TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Elecciones en EEUU: cómo fue la batalla legal entre Al Gore y Bush que tuvo en vilo al mundo

    Al igual que sucede con Trump y Biden, en el año 2000 no se pudo definir a un ganador el día de la votación. Todo se resolvió un mes después.

    04 de noviembre 2020, 10:59hs
    El expresidente republicano  George W. Bush y su rival demócrata Al Gore. (Foto: AFP/AP).
    El expresidente republicano George W. Bush y su rival demócrata Al Gore. (Foto: AFP/AP).

    Estados Unidos retiene su aliento. Tras una noche de “déjà vu” electoral respecto a 2016, aún no está claro que el candidato demócrata, Joe Biden, favorito en todas las encuestas, vaya a arrebatar la presidencia a Donald Trump, quien se apresuró a proclamarse ganador sin conocer los resultados definitivos.

    El reñido escrutinio en estados clave como Michigan, Wisconsin y Pensilvania -aún en curso- y las denuncias de “fraude” por parte de Trump permiten suponer que el resultado final podría depender de una batalla judicial, como ocurrió en los comicios de 2000 en los que el republicano George W. Bush se alzó con un triunfo en los tribunales tras convertir en válidos un puñado de votos a favor logrados en Florida.

    // Elecciones en Estados Unidos: Donald Trump denunció “fraude": “Queremos que pare la votación”

    La campaña del candidato presidencial de la oposición en Estados Unidos, Joe Biden, consideró hoy “indignantes” y “sin precedentes” las declaraciones de Trump sobre frenar el recuento de votos y aseguró que el equipo legal “está listo para actuar” ante cualquier intento de resolver los comicios por la vía judicial.

    Las elecciones del año 2000 y un final en la Corte Suprema

    Aquella elección tuvo como protagonistas al hijo del expresidente George Bush (1989-1993) y a Al Gore, quien venía de dos mandatos como vicepresidente (1993-2001) junto al demócrata Bill Clinton.

    Florida había vivido meses de suma polarización social y política por el caso del niño cubano Elián González, quien a fines de 1999 había sobrevivido al viaje desde Cuba en el que perdió la vida su madre.

    La decisión del gobierno de Clinton, sumado a las posturas dubitativas de Gore, de restituir al niño al hogar de su padre en la isla, hicieron que el demócrata viera reducida drásticamente la simpatía entre los votantes, principalmente los cubano-estadounidenses que tienen un peso significativo en ese estado, recordó la BBC.

    El pequeño Elián González es recibido por su padre en el aeropuerto José Martí de La Habana.
    El pequeño Elián González es recibido por su padre en el aeropuerto José Martí de La Habana.

    Las primeras horas del recuento electoral en Florida, cuyo gobernador era Jeb Bush -hermano del candidato republicano-, daban la victoria a Gore, pero a medida que pasaban los minutos empezaron a cambiar las tendencias, a tal punto que el demócrata felicitó a su adversario por su triunfo a nivel nacional, ya que los 29 delegados electorales que entrega Florida le aseguraban a Bush el pase al Salón Oval.

    Elecciones en EEUU: cómo fue la batalla legal entre Al Gore y Bush que tuvo en vilo al mundo

    Sin embargo, uno de sus estrategas de campaña avisó a Gore que el resultado en Florida no estaba claro y el demócrata volvió a llamar a Bush media hora después para retractarse. Dijo que quedaban en entredicho algunos miles de papeletas por distintas irregularidades, y que se había apurado en su primera intervención.

    El litigio recorrió todo el circuito legal de Florida y terminó en el Supremo del estado que ordenó por 4 votos a 3 un nuevo recuento a finales de noviembre tras no dar por buena la victoria de Bush por 537 votos acordada por la comisión electoral.

    Finalmente la batalla judicial terminó ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que recién 35 días después, el 12 de diciembre, le dio la victoria a Bush por cinco votos a cuatro. A Al Gore no le quedó otra que reconocer la derrota “en aras de la unidad y el fortalecimiento de nuestra democracia”.

    El vicepresidente Al Gore recibe al presidente electo George W. Bush en su residencia en Washington, el 19 de diciembre de 2000.
    El vicepresidente Al Gore recibe al presidente electo George W. Bush en su residencia en Washington, el 19 de diciembre de 2000.

    En el año 2000 las elecciones se definieron por una diferencia de 537 votos. Aún queda por ver qué pasará en 2020.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Elecciones en Venezuela: fronteras cerradas, 400.000 militares en las calles y una oposición dividida

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    Así actuaba Nanysex, el mayor abusador de chicos de la historia española que salió de prisión la semana pasada

    Por 

    Ricardo Canaletti

    3

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    4

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones en Estados UnidosDonald TrumpJoe BidenAl GoreGeorge W. Bush

    Más sobre Internacional

    La explosión de un dron ilumina el cielo de Kiev, Ucrania, este 25 de mayo durante un ataque ruso. (Foto: REUTERS/Gleb Garanich)

    Guerra en Ucrania: al menos 12 muertos y más de 20 heridos por un ataque ruso

    Nicolás Maduro, cada vez más aislado (Foto: Reuters)

    Elecciones en Venezuela: fronteras cerradas, 400.000 militares en las calles y una oposición dividida

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Iglesias cuando lo trasladaron a la sala del tribunal de Madrid, en 2008.

    Así actuaba Nanysex, el mayor abusador de chicos de la historia española que salió de prisión la semana pasada

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sofía Jujuy Jiménez opinó sobre las mujeres que “roban maridos” y reflexionó sobre su presente
    • La fuerte frase de Mascherano a sus jugadores luego del empate del Inter Miami con Philadelphia Union
    • Su pareja abusaba de su hija, nunca lo denunció y ahora quedó detenida por encubrimiento
    • Becas Progresar: quiénes acceden en junio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit