TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Microtrasplante de barba: lo que hay que saber sobre la intervención capilar del momento

    Se trata de un tratamiento para aquellos que desean una barba más tupida, o cubrir zonas desprovistas de pelo. Las consultas han aumentado de forma considerable a partir de la pandemia.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    11 de diciembre 2023, 13:10hs
    (Foto: Hair Recovery)
    El trasplante de barba está en auge (Foto: Hair Recovery).

    Aunque el trasplante de barba existe ya desde hace años, en el último tiempo ha comenzado a cobrar una relevancia y una popularidad que sorprende hasta a los especialistas en medicina capilar. En parte, por moda, en parte por una mayor familiarización con el tratamiento y un increíble avance en las técnicas quirúrgicas, hay un creciente número de pacientes que se interesan por averiguar qué tratamientos existen para lograr una barba más poblada.

    “Las consultas han aumentado un 125% con respecto al período anterior a la pandemia”, confirma el Dr. Lusicic, cirujano experto en medicina capilar y presidente de Hair Recovery, empresa líder en medicina capilar. “En cuanto a la cantidad de intervenciones, en Hair Recovery estamos haciendo, por lo menos, unos 50 trasplantes de barba al mes en toda nuestra red. Contamos con 40 clínicas en toda Latinoamérica en las que recibimos no menos de 100 consultas semanales”, asegura.

    El fenómeno no se limita a nuestro país, sino a toda la región. Según el Dr. Fernando Villalba, cirujano de Hair Recovery en Asunción, Paraguay, la demanda de pacientes que consultan cómo pueden mejorar su barba está en aumento. “La barba inicialmente parecía una moda pasajera, pero al parecer vino para quedarse. Veo cada vez más a pacientes decididos a hacerse un procedimiento definitivo, que se ven usando barba por un buen tiempo”, cuenta.

    Además de la moda, un factor decisivo para los pacientes que deciden hacerse este tratamiento, según su experiencia, son los resultados y lo rápido que estos se notan. “Son inclusive más rápidos que en el cuero cabelludo. En seis meses, generalmente, ya hay una mejoría visual considerable. En algunos casos, ya puede verse el resultado final, y la reacción, en la mayoría de los pacientes es que quedan muy satisfechos. Algo que a mí me sorprende es que noto un cambio inclusive en su autoestima, hay una diferencia en cómo interactúan, se les siente más confiados, más contentos”, asegura Villalba.

    (Foto: Hair Recovery)
    (Foto: Hair Recovery)

    Cómo funciona un trasplante de barba

    El implante de barba es un tipo de trasplante capilar que consiste en retirar cabello del cuero cabelludo del propio paciente (zona donante) para luego implantarlo con la técnica pelo por pelo en la barba o el bigote (zona receptora), en aquellas áreas que se busque restaurar o mejorar. Asimismo, puede tomarse como zona donante la propia barba y que el cabello se traslade de un sector más tupido a otro con menor densidad capilar, o con algún defecto.

    En cuanto a la cantidad de cabello requerida para este procedimiento, “se necesitan entre 2000 y 3000 unidades foliculares para una barba completa, pero esto se evalúa en cada paciente”, detalla la Dra. Alejandra Susacasa, vicepresidente de Hair Recovery. “El procedimiento se realiza con anestesia local y con la técnica FUE (de su sigla en inglés, Follicular Unit Extraction) y la velocidad de cicatrización es asombrosamente rápida. Además, no queda ningún tipo de cicatriz visible”, agrega.

    En lo que respecta al diseño de la barba o el bigote, otro pedido frecuente entre los pacientes, se realiza junto al paciente: qué zonas son las que quiere rellenar, si quiere el bigote más ancho o delgado, desde dónde quiere que comience su barba, entre otras cuestiones ligadas al costado estético del trasplante. En todos los casos, el resultado conseguido es sumamente natural, gracias a los últimos avances en las técnicas quirúrgicas, y visible en poco tiempo.

    En cuanto al costo de la intervención, dependerá de la cantidad de unidades foliculares que se trasplanten y del área que se quiera cubrir, ya sea por una cuestión estética o reparadora. En el segundo caso, se trata de pacientes que han tenido algún daño térmico por quemaduras, o por algún tipo de accidente, o que por cuestiones congénitas -como el labio leporino- tienen zonas desprovistas de cabello.

    “En mi experiencia, la mayor frecuencia en nuestra casuística es de pacientes que tienen menor densidad capilar en la barba, normalmente en las mejillas, por delante de las patillas. Son pacientes que quisieran enriquecer ese volumen. Con un trasplante de barba pelo por pelo en esos sectores con menor densidad conseguimos la homogeneidad deseada y realmente unos resultados muy buenos y muy naturales”, concluye el Dr. Lusicic.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    estética

    Más sobre General

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    Premio histórico en el Quini 6. (Foto: Quini 6)

    Récord en Misiones: una persona ganó más de $4.000 millones en el Quini 6

    Por 

    Brand News Team

    Los cardenales caminan en procesión hacia la Capilla Sixtina en el Vaticano, al comienzo del cónclave, el 18 de abril de 2005. (Osservatore Romano via AP, archivo)

    Así es el cónclave de cardenales, el encuentro humano más exclusivo y discreto de la historia

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos
    • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos
    • Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV
    • Corset de encaje y pantalón engomado: el look de Evangelina Anderson que causó sensación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit