TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • Conflicto con los gobernadores
  • Paro universitario
  • Fentanilo contaminado
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La Unión Europea lanza un plan para fomentar la “inclusión” de gitanos

    El objetivo es frenar la discriminación y bajar a la mitad la brecha de pobreza respecto a la población general en los próximos 10 años. Son la minoría étnica más grande de Europa.

    07 de octubre 2020, 12:31hs
    Se calcula que unos 6 millones de gitanos residen en la Unión Europea.
    Se calcula que unos 6 millones de gitanos residen en la Unión Europea.
    Compartir

    La Comisión Europea (CE) lanzó este miércoles un nuevo plan para apoyar la “inclusión” de los gitanos en la sociedad de la Unión Europea (UE), mejorar sus condiciones de vida y luchar contra la “gitanofobia” en los próximos diez años.

    El plan contempla siete áreas clave de atención: igualdad, inclusión, participación, educación, empleo, salud y vivienda.

    Para cada área, Bruselas ha presentado nuevos objetivos y recomendaciones para los Estados miembros sobre cómo lograrlos, y que servirán como herramientas para supervisar el progreso y asegurar que la UE avance más en la prestación del “apoyo vital” que muchos gitanos que viven en la Unión Europea “todavía necesitan”.

    Los gitanos son la minoría étnica más grande de Europa. De un total estimado de entre 10 a 12 millones que viven en el continente, unos 6 millones residen en la UE, y la mayoría de ellos tiene la ciudadanía de un país miembro, según datos de Eurostat.

    El objetivo del plan presentado hoy es que “millones de gitanos sean tratados en igualdad de condiciones, estén socialmente incluidos y sean capaces de participar en la vida social y política sin excepción” en la UE, expresó la comisaria de Igualdad, Helena Dalli, en rueda de prensa, quien denunció la “gitanofobia” existente en la sociedad europea.

    Y es que esta etnia mayoritaria en la UE aún se enfrenta a la “discriminación” y el “racismo”, apuntó, por su parte, la vicepresidenta de Valores y Transparencia, Vera Jurova, que denunció que la UE no ha hecho lo suficiente en los últimos años para invertir esta situación pese a recomendaciones anteriores de la Comisión.

    El horizonte que se marca la Comisión de Ursula von der Leyen es reducir al menos a la mitad la brecha de pobreza entre los gitanos y la población general, así como la diferencia de empleo entre hombres y mujeres.

    También quiere dividir como mínimo por dos la diferencia de participación en la educación de la primera infancia y de niños gitanos que asisten a escuelas primarias segregadas en los Estados miembros que cuentan con una población importante de esta etnia.

    Otro reto es reducir la diferencia en la esperanza de vida a la mitad por lo menos, y en un tercio como mínimo la brecha en la privación de vivienda, y asegurar que al menos el 95 % de los gitanos tengan acceso al agua corriente.

    La Comisión recomienda a los países que se marquen la meta de que de aquí a 2030 haya bajado a la mitad, como mínimo, la proporción de gitanos que se sienten discriminados y que se duplique la proporción de ellos que presentan una denuncia cuando la sufren.

    Fuente: EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    Trump anunció que detuvieron al principal sospechoso del asesinato del activista de ultraderecha Charlie Kirk

    2

    Video: así huyó el sospechoso tras el asesinato de Charlie Kirk

    3

    Una empresaria fue asesinada por falsos repartidores: la encontraron maniatada y con cortes en el cuello

    4

    Habló el hombre que mató a puñaladas a una refugiada ucraniana en EE.UU. y reveló el motivo del ataque

    5

    Quién es Tyler Robinson, el detenido por el asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Unión Europeagitanos

    Más sobre Internacional

    Andrés Morosini mató a sus hijos, de 6 y 2 años. (Foto: Facebook / Tito Morosini)

    Revelaron el último mensaje del hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay: “Nunca me vas a perdonar”

    La ONU aprobó la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: Argentina votó en contra. (Foto: ONU)

    La ONU votó por la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: la Argentina se opuso

    Una foto de Robinson y su padre en una feria de armas. (Foto: X/CaseNews)

    “Oye fascista”: los mensajes que escribió el presunto asesino de Charlie Kirk en las balas de su rifle

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Daniela Celis dio detalles de la salud de Thiago Medina tras el accidente en moto: “Está en el quirófano”
    • Qué significa soñar con subtes, según la psicología
    • El desgarrador pedido de Daniela Celis tras enterarse que Thiago Medina chocó y está internado
    • Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit