TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Afganistán: al menos 22 personas murieron y hay varios heridos por un ataque a la universidad de Kabul

    Tres hombres irrumpieron en el campus con armas y explosivos hasta que cayeron ante la Policía. En el lugar había 15 mil personas.

    02 de noviembre 2020, 09:00hs

    Al menos 22 personas murieron, incluidos los tres atacantes, y el mismo número resultaron heridas en un ataque armado este lunes que se prolongó durante cinco horas en la Universidad de Kabul, donde se encontraban miles de alumnos.

    “El ataque terrorista a la Universidad de Kabul terminó con la muerte de los tres terroristas. Lamentablemente, en este ataque otras 19 personas murieron y 22 más resultaron heridas”, afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Interior, Tariq Arian.

    Entre los muertos hay al menos diez chicas, detalló posteriormente a Efe Arian, que celebró el rescate de cientos de alumnos y personal universitario durante las casi cinco horas que duró la operación, mientras las fuerzas de seguridad se esfuerzan ahora en remover los explosivos sin detonar del área.

    Entre los heridos hay estudiantes, profesores, empleados administrativos de la universidad y un taxista, explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Salud Pública, Akmal Samsour, que reveló que aunque la mayoría de los heridos "tienen heridas de bala", todos se encuentran "estables".

    Los atacantes eligieron la primera hora de la mañana, en el turno de mayor asistencia a las clases, para entrar en la universidad, cuando según explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Educación Superior, Hanif Farzan, se encontraban en el campus unas 15.000 personas, entre estudiantes, profesores y otros empleados.

    Las redes sociales pronto se llenaron de vídeos filmados por los estudiantes con sus teléfonos móviles, en los que se mostraba a jóvenes de ambos sexos saltando muros y huyendo del recinto, mientras de fondo se escuchaban los disparos.

    Medios locales han difundido imágenes de la universidad con cuerpos de estudiantes esparcidos por las aulas y pasillos.

    Por ahora ningún grupo insurgente ha reivindicado la autoría del ataque. El principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, aseguró en un breve comunicado que los combatientes del Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) no tienen nada que ver con el ataque a la universidad.

    Las condenas por el ataque contra una de las principales instituciones educativas de Afganistán no se hicieron esperar, entre ellas las de la oficina del presidente afgano, Ashraf Ghani, o de la máxima autoridad en el proceso de paz afgano, Abdullah Abdullah.

    "Condeno enérgicamente el cobarde ataque terrorista de hoy contra la Universidad de Kabul. Atacar instituciones educativas es un crimen atroz. Los estudiantes tienen derecho a estudiar en paz (...) Prevaleceremos sobre las fuerzas del mal", dijo en Twitter Abdullah, presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional.

    También el representante de la OTAN para Afganistán, Stefano Pontecorvo, condenó lo ocurrido y recordó que “este es el segundo ataque en 10 días contra un centro educativo en Kabul”, después del atentado contra un local de estudios de la minoría chií hazara que dejó 24 muertos, en su mayoría estudiantes, y 57 heridos.

    Afganistán vivió también en el pasado acciones insurgentes contra universidades, como la ocurrida en octubre del año pasado en la provincia meridional de Ghazni, en la que 23 estudiantes, la mayoría mujeres, resultaron heridos tras explotar una bomba en un aula.

    Además en agosto de 2016, en la capital afgana, un ataque contra la Universidad Americana de Kabul, que se prolongó durante diez horas, causó 17 muertos y 45 heridos.

    El ataque de hoy se produce cuando desde septiembre está teniendo lugar en Doha el inicio de las conversaciones de paz entre representantes de los talibanes y el Gobierno afgano, que buscan poner fin a casi dos décadas de guerra en Afganistán.

    Fuente: EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    Las increíbles fotos del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte

    2

    Ya no es un secreto: un congresista estadounidense reveló un pasaje oculto del Capitolio

    3

    Pasó 38 años preso por asesinato, pero una prueba de ADN lo exculpó: el dramático caso que sacude a Inglaterra

    4

    Tres hombres intentaron secuestrar a la hija y al nieto de un empresario de criptomonedas en París

    5

    Un hombre tiró a su hijastro desde un quinto piso y lanzó una siniestra excusa: “Le estaba mostrando la vista”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AfganistanKabulatentadoTerrorismo

    Más sobre Internacional

    Bella May Culley fue detenida este martes bajo la sospecha de estar involucrada en delitos de drogas. (Foto: Teesside Live)

    Una joven inglesa desapareció en Tailandia y su familia viajó para buscarla: estaba detenida en otro país

    El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (Foto: Reuters)

    La despedida del presidente de Uruguay a José “Pepe” Mujica: “Gracias por tu profundo amor al pueblo”

    José Pepe Mujica, en su chacra en las afueras de Montevideo. (Foto: EFE)

    José “Pepe” Mujica, un símbolo de la política uruguaya: de guerrillero tupamaro a presidente

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Estafadores de América: así opera la banda que ofrece préstamos millonarios con el cuento de la caja fuerte
    • La predicción del astrólogo de Boca para el partido ante Independiente: “Arbitraje favorable”
    • Adiós a tomar agua antes de dormir: por qué no es recomendable, según un experto
    • Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit