TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Increíble
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnIncreíble

    La misteriosa historia de Kalachi, la aldea en la que todos los habitantes se dormían durante días

    Ubicada en Kazajistán, fue escenario entre 2012 y 2015 de una “epidemia del sueño” y otros sucesos inexplicables. Qué dicen los expertos.

    26 de mayo 2021, 17:20hs
    La aldea de Kalachi.
    La aldea de Kalachi. (Foto: Nazarbayev University)

    Entre 2012 y 2015, las personas que vivían en la aldea de Kalachi, en Kazajistán, entraron misteriosamente en un sueño profundo que a algunos les duró hasta 6 días.

    Además, sufrieron “alucinaciones violentas” y experimentaron un aumento del deseo sexual. Los niños del lugar dijeron haber visto caballos alados y serpientes en sus camas, y una mujer afirmó que su gato comenzó a actuar como “estúpido” tirándose a la pared y atacando a su perro.

    // La Atlántida tirolesa: un pueblo perdido emerge de un lago en Italia a 70 años de su desaparición

    En total, alrededor de 160 personas sufrieron la extraña condición en Kalachi, que desde entonces pasó a conocerse como “Sleepy Hollow” -oquedad soñolienta en inglés-. Por lo aislado del lugar, no fue hasta 2014 que una investigación del diario Komsomolskaya Pravda descubrió el misterio y reveló los incidentes.

    La publicación recordaba: “La persona enferma parece estar consciente e incluso puede caminar. Pero de todos modos luego cae en un sueño profundo y ronca. Cuando la despiertan... la persona no recuerda absolutamente nada”.

    Expertos trabajaron en el lugar. (Foto: East2West)
    Expertos trabajaron en el lugar. (Foto: East2West)

    Una mujer de la aldea, según los informes, reveló: “Tan pronto como los hombres se despiertan, necesitan tener relaciones sexuales allí mismo, y este sentimiento dura al menos un mes”.

    Otro residente afirmó: “Un hombre pobre se orinó mientras iba al hospital. Entonces los paramédicos le quitaron los pantalones y estaba en un estado de excitación sexual”.

    Kalachi estaba ubicada cerca de una mina de uranio de la era soviética. Por esa razón se consideraron varias teorías, desde agua envenenada y vodka poco fiable hasta histeria masiva.

    // El momento en que un misterioso objeto con forma de ancla deja un rastro de humo y se estrella contra el mar

    Cientos de personas de la aldea fueron reubicadas y los casos de narcolepsia espontánea cesaron.

    Finalmente, en 2015, el gobierno de Kazajistán emitió un comunicado en el que afirmaba que había resuelto el misterio de una vez por todas. ¿La respuesta? Los niveles tóxicos de monóxido de carbono en el aire: las pruebas realizadas encontraron que los niveles de CO en Kalachi eran 10 veces más altos de lo normal.

    Kalachi está ubicada cerca de una mina de uranio de la era soviética. (Foto: East2West)
    Kalachi está ubicada cerca de una mina de uranio de la era soviética. (Foto: East2West)

    “Después de numerosas pruebas médicas, nuestros investigadores confirmaron que el monóxido de carbono es el culpable de la epidemia del sueño en la aldea de Kalachi”, explicaron.

    El científico ruso Leonid Rikhvanov agregó que el monóxido de carbono se había abierto camino desde las minas en desuso y asfixió la aldea.

    “Para describirlo simplemente, cuando las minas de uranio fueron abandonadas, comenzaron a llenarse de agua subterránea. El radón y otros gases inertes que se liberan como resultado de la descomposición del uranio son expulsados por el agua subterránea y, a través de las grietas del suelo, ascienden a la superficie”.

    Sin embargo, incluso esto ha sido discutido desde entonces. El año pasado, el profesor Byron Crape de la Universidad de Nazarbayev en Kazajistán dijo que su investigación lo había llevado a no estar de acuerdo con las afirmaciones de que el monóxido de carbono era la causa principal.

    // Misterio resuelto: se descubrió quiénes construyeron las pirámides egipcias

    En cambio, cree que el suministro de agua de Kalachi había sido contaminado por productos químicos enterrados debajo de las minas en desuso, que se filtraron en el suelo.

    “En el transcurso de un análisis a largo plazo, excluimos decenas de hipótesis que afirman que la enfermedad podría estar asociada con la alimentación, enfermedades crónicas o malos hábitos de los aldeanos. Pero luego descubrimos que todos los residentes de Kalachi beben agua de una fuente: de una bomba subterránea de un residente local que la bombea y la vende a sus compañeros de aldea”, señaló el profesor.

    La misteriosa historia de Kalachi, la aldea en la que todos los habitantes se dormían durante días

    “Los productos químicos podrían haberse infiltrado en el agua potable a través de las minas de uranio que han estado abandonadas desde finales de la década de 1980”, agregó.

    Más de 120 familias permanecieron en Kalachi y desde entonces no volvieron a sufrir la “epidemia del sueño”. Al parecer, esto se debe al hecho de que los barriles que contienen sustancias químicas tóxicas se vaciaron y, por lo tanto, el suministro de agua ya no se ve afectado.

    Las más leídas de Increíble

    1

    “Las imperfecciones te hacen única”: una mujer se sacó la nariz, cortó las orejas e implantó cuernos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Kazajistánnarcolepsia

    Más sobre Increíble

    La impactante transformación física de una modelo belga de 31 años. (Foto: Instagram/@toxii.bodymod)

    “Las imperfecciones te hacen única”: una mujer se sacó la nariz, cortó las orejas e implantó cuernos

    Una mujer se despertó del coma y se dio cuenta que había sido mamá. (Foto: The Sun).

    Una mujer se despertó del coma y se dio cuenta que había sido mamá: “No lo creía al principio”

    Una mamá contó como hizo para entrenar a su bebé y sorprendió al mundo. (Foto: The Sun).

    Ni un mes de vida y ya usa el baño: una mamá contó como hizo para entrenar a su bebé y sorprendió al mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Naomi Campbell a Linda Evangelista y Carla Bruni, cumbre de modelos icónicas en Madrid
    • El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”
    • “Extraño a Gallardo”: fue bicampeón de América con River y quiere volver a ser dirigido por el Muñeco
    • Lizy Tagliani le dedicó una sentida carta abierta a su hijo: “Nadie pensó en vos y se burlaron de tu futuro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit