TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • General
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnGeneral

    Martín Gil, el primer argentino que se codeó con los astros y se tuteó con los planetas

    Fue uno de los más famosos meteorólogos que tuvo la Argentina. Su vida y su investigación demuestran que cuando miramos al cielo, subimos.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    11 de agosto 2024, 05:33hs
    Martín Gil, el primer argentino que se codeó con los astros y se tuteó con los planetas
    Martín Gil fue diputado nacional por Córdoba.

    Quizás el nombre de Martín Gil suene desconocido para muchos. Sin embargo, fue además de astrónomo y escritor, el más famoso meteorólogo que tuvo nuestro país. Era, diría, popularísimo hace más de medio siglo.

    Incluso los espectáculos teatrales, los de revistas y los diarios, satirizaban sus predicciones sobre el tiempo. Pero él era un cordobés al que nada sacaba de su buen humor provinciano.

    Leé también: Edvard Grieg, el artista que hizo visible lo invisible

    Cualquier circunstancia climática bastaba para que su nombre estuviese en labios de todos. Claro que contribuyó mucho a su prestigio su actuación radiofónica. Varias emisoras contaron a Martín Gil entre sus figuras durante un largo tiempo en los primeros programas de preguntas y respuestas que salieron al aire, hace ya varias décadas.

    Martín Gil tuvo tiempo para todo

    En sus 67 vitales años, cultivó la amistad, hizo obra filantrópica, fue ministro de Obras Públicas de su Córdoba natal y diputado nacional. Fue, además, director nacional de Meteorología.

    Se daba con Martín Gil, lo que con muchos hombres de valía: casi desconocido en la Argentina, tenía en Europa una sólida fama. Es que nadie es profeta en su tierra, dice el refrán. Y ese era su caso como meteorólogo.

    Era además amante y defensor de la naturaleza, lo que hoy llamamos un conservacionista. Cuando fue designado ministro en Córdoba, el primer decreto que consiguió del gobernador fue prohibir la matanza de pájaros.

    Martín Gil, un pionero de la Meteorología argentina.
    Martín Gil, un pionero de la Meteorología argentina.

    Él sabía por su sensibilidad a flor de piel, que un animal herido, es un ser herido. Y que si los pájaros llorasen sus lágrimas, inundarían sus jaulas.

    Su padre, abogado, había sido ministro del presidente Derqui. A instancia de su familia, de joven comenzó él también la carrera de Derecho. Una anécdota cuenta que en una noche muy calurosa, un profesor de Derecho Penal había decidido dar la clase en un patio descubierto de la vieja Facultad. Eran 12 ó 15 alumnos, los asistentes a la misma.

    El cielo estrellado era una tentación irreprimible para Martín Gil. Y comenzó a observarlo sin poder apartar la vista del cielo. Estaba como magnetizado. El profesor lo notó y con aspereza le dijo:

    - Alumno Gil, parecería que le interesa más a ud. el firmamento que el Derecho Penal.

    - Por cierto que sí profesor. ¿Ud. cree que hay algo más hermoso que este cielo?.

    - Pues entonces, dedíquese estimado alumno a estudiar Astronomía y no Derecho.

    - No quiero ofenderlo, profesor, pero es lo que he decidido hacer a partir de hoy.

    Y así comenzó la carrera de este científico argentino que honró a la ciencia y a su patria.

    Un telescopio en un galpón

    Tenía en Bell Ville, Córdoba, una estancia donde criaba ganado. En un gran galpón del establecimiento, una cúpula sostenía a un telescopio gigante. Con las primeras luces del anochecer, el científico entraba en su sagrado recinto. Y más de una vez lo sorprendía la madrugada observando, investigando, deduciendo.

    Martín Gil, como dije antes, quizá no tuvo el reconocimiento de sus contemporáneos. Porque él hizo simple lo complejo y tornó comprensibles las complicadas teorías astronómicas.

    Leé también: George Stephenson, el talentoso ingeniero que transformó los paisajes y la mentalidad de todo el mundo

    Fue el primer argentino que se codeó con los astros, que se tuteó con los planetas e incluso les puso sobrenombre. Pero todo lo explicó con claridad. Porque los grandes no necesitan mostrar su grandeza.

    La gente -y parte del periodismo- con esa ironía que suele ser una agresión con guantes, le adjudicó, burlonamente por supuesto, la culpa de sequías, inundaciones o heladas. Irónicamente repito.

    Pero eso no alteró su bonhomía y su amor por la naturaleza.

    Martín Gil comenzó a mirarnos desde el Cielo el 9 de diciembre de 1955. Ese mismo cielo que fue casi el porqué de su existencia de estudioso y de investigador.

    Su pasión por la naturaleza y su inteligente capacidad de observación, traen a mi mente este aforismo:

    “Observar puede enseñarnos más vida que viajar”.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    meteorólogoMeteorologíaLos aforismos de Narosky

    Más sobre General

    José Figueroa Alcorta encabezó los tres poderes del Estado.

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Por 

    José Narosky

    El Himno Nacional Argentino, un canto a la independencia.

    “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Por 

    Omar López Mato

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La escalofriante revelación del juicio a la mujer acusada de matar a sus dos hijos de 5 y 8 años en Corrientes
    • “Pizza o mate”: la divertida frase de Franco Colapinto al llegar a Imola para el Gran Premio de Fórmula 1
    • Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión
    • Mauro Icardi recibió mensajes letales con una hiriente súplica de los hinchas del Galatasaray: “No vuelvas”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit