TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Coronavirus en Perú: por la crisis política y social aún no hay acuerdo para que lleguen las vacunas

    Pese a que hubo negociaciones, la inestabilidad que se vive durante las últimas semanas enfrió la compra de las dosis.

    20 de diciembre 2020, 15:37hs
    Imagen de archivo que muestra las protestas que llevaron al expresidente Manuel Merino a su renuncia. Noviembre 2020
    Imagen de archivo que muestra las protestas que llevaron al expresidente Manuel Merino a su renuncia. Noviembre 2020

    La grave crisis social y política que se presentó en Perú en noviembre pasado “conspiró” contra las autoridades del país, que no suscribieron los acuerdos que ya habían negociado para la compra de las vacunas para enfrentar a la pandemia de coronavirus, afirmaron desde el gobierno de Lima.

    “Tuvimos tres gobiernos sucesivos. Es una cosa extraordinaria que no ha pasado en ningún país del mundo. El contexto de inestabilidad política ha conspirado de algún modo en que no tengamos, hoy, una fecha cierta de la llegada de las vacunas”, afirmó a la prensa la primera ministra peruana, Violeta Bermúdez.

    En ese sentido, el presidente Francisco Sagasti agregó también a los medios que su administración solo se pronunciará sobre la llegada de la vacuna al país en cuanto haya cerrado los acuerdos.

    “No se puede prometer lo que no se va a cumplir. Las negociaciones son muy complejas y tan pronto tengamos la fecha lista, la anunciaremos. Antes de eso es especulación”, remarcó.

    Grave inestabilidad

    Perú vivió durante el mes pasado uno de los períodos de agitación social y política más graves de las últimas décadas, a partir de la decisión del Congreso de destituir a Martín Vizcarra el pasado 9 de noviembre, lo que originó masivas protestas ciudadanas.

    En esas movilizaciones murieron, el 14 de noviembre, dos jóvenes y otros cientos resultaron heridos por la violenta represión policial en Lima, lo que llevó al día siguiente a la dimisión de Manuel Merino, quien había reemplazado a Vizcarra como jefe de Estado.

    El 16 de noviembre, el legislador Francisco Sagasti fue elegido presidente del Congreso y, en cumplimiento del mandato constitucional, asumió el 17 la jefatura del Estado para conducir un gobierno de transición que deberá entregar el mando el próximo 28 de julio al gobernante que sea elegido en los comicios de abril.

    En los últimos días, tanto Vizcarra como los representantes del Gobierno de Sagasti afirmaron que los contratos para la compra de las vacunas se debieron cerrar, precisamente, en noviembre, pero esto fue impedido por la gran inestabilidad que enfrentó el país.

    Hablar con transparencia

    La primera ministra señaló, en declaraciones publicadas este domingo por el diario La República, que el Gobierno de transición decidió “hablar con transparencia” y que, a pesar de que ya existe todo un plan para la vacunación, todavía no se tiene “un contrato firmado que nos diga ‘tal día, tantas vacunas llegan al Perú’”.

    “Y yo sé que no es una gran noticia, pero es mejor ser transparentes que jugar con la expectativa de la ciudadanía. Esto no significa que estamos de brazos cruzados, para nada. Existen dos convenios marco que ya estaban suscritos con anterioridad”, explicó.

    Bermúdez agregó que estos dos convenios son con la farmacéutica Pfizer y con el mecanismo internacional Covax, y que el laboratorio ha corroborado que tiene a Perú “en la lista de países que, si se concretan los acuerdos, recibirían las vacunas”.

    “Cuando hemos ingresado (al Gobierno) los plazos ya estaban prácticamente vencidos. Hemos tenido que negociar, conversar, explicarles la situación. Más que buscar responsables, noviembre fue un mes crítico para estas negociaciones y firmas de acuerdo”, acotó.

    A pesar de esta situación, que generó duras críticas contra las Administraciones de Vizcarra y de Sagasti, así como contra el Congreso que originó la inestabilidad con sus decisiones, la primera ministra dijo que confía “en que en los próximos días” tendrán “alguna noticia al respecto”.

    Mirar hacia adelante

    Precisamente, al referirse a las críticas, Sagasti aseguró que prefiere no buscar responsables sino actuar con la mayor celeridad posible para concretar el plan de compra de las vacunas.

    “Prefiero no mirar hacia atrás y mirar hacia adelante. Las tareas que tenemos son muy complejas y requieren toda nuestra atención”, sostuvo en declaraciones publicadas por el diario Trome.

    Añadió, en ese sentido, que espera que la pronta compra de las vacunas se convierta en “el primer logro” de su Gobierno, pero que también tienen “que reactivar la economía” y lograr que la educación llegue “a todos los jóvenes”.

    Ante los pedidos de especialistas para que se estudie la posible imposición de una nueva cuarentena para enfrentar una eventual segunda ola de la pandemia, Sagasti afirmó que no cree que esta deba ser generalizada, pero dijo que “sí puede haber cuarentenas focalizadas, si es que lo amerita”.

    Perú está actualmente a unos 4.000 casos de alcanzar el millón de infectados desde que la pandemia de la covid-19 llegó al país, en marzo pasado, y ha superado los 37.000 fallecidos, aunque actualmente reporta unos 28.450 casos activos de la enfermedad.

    Fuente: EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    2

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    3

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer

    5

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PerúCoronavirusVacuna contra el coronavirusMartín Vizcarra

    Más sobre Internacional

    Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González hablaron desde Washington. (Foto: captura de video).

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    Los hermanos convivieron con el cadáver de su padre durante meses. (Foto: gentileza UOL).

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Una maestra fue acusada de abusar sexualmente de un estudiante. (Foto: Facebook/Michelle Mercogliano)

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit