TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • General
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnGeneral

    Empezó la temporada de cruceros en la Argentina y se espera la llegada récord de turistas

    El Ministerio de Turismo de la Nación proyecta que habrá un aumento de hasta un 30% de extranjeros con respecto al período 2022-2023.

    Alexis Acuña
    Por 

    Alexis Acuña

    07 de diciembre 2023, 18:18hs
    El MSC Grandiosa se convirtió en el crucero más grande que navegó en aguas brasileñas en toda la historia. (Foto: MSC Cruceros)
    El MSC Grandiosa se convirtió en el crucero más grande en navegar en Sudamérica en toda la historia. (Foto: MSC Cruceros)

    Comenzó la temporada de cruceros 2023-2024 y en la Argentina proyectan cifras récord de turistas. Desde el Ministerio de Transporte estiman que habrá un aumento de hasta el 30% con respecto al período 2022-2023.

    Las importantes obras que se realizaron en los puertos -como el de Ushuaia, que este año amplió en 104 metros el muelle comercial- fueron clave para que se pueda dar este factor, según le informaron a TN fuentes de Transporte. Aunque también hay que tener en cuenta que el tipo de cambio favorece a quienes vienen desde otros países.

    Leé también: Escapadas: las espectaculares termas en Entre Ríos con entradas a tan solo $3500

    “En esta temporada estamos batiendo un récord histórico, tanto de turistas que vienen a conocer el hermoso país que tenemos, como de cruceros que van a amarrar en nuestros puertos. Van a llegar más 730 de barcos con 750.000 turistas”, indicó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

    El primer crucero que llegó para la temporada de verano 2023-2024. (Foto: Ministerio de Turismo de la Nación)
    El primer crucero que llegó para la temporada de verano 2023-2024. (Foto: Ministerio de Turismo de la Nación)

    El 80% del tráfico proviene desde Brasil y el 20% restante llega directamente desde Europa. En ese sentido, los principales itinerarios que se registran son: Argentina, Brasil y Uruguay (ruta hacia el norte); Argentina -Buenos Aires, Puerto Madryn, Ushuaia-, Chile y Antártida (ruta hacia el sur); y Chile, Antártida, Ushuaia, y Buenos Aires (ruta desde el sur).

    Se estima que habrá 733 llegadas de cruceros a los puertos y se prevé que 758.000 pasajeros descenderán sobre los tres puertos argentinos (Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn) para visitar las ciudades y realizar actividades turísticas.

    Leé también: El bodegón a 180 kilómetros de la Capital donde podés comer parrilla libre por menos de 10 mil pesos

    En total, 433.417 turistas visitarán Buenos Aires, cerca de 250.000 Ushuaia y 75.190 recorrerán Puerto Madryn. Además, habrá buques que llegarán por primera vez al país. Con todo este movimiento, se estima que trabajarán en todos los cruceros más de 100.000 tripulantes. La temporada finalizaría el 30 de abril de 2024.

    El crucero más grande en llegar a Sudamérica

    Uno de estos recorridos lo hizo en las últimas semanas el crucero más grande en llegar a Sudamérica. Se trata del MSC Grandiosa, que tiene capacidad para 6334 personas, 2421 cabinas y 19 cubiertas o puentes.

    El MSC Grandiosa es el crucero más grande que llegó a Sudamérica. (Foto: MSC)
    El MSC Grandiosa es el crucero más grande que llegó a Sudamérica. (Foto: MSC)

    En el corazón de esta ciudad flotante se encuentra la Galleria Grandiosa, un extenso paseo de estilo mediterráneo con techo LED, que actúa como centro social del barco, con restaurantes, bares, salones y tiendas de marcas internacionales.

    Leé también: Un viaje de 1100 dólares para vivir el turismo sexual: así es el crucero swinger que llegó a la Argentina

    La Galleria Grandiosa, un extenso paseo con un estilo mediterráneo que tiene techo de LED. (Foto: MSC Grandiosa)
    La Galleria Grandiosa, un extenso paseo con un estilo mediterráneo que tiene techo de LED. (Foto: MSC Grandiosa)

    Gimnasio, simulador de Fórmula 1, cinco piscinas, nueve bañeras con hidromasaje y 11 restaurantes -de los cuales cinco son especializados-, un teatro con espectáculos al estilo de Broadway, un boliche y un gran parque acuático en el último piso se encuentran entre otras atracciones de primer nivel.

    Además, dispone de una zona premium, el Yacht Club, que es la parte más exclusiva del buque. Tiene algunos lujos particulares como room-service las 24 horas, cabinas de dos pisos, vestidores y hasta balcón con jacuzzi.

    En el último piso, el MSC Grandiosa cuenta con un gran parque acuático. (Foto: MSC)
    En el último piso, el MSC Grandiosa cuenta con un gran parque acuático. (Foto: MSC)

    Este crucero tiene la particularidad de que cuenta con nuevas actualizaciones del innovador programa de innovación digital MSC for Me, una aplicación que detalla todas las actividades que hay para hacer durante el día.

    Próxima salida del crucero más grande en llegar a Sudamérica

    • Salida: 10 de febrero de 2024
    • Itinerario: 7 noches
    • Destinos: Santos - Buzios - Salvador - Maceió
    • Precio: US$866 final, sin impuestos

    Las salidas desde Buenos Aires en la temporada 2023-2024

    Para la temporada 2023-2024, MSC tendrá dos cruceros con salidas desde Buenos Aires. Uno de ellos es el MSC Música, que cuenta con itinerarios de 8 y 9 noches partiendo desde el puerto de la Ciudad. Hace escala en Buzios, Camboriú, Ilhabela, Ilha Grande, Itajaí, Río de Janeiro y Paranaguá.

    • Dos salidas los días 20 y 28 de diciembre de 2023
    • Cuatro salidas los días 6, 14, 23 y 31 de enero de 2024
    • Tres salidas los días 9, 18 y 27 de febrero de 2024
    • Tres salidas los días 7, 15 y 23 de marzo de 2024
    • Una salida Grand Voyage el 31 de marzo de 2024

    El itinerario de 9 días en febrero tiene un costo de US$1182 final, sin impuestos.

    El imponente crucero MSC Música. (Foto: MSC)
    El imponente crucero MSC Música. (Foto: MSC)

    El otro es el MSC Lirica, que cuenta con 14 salidas con itinerarios de 7 noches partiendo desde el puerto de Buenos Aires con escalas en Punta del Este, en Uruguay y localidades únicas del sur de Brasil como Ilha do Mel y Balneario Camboriú.

    • Dos salidas los días 19 y 26 de diciembre de 2023
    • Cinco salidas los días 2, 9, 16, 23 y 30 de enero de 2024
    • Cuatro salidas los días 6, 13, 20 y 27 de febrero de 2024
    • Una salida Grand Voyage el 5 de marzo de 2024

    El itinerario de 7 días en febrero tiene un costo de US$984 final, sin impuestos.

    El crucero MSC Lírica cuenta con 992 cabinas destinadas para sus huéspedes. (Foto: MSC)
    El crucero MSC Lírica cuenta con 992 cabinas destinadas para sus huéspedes. (Foto: MSC)

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Buenos AirescruceroviajesMSC

    Más sobre General

    Pago con QR en colectivos. (Foto: Adobe Stock)

    Un sistema de pagos con QR ofrece bonificación del 100% en los viajes en colectivo

    Por 

    Brand News Team

    Finlay fue uno de los primeros en abocarse a la investigación para contrarrestar los efectos de la fiebre amarilla (Foto: ACN)

    Carlos Finlay, el médico sensible que identificó al mosquito transmisor de la fiebre amarilla

    Por 

    José Narosky

    La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Foto: UBA).

    UBA: la Feria de Empleo 2025 de la Facultad de Ciencias Económicas ofrecerá más de 500 oportunidades laborales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dave Shapiro y Daniel Williams: quiénes eran las personas que murieron al estrellarse un avión en California
    • Video: así fue la reacción de una vendedora que obligó a escapar a un delincuente armado con un cuchillo
    • El Gobierno oficializó las medidas para atraer los dólares del colchón: cuáles son los incentivos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 23 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit