Hay lugares en los que uno no solo que no debe permanecer sino, directamente, a los que a veces hubiese sido preferible ni siquiera haber llegado. Es lo que se conoce como ambientes tóxicos. Pueden ser espacios físicos o emocionales, como por ejemplo una relación. Y precisamente esto es lo que le ocurrió y de lo que se dio cuenta una joven llamada, Ana Miroslava, quien compartió la alegría y satisfacción de haber renunciado a un “trabajo tóxico” en TikTok.

La joven compartió el 14 de octubre en su perfil de TikTok -@anamiroslavaal- el festejo posterior a haber renunciado a ese puesto de trabajo en el que, sin dudas, no la pasaba nada bien. Con una torta donde se leía claramente “Felicidades por renunciar”, acompañada de su familia y amigos en las imágenes y con una sonrisa más que amplia, la joven compartió uno de los momentos más felices de sus últimos meses.

“Cuando por fin renuncias a tu trabajo tóxico” escribió la joven en el video, mientras levantaba sus dos pulgares y veía cómo una vela bengala permanecía encendida frente a ella. Acompañó su alegría con otra aclaración: “Mi familia celebró conmigo”.
Volvió a sonreír
Más allá de haber celebrado y compartido su alegría, la joven no hizo ninguna mención al puesto o a la empresa “tóxica” a la que acaba de renunciar.
Evidentemente la situación de Ana Miroslava no es algo aislado o excepcional, ya que ni bien compartió el video, la publicación se viralizó y sumó más de 3.000 comentarios y 410.000 me gusta.

Incluso, muchos de los usuarios que vieron el video compartieron y rememoraron sus propias experiencias en las que se vieron forzados a romper el vínculo laboral con otra empresa tóxica en la que trabajaban. Y no faltaron quienes, en tono reflexivo, resaltaron que deberían seguir los pasos de la joven y tomar la misma decisión en sus vidas.
De acuerdo a la plataforma de empleo OCC Mundial, las características de un trabajo tóxico tienen que ver con “experimentar varias situaciones desagradables, entre las que se encuentran hostigamiento por parte de los compañeros o jefes, ascenso de personas no adecuadas para los cargos o que los colegas tomen crédito del trabajo ajeno, entre otros motivos”.