TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Fue titular del Ejecutivo, la Suprema Corte y también comandó el Senado. Su gobierno es recordado como un período de orden y prosperidad para el país.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    11 de mayo 2025, 05:33hs
    José Figueroa Alcorta encabezó los tres poderes del Estado.
    José Figueroa Alcorta encabezó los tres poderes del Estado.

    He manifestado más de una vez, que me place traer a esta columna seres humanos conocidos por su nombre, pero de los que se suele ignorar sus logros y su personalidad.

    Se los recuerda porque numerosas calles de nuestro país e incluso pueblos o ciudades llevan sus nombres.

    Y no me refiero a San Martín, Belgrano o Sarmiento, sino a muchos otros héroes de nuestra historia, que están como ocultos por el alto prestigio de los recién mencionados.

    Leé también: Jaime Ferrán, el olvidado inolvidable que descubrió la vacuna contra el cólera

    Hoy, entonces, me ocuparé de uno de esos hombres, a los que los reflectores no los iluminaron como lo hubieran merecido. Me estoy refiriendo a José Figueroa Alcorta.

    Y eso que fue Presidente de la República, de la Suprema Corte de la Nación y también Presidente del Senado de la Nación.

    Este cargo le correspondió porque antes de ser Presidente de la Nación, fue Vicepresidente y en consecuencia –la Constitución lo dice- le correspondió ser titular del Senado.

    Figueroa Alcorta gobernó de 1906 a 1910
    Figueroa Alcorta gobernó de 1906 a 1910

    Fue el único caso, en que un mismo ciudadano presidió sucesivamente los tres poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

    José Figueroa Alcorta

    Nuestro hombre de hoy nació en 1860. Con sólo 22 años, se doctoró en Derecho en la Universidad de Córdoba, donde poco tiempo después fue profesor de Derecho Internacional.

    En 1904, fue elegido vicepresidente de Manuel Quintana, quien falleció en 1906. Por ese motivo, y durante cuatro años, Figueroa Alcorta ejerció la Presidencia hasta octubre de 1910.

    En esa época, se descubrió el petróleo patagónico en Comodoro Rivadavia. También le tocó presidir las fiestas del primer centenario de la Revolución de Mayo. En síntesis, su gobierno fue de orden y prosperidad para la República.

    Una anécdota define la hombría de bien y la honestidad de este preclaro ciudadano, en la época en que fue Presidente de la Nación.

    El embajador de una potencia europea, lo visitó en su despacho. Aclaro que se estaba tratando en el Congreso una posible llegada de barcos para la Marina de Guerra, que ese país trataba de vender al nuestro.

    Transcurría el año 1909. Figueroa Alcorta se solía frecuentar con el embajador, pues ambos eran aficionados al golf.

    El diplomático, luego de algunos minutos con comentarios superficiales sobre el golf y otras banalidades, le dijo:

    - Dr. Figueroa Alcorta, usted sabe que la venta de barcos a la Argentina está trabada en el Congreso. ¿No podría hacer algo para impulsarla?. Por supuesto que mi gobierno se lo agradecería

    -¿Y cómo me lo agradecería?. Respondió con aparente ingenuidad Figueroa Alcorta.

    -Bueno, eso lo arreglaríamos, continuó ya con más coraje el embajador.

    -Sea más concreto, embajador.

    Entonces el diplomático expresó una cifra.

    -No. Es muy poco, dijo Figueroa Alcorta.

    El embajador aumentó la oferta.

    - Sigue siendo poco, agregó el Presidente.

    - Pero Ud. no corre ningún riesgo, Sr. Presidente; se lo depositaríamos en el extranjero. Nadie lo descubriría.

    -Se equivoca embajador. Mi conciencia lo está descubriendo ya. No le propino un puntapié como lo está mereciendo por mi propia investidura. Pediré a su país que envíen un embajador honesto. Usted deshonra a su patria”.

    Leé también: Enrico Fermi, uno de los precursores de la bomba atómica a quien la infancia lo marcó de por vida

    Y este hecho quizá mínimo demuestra la valía espiritual de José Figueroa Alcorta, un hombre que no ganó batallas, salvo la de la integridad moral.

    Y un aforismo final para este preclaro patriota.

    “Muchos son el barniz. Pocos son la madera”.

    Las más leídas de General

    1

    “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Por 

    Omar López Mato

    2

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Por 

    José Narosky

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Los aforismos de NaroskyHistoria

    Más sobre General

    El Himno Nacional Argentino, un canto a la independencia.

    “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Por 

    Omar López Mato

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    A qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar (Foto: Adobe Stock).

    Ni 30 ni 100 km/h: a qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 12 de mayo
    • Horóscopo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit