TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Imputaron al expresidente francés Nicolás Sarkozy por “asociación ilícita” por la presunta financiación de su campaña con dinero de Libia

    El exmandatario está acusado de haber recibido varios millones de euros de Muammar al Kadafi.

    16 de octubre 2020, 12:49hs
    El expresidente francés Nicolás Sarkozy saluda al llegar a la presentación de su autobiografía en julio.
    El expresidente francés Nicolás Sarkozy saluda al llegar a la presentación de su autobiografía en julio.
    Compartir

    El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue imputado por “asociación ilícita” por la presunta financiación de su campaña electoral de 2007 con fondos del régimen de Muammar al Kadafi, informó este viernes la fiscalía financiera francesa.

    Se trata de la cuarta imputación de Sarkozy en esta investigación, ya que en marzo de 2018 había sido imputado por corrupción pasiva, receptación de fondos públicos malversados y financiación irregular de una campaña electoral.

    // La sorprendente tapa en la que Sarkozy es más alto que Carla Bruni

    Esta nueva inculpación fue pronunciada tras cuatro días de un largo interrogatorio de más de cuarenta horas que concluyó el lunes por la noche.

    Sarkozy: “Probaré mi inocencia”

    El exmandatario reaccionó inmediatamente en Facebook. “Me enteré de esta nueva acusación con el mayor asombro (...) Se pisotea mi inocencia una vez más por una decisión que no aporta la más mínima prueba de ninguna financiación ilícita”, escribió.

    “Probaré mi inocencia al final. Pondré toda la determinación y energía de la que soy capaz. La injusticia no ganará”, añadió Sarkozy.

    El 31 de enero, los jueces ya habían acusado a uno de los antiguos colaboradores de Sarkozy, Thierry Gaubert, de “asociación ilícita” por haber recibido supuestamente fondos del régimen libio que podrían haber financiado la campaña presidencial del candidato de derecha en 2007.

    “Todo el mundo puede ver que se trata de una decisión sin precedentes, coherente con las investigaciones realizadas. El procedimiento sigue su curso”, dijo Vincent Brengarth, el abogado de la organización anticorrupción Sherpa, demandante en el caso.

    Imputaron al expresidente francés Nicolás Sarkozy por “asociación ilícita” por  la presunta financiación de su campaña con dinero de Libia

    En su audiencia más reciente, en junio de 2019, Sarkozy denunció un “complot” y luego se negó a responder a las preguntas de los magistrados de instrucción. El Tribunal de Apelación de París rechazó la mayoría de los recursos que presentó Sarkozy, validando así casi por completo las investigaciones iniciadas hace ocho años en este caso tentacular.

    Esta investigación se abrió después de que el sitio de investigación Mediapart publicara un documento en 2012 que se suponía probaba que la campaña victoriosa de Nicolás Sarkozy cinco años antes había sido financiada por el régimen de Muamar al Kadafi.

    En siete años de investigaciones, los magistrados reunieron pistas que dieron sustancia a esta teoría incluyendo testimonios de dignatarios libios, notas del servicio secreto de Trípoli, acusaciones de un intermediario y movimientos de fondos.

    En noviembre de 2016, el empresario Ziad Takieddine -uno de los sospechosos en este caso- afirmó que había entregado cinco millones de euros a Sarkozy, entonces ministro del Interior, y a su jefe de gabinete Claude Guéant entre finales de 2006 y principios de 2007.

    Otros dos casos contra Sarkozy

    Además de este caso, el ex jefe de Estado será juzgado del 23 de noviembre al 10 de diciembre por una acusación de corrupción y tráfico de influencias por supuestamente haber intentado obtener, a cambio de un favor, informes confidenciales de un magistrado en el llamado “caso de las escuchas telefónicas”.

    Sarkozy también será juzgado del 17 de marzo al 15 de abril de 2021 por haber presuntamente financiado de forma irregular su otra campaña presidencial, la de 2012, que perdió frente al socialista François Hollande. En este caso se le reprocha haber superado el límite de gastos de campaña.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en Indonesia: un ferry se hundió frente a la costa de Bali y hay al menos cuatro muertos

    2

    Un hombre asesinó a su familia, los enterró en el patio y no se sabe nada de él desde hace casi 15 años

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Tragedia en la isla de Bali: se hundió un ferry y hay 61 pasajeros desaparecidos

    4

    Brutal crimen: dos corredores inmobiliarios fueron asesinados a tiros en una reunión de negocios

    5

    Un adolescente denunció a su mamá por haberle pegado una cachetada delante de sus amigos: qué dijo la Justicia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Nicolas SarkozyFrancialibiacorrupcion

    Más sobre Internacional

    La casa natal de Hitler en Braunau, Austria (Foto: Reuters)

    Bajo una fuerte presión, la ciudad natal de Hitler cambió el nombre de dos calles que honraban a nazis

    El líder supremo iraní, Ali Jamenei (Foto: AP)

    Tras la guerra con Israel, Irán cerró su programa nuclear a las inspecciones internacionales

    Mehmet Demirci quería volar de Turquía a Estados Unidos. (Foto: gentileza Oxu).

    Tragedia en Turquía: un piloto murió al estrellarse en el primer día de su intento de dar la vuelta al mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras la autopsia, los cuerpos de Diogo Jota y su hermano serán trasladados a Portugal: qué se sabe del funeral
    • María Julia Oliván habló de su salud antes de su séptima cirugía tras sufrir un accidente doméstico
    • Demandaron a Meta por publicar avisos engañosos con la marca Quini 6 en redes sociales
    • Bajo una fuerte presión, la ciudad natal de Hitler cambió el nombre de dos calles que honraban a nazis

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit