TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Elecciones en EEUU | Líderes republicanos cuestionaron a Donald Trump por la denuncia de fraude: “Es una mala estrategia”

    Mike Pence, Mitch McConnell y Marco Rubio pidieron esperar a que todos los votos “legales” sean contados. Eric Trump, el hijo del magnate, les recriminó: "Nuestros votantes nunca lo olvidarán”.

    06 de noviembre 2020, 00:41hs
    El líder de la mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell, pidió esperar y contar los votos "legales". (AP Foto/Timothy D. Easley)
    El líder de la mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell, pidió esperar y contar los votos "legales". (AP Foto/Timothy D. Easley)

    Máximos referentes del Partido Republicano tomaron distancia de las denuncias de fraude de Donald Trump y, tras el silencio de las primeras horas, este jueves salieron a pedir que se espere el recuento de votos “legales”.

    Desde su compañero de fórmula, Mike Pence, hasta su asesor Chris Christie y los poderosos senadores Mitch McConnel y Marco Rubio, entre otros, se mostraron cautos al opinar sobre los resultados que se van conociendo. Incluso, deslizaron críticas a la estrategia del jefe de Estado norteamericano.

    // Elecciones en EEUU: procesaron más de 150.000 votos postales luego del comicio, pero algunos no valdrán

    La postura provocó la reacción de uno de los hijos del candidato a la reelección por la presidencia de Estados Unidos.

    Erik Trump cuestionó la falta de respaldo de los referentes del Partido Republicano a través de Twitter, pero rápidamente lo borró. “¿Dónde está el GOP?! (Partido Republicano). Nuestros votantes nunca lo olvidarán”, había publicado.


    Elecciones en EEUU | Líderes republicanos cuestionaron a Donald Trump por la denuncia de fraude: “Es una mala estrategia”


    La postura más resonante fue la del compañero de fórmula del actual mandatario, por la ausencia de acusaciones de fraude o “robo” de la elección y solo dar un breve mensaje de apoyo: "Estoy con el presidente Donald Trump. Debemos contar cada voto LEGAL”, escribió Pence, poco después del mensaje del mandatario.

    Más tarde felicitó a los candidatos que confirmaron sus victorias. “Hoy hablé con más de 20 miembros del GOP para felicitarlos por sus victorias históricas por enormes márgenes en todo el país, ¡incluidas muchas mujeres! Gracias al presidente Donald Trump, tenemos conservadores fuertes que luchan por el pueblo estadounidense en Washington”.


    I Stand With President @realDonaldTrump. We must count every LEGAL vote.

    — Mike Pence (@Mike_Pence) November 6, 2020


    Los mayores líderes republicanos se mostraron en la misma línea que Pence. Pidieron “esperar” y pusieron especial énfasis en contar los votos “legales”.

    Al respecto, McConnel, líder de la mayoría republicana en el Senado, cuestionó que “no es inusual que la gente diga que ganó las elecciones. Puedo pensar que eso sucederá en numerosas ocasiones. Pero afirmar que ganas las elecciones es diferente a finalizar el recuento (de votos)”, alertó.

    “Y lo que veremos aquí en los próximos días, tanto en las competencias por el Senado como por las presidenciales, es que cada estado finalmente llegará a un resultado final”, agregó McConnel, uno de los principales aliados de Trump en el Congreso.

    Otra postura que marcó la jornada en la que el presidente estadounidense reafirmó su denuncia de fraude fue la de uno de sus asesores y exgobernador de Nueva Jersey, Christopher James Christie, que consideró que “no hay base” para pedir que se detenga el recuento de votos por correo.

    Elecciones en EEUU | Líderes republicanos cuestionaron a Donald Trump por la denuncia de fraude: “Es una mala estrategia”


    “Simplemente no lo hay. Todos estos votos tienen que contarse ahora. Tienes que dejar que el proceso se desarrolle antes de juzgar que tiene fallas. Y al hacer esto prematuramente, si hay una falla más adelante, has socavado tu propia credibilidad”, afirmó Christie en declaraciones a ABC News.

    Por esos motivos, consideró que “es una mala decisión estratégica, es una mala decisión política y no es el tipo de decisión que uno esperaría”.

    También Rubio cuestionó el pedido para detener el conteo de votos, pero aclaró que está bien impugnar lo que se considere que corresponda.

    “Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente NO es un fraude. Y las impugnaciones judiciales a los votos emitidos después de la fecha límite legal de votación NO es una supresión (del voto)”, escribió en su cuenta de Twitter.


    Taking days to count legally cast votes is NOT fraud

    And court challenges to votes cast after the legal voting deadline is NOT suppression

    — Marco Rubio (@marcorubio) November 4, 2020

    No obstante, destacó que “si un candidato cree que un estado está violando las leyes electorales, tiene derecho a impugnarlo en un tribunal y presentar pruebas que respalden sus afirmaciones”.

    “Cuando los republicanos presentan demandas electorales porque un estado no cumple con la ley, los medios lo llaman ‘infundado’. Cuando los demócratas presentan una demanda electoral para obligar a un estado a violar la ley, lo llaman ‘legítimo’”, se quejó el senador republicano por Florida, un estado clave para achicar la diferencia entre Trump y Joe Biden.

    Por su parte, el senador Mitt Romey alertó que “contar cada voto está en el corazón de la democracia" y reconoció que “este proceso suele ser largo y, para los que se apresuran, frustrante”. "Los votos serán contados”, afirmó.


    Elecciones en EEUU | Líderes republicanos cuestionaron a Donald Trump por la denuncia de fraude: “Es una mala estrategia”


    Para el el exgobernador de Massachusetts “si hay irregularidades supuestas serán investigadas y finalmente resueltas en los tribunales. Hay que tener fe en la democracia, en nuestra Constitución y en el pueblo americano”, agregó Romey.

    Uno de los más enfáticos en tomar distancia del presidente estadounidense fue Larry Hogan, gobernador de Maryland: “No hay defensa para los comentarios del Presidente de esta noche que socavan nuestro proceso democrático. Estados Unidos está contando los votos y debemos respetar los resultados como siempre lo hemos hecho antes. Ninguna elección o persona es más importante que nuestra Democracia”, escribió en su cuenta de Twitter.

    // Elecciones en EEUU | El tuit de Greta Thunberg contra Trump ante el resultado adverso: "¡Relajate, Donald!”

    En igual sentido, el gobernador de Ohio, Mike DeWine, adelantó que si Biden gana las elecciones aceptarán el resultado. “Si termina siendo Biden, todos lo aceptaremos. Creemos en el estado de derecho (…) Cada voto tiene que ser contado. Nosotros, como país, aceptamos los resultados de las elecciones. Creemos en contar todos los votos”, dijo en una entrevista con Fox News.

    También fue contundente la posición que adoptó el exsenador republicano por Pensilvania Rick Santorum, que afirmó que “usar la palabra fraude está mal”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un tornado causó fuertes destrozos en Chile: arrasó con casas y autos, y hay personas heridas

    2

    Elecciones en Venezuela: fronteras cerradas, 400.000 militares en las calles y una oposición dividida

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Israel investiga la muerte de nueve hijos de una pareja de médicos en un ataque en el sur de Gaza

    4

    Elecciones en Venezuela: la oposición asegura que el 85% de los ciudadanos no votó y el chavismo lo niega

    5

    Así actuaba Nanysex, el mayor abusador de chicos de la historia española que salió de prisión la semana pasada

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones en Estados Unidosrepublicanos

    Más sobre Internacional

    Un centro electoral no identificado luce vacío este domingo (Foto: Comando Venezuela/X/@ConVzlaComando)

    Elecciones en Venezuela: el chavismo se impuso en 23 de las 24 gobernaciones en medio de una alta abstención

    Tornado causa daños en Chile

    Un tornado causó fuertes destrozos en Chile: arrasó con casas y autos, y hay personas heridas

    Una niña se asoma tras una tienda improvisada en el puerto en la Ciudad de Gaza (Foto: EFE)

    Israel investiga la muerte de nueve hijos de una pareja de médicos en un ataque en el sur de Gaza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elecciones en Venezuela: el chavismo se impuso en 23 de las 24 gobernaciones en medio de una alta abstención
    • Baja la temperatura: qué día harán 5 grados en Buenos Aires esta semana, según el Servicio Meteorológico
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para hoy, lunes 26 de mayo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 26 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit