Veinticinco flamencos caribeños y un pato rojizo murieron en el zoológico de Washington tras el ingreso de un zorro, informó la institución de la capital estadounidense.
“En la mañana del 2 de mayo, el equipo de la casa de aves descubrió los flamencos fallecidos y vio a un zorro” en ese recinto al aire libre, informó el Zoológico Nacional del Smithsonian, y agregó que el zorro logró escapar.
La bandada de originalmente contaba con 74 flamencos caribeños o rojos. Los flamencos restantes fueron trasladados al interior de su granero y los patos a un espacio exterior cubierto y seguro.
“Esta es una pérdida trágica para nosotros y para todos los que tienen a los animales cerca de sus corazones”, dijo la directora del zoológico, Brandie Smith
![Video Placeholder](https://tn.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FAFQH2Bpwjq8%2Fhqdefault.jpg?auth=6a38b9f33da69d8f794e04e2b9e08089f73da21e16e1e63f067d88c096aafdc1&width=767)
“El cerco utilizado había pasado la inspección y es utilizado por otros zoológicos autorizados en todo el país”, agregó. “Ahora nuestra atención está en el bienestar del resto de la bandada y en fortalecer nuestros hábitats”, indicó Smith.
El zoológico explicó que la bandada de flamencos vive principalmente al aire libre en un patio con una piscina climatizada y un granero. La exhibición de flamencos ha estado en el zoológico desde la década de 1970 tal como está diseñada actualmente y esta es la primera vez que logra entrar un depredador.
Otro zorro mantuvo en vilo al Capitolio
Washington ya se había visto alterada en abril por un zorro que atacó a varios transeúntes en la zona del Capitolio e incluso mordió a un representante. El animal fue capturado y sacrificado, pues se descubrió que era portador de rabia, según las autoridades sanitarias.
![Después de que atacara a transeúntes y un representante del Captoli, finalmente el zorro fue atrapado (Foto: AFP)](https://tn.com.ar/resizer/v2/despues-de-que-atacara-a-transeuntes-y-un-representante-del-captoli-finalmente-el-zorro-fue-atrapado-foto-afp-N6VGGFYOTFFZ3NEOGGTVHTIRZQ.jpg?auth=32d21e25da0e1c37c7f08b259b5fc392c0b5a971aa283f400150db09505b5cdf&width=767)
Los flamenco caribeños amenazados
Los flamencos americanos o caribeños se distribuyen por las islas del Caribe y a lo largo de la costa norte de América del Sur y tienen una vida útil de unos 40 a 60 años. Si bien los flamencos son una especie de ave abundante, están amenazados por la pérdida de hábitat debido a la extracción de minerales y la perturbación humana. Alrededor de 80.000-90.000 flamencos americanos, concentrados en cuatro importantes colonias de reproducción, permanecen en estado salvaje.