TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Doce maneras de liderar con la sensibilidad para desplegar todo el potencial de las personas tímidas

    Al aplicar estos consejos, tenés una guía esencial para ayudar a las personas vergonzosas e introvertidas a sentirse más cómodas, valoradas y capaces de contribuir efectivamente en su trabajo.

    Daniel Colombo
    Por 

    Daniel Colombo

    18 de febrero 2024, 05:32hs
    Las claves para aprovechar el potencial de las personas con timidez. (Foto: Adobe Stock)
    Las claves para aprovechar el potencial de las personas con timidez. (Foto: Adobe Stock)

    En el dinámico mundo del liderazgo empresarial, donde a menudo prevalecen las voces más fuertes y las personalidades extrovertidas, hay dos segmentos valiosos y frecuentemente subestimados: los de las personas tímidas y las introvertidas.

    Este tipo de personalidades, con su tendencia a la reflexión profunda, la introspección y una rica vida interior, pueden ser pilares silenciosos y también fundamentales en cualquier organización. Sin embargo, liderarlos con eficacia requiere un enfoque distinto, uno que respete su naturaleza y potencie sus fortalezas únicas.

    Leé también: Las trece soluciones prácticas para no envenenar tus vínculos con personas cínicas

    La diferencia entre timidez e introversión

    Si bien muchas veces se utilizan como sinónimos, estos comportamientos sociales son diferentes:

    • Timidez es la sensación de inseguridad que se siente ante situaciones sociales nuevas y que impide relacionarse mejor con los demás. Los tímidos sufren cuando son expuestas sin preparación previa y pueden retraerse, eludir el contacto visual y sentirse impotentes ante situaciones que para otros puedan ser comunes.
    • Introversión es sumergirse en su mundo interior casi permanentemente, lo que significa que, entre estar con otros o solos, se elige la soledad. Quien es introvertido necesita aislarse y pasar tiempo solo para recargar energía, según estudió Carl Jung.

    Si estás dirigiendo o integrando equipos con personas tímidas o introvertidas, aquí van algunas sugerencias de lo que sí y lo que no conviene hacer:

    Qué hacer

    1. Crear un ambiente seguro y de apoyo. Fomenta un entorno donde todos se sientan valorados y escuchados. Esto incluye dar espacio para que las personas introvertidas compartan sus ideas en su propio tiempo.
    2. Comunicación clara y directa. Las personas tímidas o introvertidas suelen preferir comunicaciones totalmente específicas y detalladas. Evita ambigüedades y proporciona información precisa sobre lo que esperas de ellos.
    3. Reconocer y potenciar sus fortalezas. A menudo tienen habilidades únicas, como la capacidad para la reflexión profunda y el análisis detallado. Compartiendo proyectos específicos y midiendo su desempeño, podrás identificar y aprovechar estas habilidades para que, a su vez, cada persona sienta que agrega valor desde su forma de ser.
    4. Oportunidades para la reflexión. Dales tiempo y espacio para que reflexionen antes de presionarlas para responder o participar en discusiones. Esto puede incluir enviar agendas de reuniones con anticipación o permitirles enviar sus ideas por escrito; e, incluso, preguntarles cuál sería la mejor forma para ellas para que participen del asunto.
    5. Reuniones uno a uno. Las personas vergonzosas o introvertidas pueden sentirse más cómodas en reuniones individuales, donde puedan expresarse sin la presión de un grupo grande.
    6. Reconocimiento Individual. Aunque a muchos puede gustarles que los feliciten públicamente, en el caso de gente con timidez o introversión cuando ofrezcas retroalimentación y reconocimiento conviene que sea en privado, en lugar de hacerlo públicamente, lo que puede generar incomodidad.
    En un chico, la timidez significa sentirse un poco asustado cuando hay gente alrededor. (Foto: altanaka - stock.adobe.com)
    En un chico, la timidez significa sentirse un poco asustado cuando hay gente alrededor. (Foto: altanaka - stock.adobe.com)

    Qué no hacer

    1. Forzar la participación en grupo. Evita obligar a las personas introvertidas a participar en actividades de grupo que las hagan sentir incómodas o expuestas. No es conveniente insistir en que las personas participen, opinen o expresen su voz, ya que esto podría ser contraproducente y generar cierta inestabilidad emocional interna.
    2. Subestimar su contribución. No asumas que, porque alguien es callado, no tiene nada que aportar. A menudo, sus contribuciones son meditadas y valiosas, y pueden estar observando aspectos que, al común de la gente, pasan desapercibidos.
    3. Ignorar la necesidad de espacio personal. Reconoce la necesidad de las personas introvertidas de tener tiempo a solas para recargar energías y procesar información.
    4. Presión para tomar decisiones inmediatas. Otro aspecto que les genera mucha incomodidad es la presión para que den respuestas o decisiones instantáneas. Muchas de las personas con rasgos de timidez o de introversión necesitan más tiempo para la reflexión y la consideración cuidadosa.
    5. Sobrecargar de reuniones sociales o networking. Entiende que las actividades sociales pueden ser agotadoras para las personas de estas características, así que ofréceles la opción de participar en la medida en que se sientan cómodas.
    6. Ignorar sus ideas. Asegúrate de escuchar y considerar seriamente las ideas y sugerencias que presenten, aunque no se comuniquen con la misma confianza o extroversión que otros miembros del equipo.

    Leé también: Tres ideas para ser más híperhumanos al liderar y relacionarnos

    Al aplicar estos consejos, tienes una guía esencial para ayudar a las personas vergonzosas e introvertidas a sentirse más cómodas, valoradas y capaces de contribuir efectivamente en su trabajo.

    Esto no solo mejora su bienestar, sino que también enriquece la dinámica y el rendimiento del equipo en su conjunto, aprendiendo, entre todos, a apreciar la singularidad y las diferencias de carácter, personalidad y comportamiento de cada integrante.

    (*) Daniel Colombo es facilitador y máster coach ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. Twitter.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    timidezAutoayuda

    Más sobre General

    José Figueroa Alcorta encabezó los tres poderes del Estado.

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Por 

    José Narosky

    El Himno Nacional Argentino, un canto a la independencia.

    “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Por 

    Omar López Mato

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River golea a Barracas Central y queda a un paso de la clasificación a los cuartos de final del Torneo Apertur
    • Javier Milei y Mirtha Legrand, los invitados de honor de Roberto Piazza para celebrar sus 50 años en la moda
    • El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto
    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit