Un avión de Iberia que cubría la ruta entre Dusseldorf (Alemania) y Madrid (España) vivió un incidente insólito cuando una araña que había abordado la aeronave por accidente en Casablanca (Marruecos) atacó al piloto en pleno vuelo. El inesperado suceso obligó a la aerolínea a tomar medidas drásticas una vez que el Airbus A320 aterrizó en la capital española.
El viernes por la tarde, mientras el vuelo avanzaba hacia su destino, el piloto fue mordido por la araña, lo que le provocó una inflamación considerable. De inmediato, fue tratado con Urbason, un medicamento antiinflamatorio utilizado para reducir los efectos de reacciones alérgicas graves. Por fortuna, el capitán logró mantenerse al mando sin mayores complicaciones.
Leé también: Increíble video: una cabra fue rescatada de la cornisa de un quinto piso
Fumigación de emergencia y demoras
Tras el aterrizaje en Madrid, el avión tuvo que ser sometido a un exhaustivo proceso de fumigación para eliminar cualquier rastro del arácnido y evitar riesgos para futuros pasajeros. Este procedimiento causó un retraso de tres horas en el vuelo que debía continuar hacia la ciudad de Vigo, donde los viajeros fueron informados sobre lo sucedido.
La presencia de la araña generó temor entre los pasajeros, que revisaron sus asientos y el pasillo para asegurarse de que no hubiera más ejemplares a bordo. El nerviosismo persistió incluso después de la fumigación, dado que el avión había realizado varias escalas en ciudades como Bruselas, Zúrich y Toulouse antes de su llegada a Madrid.

Este incidente se suma a una lista de eventos insólitos ocurridos en vuelos comerciales. En noviembre pasado, un avión permaneció en tierra durante cinco días después de que más de 130 hámsters escaparan de sus jaulas en la bodega de carga al aterrizar. Los trabajadores de mantenimiento tuvieron que atrapar a los roedores antes de que la aeronave pudiera continuar su ruta.
En otro caso, en enero de este año, un vuelo doméstico de AirAsia Tailandia entre Bangkok y Phuket se vio afectado cuando una serpiente apareció en un compartimento superior. En tanto, un evento similar ocurrió en 2022 cuando una pitón moteada fue descubierta a bordo de un vuelo en Malasia, lo que obligó a la tripulación a desviar la aeronave a otro aeropuerto.
Precaución y medidas de seguridad
Iberia confirmó que el piloto se encuentra en buen estado de salud y que el incidente no dejó secuelas permanentes. Sin embargo, este caso puso sobre la mesa la importancia de los controles de seguridad en las escalas y la necesidad de reforzar los protocolos para evitar la presencia de animales en los vuelos comerciales.
Con cada nuevo incidente, las aerolíneas deben redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de sus pasajeros y tripulación ante la posibilidad de que pequeños intrusos puedan convertirse en grandes problemas en pleno vuelo.