TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Increíble
  • EN VIVO
    tnIncreíble

    La mansión Lalaurie de Nueva Orleans tiene un pasado vinculado a la tortura y Nicolas Cage fue su dueño

    La construcción fue propiedad de Delphine LaLaurie, conocida por asesinar esclavos. El actor la compró en 2007 con la esperanza de inspirarse para escribir una novela de terror.

    06 de julio 2021, 23:03hs
    Dice la leyenda que por los pasillos de esta mansión se puede escuchar todavía los lamentos de los esclavos que fueron cruelmente torturados y asesinados. (Foto: Google Street View-Wikimedia Commons)
    Dice la leyenda que por los pasillos de esta mansión se puede escuchar todavía los lamentos de los esclavos que fueron cruelmente torturados y asesinados. (Foto: Google Street View-Wikimedia Commons)

    En el 1140 Royal Street se encuentra la legendaria Mansión LaLaurie, donde se dice que residen los espíritus y fantasmas de esclavos torturados por una de las peores asesinas en serie que recuerda la historia de los Estados Unidos.

    El nombre de la mansión se lo debe a Madame Delphine LaLaurie

    La infame Madame Delphine nació como Marie Delphine Macarty el 19 de marzo de 1787, y fue una de los cinco hijos de una familia acomodada que llegó de Irlanda a los Estados Unidos.

    Este es uno de los pocos retratos de Delphine LaLaurie; sin embargo, no se encuentra registrado su origen ni autor. (Foto: Wikimedia Commons. Imagen de dominio público).
    Este es uno de los pocos retratos de Delphine LaLaurie; sin embargo, no se encuentra registrado su origen ni autor. (Foto: Wikimedia Commons. Imagen de dominio público).

    Delphine tenía apenas cuatro años cuando estalló la Revolución Haitiana en 1791, levantamiento político que hizo que los propietarios de esclavos en el sur de los Estados Unidos y el Caribe le tuvieran miedo a la resistencia y rebelión entre el personal de servicio. Eso, sumado al Levantamiento de la costa alemana en 1811, hizo que muchos esclavistas comenzaran a disciplinar a sus sirvientes con mayor dureza por miedo a la insurrección.

    El 11 de junio de 1800, a los 13 años, Delphine se casó con Don Ramón de López y Angulo, quien murió repentinamente 4 años después, en La Habana. Pocos días después de su muerte, la mujer dio a luz a su primera hija.

    En junio de 1808, 4 años después de la muerte de su primer esposo, Delphine se casó con Jean Blanque, un prominente banquero, comerciante, abogado y legislador. Con él tuvo 4 hijos más, pero Blanque falleció en circunstancias desconocidas en 1816.

    El 25 de junio de 1825, se casó por tercera vez con el médico Leonard Louis Nicolas LaLaurie, quien era mucho más joven que ella. La historia dice que fue en este tormentoso matrimonio que Delphine perdió la cordura y desató el infierno en su mansión, hasta el día del incendio.

    Tortura y asesinato de esclavos

    Los registros funerarios entre 1830 y 1834 documentan la muerte de doce esclavos en la mansión de Royal Street, aunque no se mencionan las causas de muerte y las enfermedades infecciosas fácilmente pudieron ser la causa. Estas doce muertes incluyen a Bonne, cocinera y lavandera, y sus cuatro hijos.

    // Una pareja de “cazafantasmas” asegura que los espíritus del hotel Adelphi los maldijeron

    Los rumores públicos sobre el maltrato de LaLaurie a sus esclavos estaban lo suficientemente extendidos como para que un abogado local fuera enviado a Royal Street para recordarle a la familia las leyes para el mantenimiento de esclavos.

    Cuenta la leyenda que, después de la visita del abogado, uno de los vecinos de LaLaurie vio caer a una de sus esclavas desde el techo de la mansión de Royal Street. Se trataba de una nena de unos ocho años que intentaba evitar el castigo de Delphine que empuñaba un látigo.

    Fuego en la mansión LaLaurie

    El 10 de abril de 1834, se produjo un incendio en la residencia LaLaurie que comenzó en la cocina. Cuando llegó la policía y los bomberos, encontraron a la cocinera, una mujer de setenta años, encadenada a la estufa. Más tarde dijo que había ocasionado el incendio para suicidarse porque tenía miedo ser castigada. Dijo además que los esclavos que eran llevados a la habitación de arriba nunca más volvían.

    El New Orleans Bee, en su edición del 11 de abril de 1834, informó que los transeúntes que intentaron ayudar en el incendio quisieron entrar a las habitaciones de los esclavos para asegurarse de que todos habían sido evacuados. Sin embargo, los LaLaurie negaron las llaves.

    // Dos cazafantasmas afirman que filmaron espíritus que los echaron de una cueva encantada en el Reino Unido

    Los transeúntes indignados derribaron las puertas y lo que encontraron los llenó de horror: “siete esclavos, más o menos horriblemente mutilados, suspendidos del cuello, con las extremidades aparentemente estiradas y desgarradas de un extremo al otro”.

    Cuando el macabro hallazgo de los esclavos torturados se difundió en la sociedad, una turba de ciudadanos locales atacó la residencia de LaLaurie. La gente indignada arrasó con todo a su paso y los esclavos fueron llevados a una cárcel local para que estuvieran disponibles a la vista del público.

    El New Orleans Bee informó después que hasta el 12 de abril llegaron más de 4 mil personas que fueron a ver a los esclavos “para convencerse de sus sufrimientos”.

    Los LaLaurie arrancaron a París.

    La vida posterior de Delphine no está bien documentada pero, según los archivos franceses, LaLaurie murió el 7 de diciembre de 1849, a la edad de 62 años.

    Placa de cobre encontrada en el cementerio de Saint Louis # 1, que afirma que LaLaurie murió en París en 1842 (Foto: Wikimedia Commons. Imagen de dominio público)
    Placa de cobre encontrada en el cementerio de Saint Louis # 1, que afirma que LaLaurie murió en París en 1842 (Foto: Wikimedia Commons. Imagen de dominio público)

    Lo que queda de la Mansión LaLaurie

    De la mansión original de Nueva Orleans ocupada por LaLaurie no queda absolutamente nada. La imponente construcción emplazada en el 1140 Royal Street, en la esquina de Governor Nicholls Street no tiene ni siquiera un clavo de la casa infernal.

    Luego del incendio de 1834, las ruinas permanecieron durante años. Luego la mansión fue reconstruida por Pierre Trastour, después de 1838 y consiguió así el aspecto que tiene hoy.

    Durante las siguientes décadas, se utilizó como escuela secundaria pública, conservatorio de música, edificio de apartamentos, refugio de jóvenes delincuentes, bar, mueblería y edificio de apartamentos de lujo.

    Nicolas Cage entra en acción

    El actor perdió la propiedad en 2009. (Foto: Reuters)
    El actor perdió la propiedad en 2009. (Foto: Reuters)

    El actor compró la mansión de Nueva Orleans en abril de 2007 por una suma de $ 3,45 millones de dólares, con la esperanza de inspirarse para escribir una novela de terror.

    Hablando en la revista Event del periódico Daily Mail, dijo: “Una vez viví en la casa más encantada de Estados Unidos [...] La compré en 2007, pensando que sería un buen lugar para escribir la gran novela de terror estadounidense. No llegué demasiado lejos con la novela’'.

    Para proteger su privacidad, los documentos de la hipoteca se realizaron sin que apareciera su nombre en ellos. Sin embargo, no duró mucho tiempo como su dueño.

    El 13 de noviembre de 2009, la propiedad, entonces valorada en $ 3,5 millones, apareció en una subasta como resultado de una ejecución hipotecaria. Finalmente fue comprada por Regions Financial Corporation a un menor precio: $ 2,3 millones de dólares.

    Puerta principal de la actual mansión LaLaurie, que fue reconstruida, años después del incendio (Foto: Google Street View)
    Puerta principal de la actual mansión LaLaurie, que fue reconstruida, años después del incendio (Foto: Google Street View)

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FantasmasEstados UnidosNicolas Cage

    Más sobre Increíble

    La impactante transformación física de una modelo belga de 31 años. (Foto: Instagram/@toxii.bodymod)

    “Las imperfecciones te hacen única”: una mujer se sacó la nariz, cortó las orejas e implantó cuernos

    Una mujer se despertó del coma y se dio cuenta que había sido mamá. (Foto: The Sun).

    Una mujer se despertó del coma y se dio cuenta que había sido mamá: “No lo creía al principio”

    Una mamá contó como hizo para entrenar a su bebé y sorprendió al mundo. (Foto: The Sun).

    Ni un mes de vida y ya usa el baño: una mamá contó como hizo para entrenar a su bebé y sorprendió al mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento
    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit