TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Elecciones en Venezuela | Sin oposición ni respaldo internacional, Nicolás Maduro lleva adelante los comicios legislativos

    Veinte millones de personas están habilitadas para votar este domingo en medio de un clima de tensión. Guaidó denuncia fraude.

    06 de diciembre 2020, 08:25hs
    Nicolás Maduro organizó comicios legislativos sin ningún respaldo internacional. (Foto: AFP)
    Nicolás Maduro organizó comicios legislativos sin ningún respaldo internacional. (Foto: AFP)

    Unos 20 millones de personas están habilitadas para votar este domingo en las elecciones de la Asamblea Nacional en Venezuela que se realizan en medio de cuestionamientos internacionales y sin la participación de las principales fuerzas opositoras, que llamaron a un boicot y denuncian fraude, ya que con esto se dejó el camino libre a los candidatos de Nicolás Maduro para imponerse sin dificultades.

    Para los comicios, donde se elegirán 277 diputados entre unos 14.000 candidatos, hay 30.000 mesas de votación habilitadas que funcionarían durante doce horas. Los primeros escrutinios se esperan para el final de la jornada.

    // Carlos Vecchio: Maduro empuja a Venezuela a un conflicto impredecible

    Con la victoria de los candidatos oficialistas, Maduro se asegura el control de todos los poderes públicos. Al perder el Congreso, la oposición quedará sin ningún piso institucional y muy limitado para ejercer alguna presión contra el Gobierno, lo que según algunos analistas acelerará el final de los últimos vestigios de la democracia venezolana.

    Una coalición opositora logró una contundente mayoría en los comicios de 2015 y arrebató al oficialismo el control de la Asamblea Nacional, que manejado por 16 años. Durante los cinco años de ejercicio parlamentario, la oposición debió lidiar con el cerco jurídico del Tribunal Supremo de Justicia, controladora por el Gobierno, que anuló todas las leyes y decisiones del Congreso.

    Maduro durante un acto realizado en la previa a los comicios. (Foto: AP)
    Maduro durante un acto realizado en la previa a los comicios. (Foto: AP)

    La postura internacional ante las elecciones

    La recuperación del Poder Legislativo por parte del oficialismo tendrá un sabor amargo para Maduro ya que se dará en medio del rechazo de Estados Unidos, la Unión Europea y buena parte de los países de la región, que cuestionaron los comicios asegurando que no se cumplen las condiciones para un proceso electoral transparente y democrático.

    El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo calificó este domingo de “farsa” las elecciones parlamentarias: “El fraude electoral de Venezuela ya se ha cometido. Los resultados anunciados por el régimen ilegítimo de Maduro no reflejarán la voluntad del pueblo venezolano. Lo que está sucediendo hoy es un fraude, no una elección”, escribió en Twitter.

    Venezuela's electoral fraud has already been committed. The results announced by the illegitimate Maduro regime will not reflect the will of the Venezuelan people. What's happening today is a fraud and a sham, not an election.

    — Secretary Pompeo (@SecPompeo) December 6, 2020

    La postura crítica de la comunidad internacional hace prever que no habrá cambios en las presiones y sanciones hacia el gobierno de Maduro, que deberá seguir sorteando la compleja crisis solo con el apoyo de Rusia, China, Irán, Cuba y Turquía, que en los últimos años se convirtieron en sus incondicionales aliados.

    Elecciones en Venezuela | Sin oposición ni respaldo internacional, Nicolás Maduro lleva adelante los comicios legislativos

    El sábado, en la previa a la elección y durante una transmisión de la televisora estatal, Maduro desestimó las críticas y aseguró: “Allá los golpistas, los que piden intervención militar. Nosotros decimos ‘votos sí, guerra no, balas no’”. En ese sentido agregó: “Diga lo que diga Donald Trump o Iván Duque, el pueblo de Venezuela va a elegir su Asamblea Nacional y el 5 de enero nace un Poder Legislativo nuevo”.

    En el mismo sentido, este domingo, ratificó su llamado a participar en los comicios legislativos y destacó que el voto es una manera de “hacer justicia”. “Viene mucho trabajo y soy el primero acatando la decisión del pueblo el día de hoy de ponerme al servicio para trabajar por Venezuela”, aseveró.

    Además, al votar, comentó que se puso el reloj que le regaló el exfutbolista argentino Diego Armando Maradona para que le de “suerte”.

    Los ministros de Exteriores de la Unión Europea adelantaron que rechazarán el lunes los comicios en Venezuela e impulsarán el “máximo consenso” con la oposición y los países de la región sobre el escenario que se abre hasta el 5 de enero, cuando acabe el mandato de la Asamblea Nacional que preside Juan Guaidó.

    // Guaidó espera que España mantenga respaldo a búsqueda de solución a crisis

    La UE no reconocerá el resultado de los comicios porque considera que no cumplen los mínimos estándares democráticos y esa será la reacción de los jefes de la diplomacia cuando se reúnan el lunes en Bruselas, en un encuentro previsto de antemano, pese a celebrarse el día después de las elecciones legislativas.

    La oposición denuncia fraude

    El líder opositor y jefe del Congreso, Juan Guaidó, que es además reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países, hizo un llamado a los venezolanos para que se queden en sus casas y no vayan a votar. De este modo pide que rechacen la votación por “fraudulenta”.

    En una conferencia de prensa el sábado manifestó que estos comicios serán una “elección interna” del oficialista Partido Socialista Unidos de Venezuela “para dirimir conflictos a lo interno del régimen”.

    El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, pidió a los ciudadanos no ir a votar ya que considera que los comicios de este domingo son un "fraude". (Foto: Reuter)
    El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, pidió a los ciudadanos no ir a votar ya que considera que los comicios de este domingo son un "fraude". (Foto: Reuter)

    Este domingo, difundió un video desde un centro de votación en el estado La Guaira, vecino a Caracas. Dijo que en el lugar “hay mucha gente cuando hay votación, pero hoy lo que hay es un fraude que se rechaza claramente en todo el país”.

    “El contraste a esto debe ser en las calles exigiendo precisamente el derecho a elegir, que se vaya la dictadura, por eso hemos convocado la Consulta Popular. Pero hoy queda claro que la dictadura sigue quedándose sola”, enfatizó.

    Lo de este 2020 es un fraude que se evidencia en las calles y que contrasta con la lucha por elegir -como lo hicimos en 2015- (basta con ver las imágenes de un mismo centro de votación)

    Hoy nos quedamos en casa.#EstoNoEsUnaElección#CentrosDelFraudeVacíos pic.twitter.com/MSDGYfB3JN

    — Juan Guaidó (@jguaido) December 6, 2020

    En respuesta a las elecciones legislativas, la oposición convocó a una consulta popular entre el 7 y 12 de diciembre que se ejecutará por la aplicación Voatz, un portal de internet, el sistema de mensajería Telegram y de manera presencial al final del proceso.

    Un cartel en apoyo a la consulta popular auspiciada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. (Foto: EFE)
    Un cartel en apoyo a la consulta popular auspiciada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. (Foto: EFE)

    En el referendo, promovido por organizaciones civiles y que no tendrá auditoría ni observación independiente, le preguntará a los venezolanos si están a favor de exigir el ‘cese de la usurpación’ de la presidencia de Maduro, sobre el rechazo de los comicios legislativos y si ordenan ejercer gestiones en la comunidad internacional para rescatar la democracia y atender la crisis humanitaria.

    Venezuela celebra este domingo sus elecciones más cuestionadas. (Foto: EFE)
    Venezuela celebra este domingo sus elecciones más cuestionadas. (Foto: EFE)

    El boicot impulsado por Guaidó no fue acatado por un grupo de organizaciones opositoras minoritarias que mantiene diálogos con el oficialismo, ni tampoco por congresistas y políticos disidentes a quienes el Tribunal Supremo de Justicia, controlado por el Gobierno.

    En la misma línea se expresó el también líder opositor Leopoldo López, quien desde finales de octubre se exilió en Madrid, España, junto a su familia. En una entrevista con el medio France 24 pidió sanciones internacionales contra Maduro y otros altos funcionarios de su Administración y sentenció: “Las elecciones del 6 de diciembre son un fraude”.

    Elecciones en Venezuela | Sin oposición ni respaldo internacional, Nicolás Maduro lleva adelante los comicios legislativos


    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un avance tecnológico permitió resolver un crimen de hace 50 años: la pista clave fue una caja de cigarrillos

    3

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    4

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    5

    Conmovedora despedida de Lula da Silva y Gabriel Boric a José “Pepe” Mujica: “Intentó cambiar el mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaNicolás MaduroJuan GuaidóAsamblea Nacional

    Más sobre Internacional

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Mientras siguen los combates, Rusia y Ucrania mantienen tratativas en Estambul (Foto: EFE)

    Rusia y Ucrania comienzan las primeras negociaciones para alcanzar un acuerdo tras tres años de guerra

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos (Foto: El Doce TV).

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alerta por falsos sorteos en Instagram y Facebook: son estafas para robar datos y vaciar tu homebanking
    • Julieta Poggio admitió su obsesión por Marcos Ginocchio y reveló lo más extremo que hizo para conquistarlo
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Escándalo en el Ascenso: suspendieron a cuatro jugadores de El Porvenir por sospechas de arreglos de partidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit