TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Elecciones en Venezuela: los ciudadanos irán a las urnas en medio de una grave crisis

    Están en juego 277 bancas de diputados. Los líderes de la oposición se abstuvieron de participar por considerar que habrá fraude. El 80% de la población vive en la extrema pobreza

    05 de diciembre 2020, 17:27hs
    Personas trabajan en el armado de las urnas en el consejo electoral de Guarenas, Venezuela. Noviembre 27, 2020
    Personas trabajan en el armado de las urnas en el consejo electoral de Guarenas, Venezuela. Noviembre 27, 2020
    Compartir

    Venezuela llega este domingo, 6 de diciembre, a unas elecciones legislativas que, más allá de los cuestionamientos sobre su transparencia, se celebrarán en medio de una gravísima crisis que tiene al 80% de los ciudadanos en situación de pobreza extrema.

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha asegurado que la maquinaria está a punto para la realización de estos comicios que coinciden además con la pandemia de coronavirus, que ha dejado 912 muertos en el país sudamericano.

    EL ESCENARIO

    Poco más de 20 millones de venezolanos están llamados a escoger 277 diputados entre unos 14.400 aspirantes. En toda esa gama de candidatos no están los líderes tradicionales de la oposición, pues optaron por abstenerse de participar en estos comicios por considerarlos fraudulentos.

    Pese a que los grandes nombres de la oposición no acudirán a las elecciones, sí lo harán algunos de sus partidos, intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

    Tras la intervención, el Supremo nombró como líderes de los partidos a antiguos militantes expulsados de las organizaciones y acusados de corrupción por sus excompañeros, dejando de lado a aquellos políticos que los encabezaban hasta ese momento.

    Las votaciones no serán reconocidas por la Unión Europea (UE) ni por la Organización de Estados Americanos (OEA) y, según proyecciones, la abstención será la protagonista de la contienda.

    CRISIS ECONÓMICA

    El 96 % de los venezolanos se encuentra en la pobreza, según las mismas estimaciones que aseguran que el 80 % vive en la miseria y debe soportar los problemas diarios de la crisis, como los fallos eléctricos, la escasez de combustible, agua potable y gas doméstico o la depauperación de los servicios de salud, transporte e internet.

    El país petrolero, además, acumula este año una inflación de 3.045,92 % mientras que su moneda, el bolívar, se devalúa casi a diario frente al dólar estadounidense, la divisa con que se completan la mayoría de las operaciones comerciales en Venezuela.

    Solo en noviembre, el bolívar se depreció un 50,90% frente al dólar.

    Además, el salario mínimo legal, devengado por unos 10 millones de obreros y pensionistas, se mantiene en 400.000 bolívares mensuales -es decir, menos de 40 centavos de dólar- mientras que una familia necesita cerca de 300 dólares para cubrir los gastos más básicos.

    EL RESULTADO

    Quienes ganen mañana ocuparán sus escaños desde el 5 de enero de 2021, cuando se constituya la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento). Esta nueva asamblea disputará el reconocimiento internacional con la actual Cámara de contundente mayoría opositora y liderada por Juan Guaidó.

    Los diputados que respaldan a Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, han dicho que darán continuidad a sus gestiones pese a que la Constitución establece que su período acaba en cinco años, y ellos fueron investidos en enero de 2016.

    El oficialismo, por su parte, desarrolló una intensa campaña política que violó las medidas sanitarias de la pandemia al incluir numerosas concentraciones multitudinarias que contaron con la participación de representantes del Ejecutivo.

    El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, encabezó varios actos proselitistas y planteó, en la recta final de la campaña, que dejará la Presidencia si la oposición vuelve a ganar el Parlamento, un escenario prácticamente imposible debido a la configuración del proceso electoral.

    Fuente: EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    Uruguay se sumó al reducido grupo de países que legalizaron la eutanasia: cuál es la situación en la Argentina

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    EE.UU.: encontraron el cuerpo de una nena de 12 años en la basura y creen que su mamá la mató hace un año

    3

    Uruguay aprobó la ley de eutanasia por una amplia mayoría

    4

    Masivas protestas en Perú dejaron al menos un muerto y más de 100 heridos tras la asunción del nuevo gobierno

    5

    Escándalo en Brasil: un cura fue sorprendido semidesnudo con la novia de un devoto en la parroquia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaCrisis de VenezuelaAsamblea Nacional de VenezuelaJuan GuaidóNicolás Maduro

    Más sobre Internacional

    Un estudio reveló que el continente poco a poco se está partiendo en dos. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    África podría partirse en dos: científicos descubren la formación de un nuevo océano bajo el continente

    Mirella había sido declarada desaparecida en 1997, cuando era adolescente, y permaneció oculta en el departamento familiar durante casi tres décadas (Foto: gentileza Fakt)

    Encontraron a una mujer que estaba desaparecida desde 1997 en Polonia: sus padres la tenían en cautiverio

    Suspendieron al cura Luciano Braga Simplício mientras se investiga el escándalo. (Foto: gentileza Veja).

    Habló el cura que fue sorprendido semidesnudo con una joven en una parroquia: “Dije que sí”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Imputaron por femicidio a un médico en Corrientes: la Justicia investiga chats clave en la causa
    • Qué dijo Wanda Nara sobre los rumores de la renuncia de Maxi López a “MasterChef Celebrity”
    • En 2005 y 2007: quiénes son los únicos dos jugadores argentinos que ganaron el Premio Golden Boy
    • Tirar hojas de laurel en las brasas del asado: por qué lo recomiendan

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit