TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Eta tocó tierra en Nicaragua como huracán de categoría 4

    Hay alerta por “vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra" en varios países de Centroamérica.

    03 de noviembre 2020, 11:45hs
    Video Placeholder
    El ciclón amenaza con provocare inundaciones en varios países de Centroamérica.
    Compartir

    El huracán Eta, con vientos máximos de 240 kilómetros por hora, tocó este martes tierra al sur del municipio de Bilwi o Puerto Cabezas, en el Caribe norte de Nicaragua, donde provoca lluvias torrenciales, caídas de árboles y voladuras de techos, informó el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.

    #ALERTA #Nicaragua #LoUltimo
    4:30 am el centro u ojo del #HuracanEta inició a tocar tierra al sur de #Bilwi @CEPREDENAC @krupskaya_ny @Atego16 @DanielkaRuiz25 @el19digital @nuevaya pic.twitter.com/0C3QICMVag

    — CD-SINAPRED Oficial (@cdsinapred) November 3, 2020

    El funcionario aseguró que Eta alcanzó ráfagas superiores a 240 kilómetros por hora en territorio nicaragüense y que su velocidad de traslación es de 9 kilómetros por hora.

    En Bilwi, un municipio de 75.000 habitantes ubicado en el Caribe norte, fronterizo con Honduras, unas 6000 familias dejaron sus casas y se trasladaron a iglesias y escuelas, habilitadas como refugios. Permanecerán allí “hasta que el ciclón pase”.

    Pobladores de Bilwi reportan afectaciones por el paso del Huracán Eta #Nicaragua pic.twitter.com/le93WFD8mw

    — El 19 Digital (@el19digital) November 3, 2020

    Según el Sinapred, en este momento en Bilwi se registran vientos muy intensos, fuertes lluvias y un intento oleaje.

    Imágenes de los daños que ha ocasionado el huracán Eta en Bilwi, Nicaragua. pic.twitter.com/GyHiyE5WRS

    — Diario La Huella (@LaHuellaSV) November 3, 2020

    Alerta en todo Centroamérica

    El Gobierno de Nicaragua declaró en la víspera la alerta roja en la Región Autónoma del Caribe Norte, que incluye Waspam y el Triángulo Minero, compuesto por los municipios de Bonanza, Rosita y Siuna, que en total alberga a cerca de 500.000 de habitantes, previo al impacto del huracán Eta.

    El Centro National de Huracanes de EEUU advirtió que se esperan “vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes de Centroamérica”.

    Hurricane #Eta Advisory 11A: Extremely Dangerous Hurricane Eta Inching Closer to the Coast of Northeastern Nicaragua. Life-Threatening Storm Surge, Catastrophic Winds, Flash Flooding, And Landslides Expected Across Portions of Central America. https://t.co/VqHn0u1vgc

    — National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 3, 2020

    La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras emitió alerta roja para los departamentos caribeños de Gracias a Dios, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, así como Olancho (oeste) ante la posibilidad de fuertes lluvias por el ciclón.

    El norte de Honduras ya registró intensas lluvias con crecidas de ríos y fuertes oleadas en la costa norte, y el mal tiempo obligó a cerrar el aeropuerto de la ciudad caribeña de La Ceiba.

    Imágenes de #Bilwi a la llegada esta mañana de #huracán #ETA

    Más información 👉🏼https://t.co/J318Qd9ucf pic.twitter.com/OuaCAybAJa

    — Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 3, 2020

    En Guatemala hay un constante monitoreo sobre el fenómeno y se esperan lluvias que podrían provocar “derrumbes, deslizamientos, crecidas de ríos e inundaciones por la saturación de agua que existe en los suelos”, según David León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

    Un hombre intenta proteger su casa en la ciudad de Bilwi antes de la llegada del huracán ETA.
    Un hombre intenta proteger su casa en la ciudad de Bilwi antes de la llegada del huracán ETA.

    En tanto, El Salvador elevó el nivel de alerta de amarillo a naranja, lo que implica realizar evacuaciones preventivas en las zonas de alto riesgo a deslizamientos de tierra o inundaciones, según el ministro de Gobernación, Mario Durán.


    El 12° huracán de una temporada récord

    En 24 horas, Eta, el décimo segundo de esta temporada en el Atlántico, ha pasado de tormenta a convertirse en un huracán “mayor”, como se clasifica a los de categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson.

    Es la primera vez que se usa el nombre de Eta desde que se denomina a las tormentas de acuerdo con una lista anual, lo cual significa que 2020 es un año récord en el Atlántico.

    Cuando se agota la lista, se usan las letras del abecedario griego y así ha sido este año hasta llegar a Eta.

    Hasta ahora hubo 28 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 12 fueron huracanes, y queda todo noviembre para que se acabe oficialmente la temporada

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas

    2

    Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas por un compañero mientras trabajaban en un yate

    3

    Pese a que se opone a la inmigración ilegal, se casó con una mujer sin papeles y ahora deberán dejar EE.UU.

    Por 

    The New York Times

    4

    Drama en Brasil: un adolescente mató a un nene e hirió a otras personas en una escuela

    5

    Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HuracanesNicaragua

    Más sobre Internacional

    ¿Podrá Elon Musk romper el bipartidimo norteamericano? (Foto: REUTERS/Nathan Howard/archivo)

    ¿Puede realmente Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?

    Por 

    The New York Times

    Emergencia en el Atlántico: un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla volcánica y los pasajeros quedaron varados 30 horas. (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson).

    Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas

    La escuela en la que se produjo el ataque. (Foto: gentileza de Nícolas Wustro)

    Drama en Brasil: un adolescente mató a un nene e hirió a otras personas en una escuela

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia: le disparó a su amigo en el cuello mientras manipulaba un arma y dijo que fue un accidente
    • Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas
    • “Crac”, el nuevo thriller emocional de Josefina Licitra sobre un padre ausente y una hija que quiere entender
    • El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit