TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Cinco consejos para mejorar tu comunicación no verbal

    En el mundo de la comunicación humana, Albert Mehrabian se destaca como una figura clave. Según su controversial teoría, las palabras no son tan significativas como los gestos, las posturas y los tonos de voz.

    Daniel Colombo
    Por 

    Daniel Colombo

    05 de noviembre 2023, 05:26hs
    Un gesto es esencial, la mano de alguien puede valer por muchas palabras (Fuente: Adobe)
    Un gesto es esencial, la mano de alguien puede valer por muchas palabras (Fuente: Adobe)

    Aunque controvertido y rebatido por los científicos de la comunicación no verbal, el principio del Albert Mehrabian es llamativo y, con matices y dependiendo de los entornos, hasta los mismos que lo discuten aceptan cierto marco de verdad.

    Mehrabian, nacido en Teherán, Irán, en 1939 y radicado en los Estados Unidos, ha dejado una huella importante en la comprensión del proceso humano de relacionarnos.

    Leé también: Cómo medir tu desarrollo personal: una técnica milenaria y 4 consejos infalibles para saber si estás avanzando

    Este psicólogo forjó su legado académico y profesional desde 1960, cuando obtuvo su licenciatura en Ingeniería Eléctrica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), aunque su verdadera pasión se encontraba en la Psicología. Tanto que continuó su educación en ese campo en la Universidad de Clark, donde obtuvo su doctorado en 1965. Fue durante este período cuando comenzó a desarrollar su difundida teoría sobre la comunicación no verbal.

    A lo largo de su carrera, Mehrabian se convirtió en profesor en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Allí realizó investigaciones pioneras en estos campos, incluyendo la influencia de los gestos, expresiones faciales y el tono de voz en la percepción y la comprensión de los mensajes.

    El lenguaje no verbal ocupa un lugar importante en todo tipo de comunicación. (Foto: Adobe Stock)
    El lenguaje no verbal ocupa un lugar importante en todo tipo de comunicación. (Foto: Adobe Stock)

    Entre sus obras más conocidas se encuentran “Mensajes Silenciosos: Comunicación Implícita de Emociones y Actitudes” (1971) y “Comunicación No Verbal” (1972). Estos libros se convirtieron en referentes en el campo de la comunicación y la psicología, han sido ampliamente citados y estudiados, aunque no exentos de polémica de los puristas científicos.

    Las palabras influyen, pero los gestos, mucho más

    Según el postulado de Albert Mehrabian, las palabras influyen en la comunicación, aunque lo realmente decisivo es el lenguaje gestual, lo no verbal, con una preponderancia asombrosa.

    En su planteo y sus estudios, reveló que, dependiendo de los contextos, el porcentaje de palabras y gestos, el 93% de la comunicación es no verbal, y el 7% se compone de lo verbal.

    Observa este detalle:

    • Palabras (7% del total de la comunicación humana): este es el contenido verbal de nuestra comunicación. Son las palabras que elegimos y cómo las utilizamos para expresar ideas, datos y emociones. A pesar de representar solo el 7%, son la base de la comunicación, según el psicólogo. En general, los humanos recordaremos aproximadamente un 10% de lo que escuchamos verbalmente, por lo que tu mensaje en palabras necesita tener mucha precisión, enfoque y mensajes claves que sean recordables.
    • Tono de Voz (38%): aquí reside la forma en que decimos esas palabras. El tono de voz, la entonación y el ritmo son aspectos que pueden cambiar completamente el significado de un mensaje. La idea es prestar mucha atención a cómo dices las cosas, ya que influye significativamente en cómo te perciben. Asimismo, en este 38% puede incluir lo que se denominan códigos paraverbales -lo que no se dice en palabras, ni con el tono de voz, ni puramente con gestos-; por ejemplo, qué comunica tu ropa, la distancia y la ubicación de las personas -denominada proxemia-, el uso del tiempo -llamado cronémica-, y los símbolos de poder -como joyas o relojes. Como te vas dando cuenta, todo comunica.
    • Lenguaje Corporal y Gestos (55%): esta es la parte no verbal de la comunicación. Incluye todo tipo de gestos, expresiones faciales, microgestos del rostro u otras partes del cuerpo, postura, contracciones musculares, ponernos colorados -por ejemplo-, y cualquier otro movimiento del cuerpo que comunica información. Es la parte más poderosa de la comunicación no verbal.

    Consejos para mejorar tu comunicación no verbal

    Ahora que comprendes la importancia de la comunicación no verbal, aquí tienes cinco consejos para mejorarla en todos los contextos:

    1. Observa tu propio lenguaje corporal: sé consciente de tus gestos y postura. Mantén una postura abierta y relajada para transmitir confianza.
    2. Escucha activamente: la comunicación a través de gestos no se trata solo de lo que transmites, sino también de lo que recibes. Presta atención a las señales no verbales de los demás para una comunicación más efectiva.
    3. Alinea tus gestos con tus palabras: evita contradicciones entre lo que dices y cómo te comportas. Alinea tus gestos con tu mensaje para que sea coherente y claro. Por ejemplo, hay personas que hablan en forma que pretende ser convincente, y, sin embargo, no lo logran por la contradicción entre lo que dicen y los gestos que acompañan.
    4. Practica la expresión facial: tu rostro es una poderosa herramienta de comunicación. Practica expresiones faciales adecuadas para diferentes situaciones, como la sonrisa genuina en momentos positivos.
    5. Adapta tu tono de voz: ajusta tu tono de voz según la situación. Un tono amable y tranquilo es efectivo en la mayoría de los contextos, aunque necesitas ser capaz de cambiarlo o modularlo para reflejar emociones y sentimientos, ya que, de esta forma, conectarás mejor con las personas.

    Leé también: Demóstenes, el padre de la oratoria, era tartamudo: si él pudo, vos también

    Estas ideas y porcentajes planteados por el psicólogo Mehrabian te servirán para comprender y mejorar tu comunicación no verbal. De esta forma, fortalecerás las relaciones, ganarás más confianza ante los demás, y podrás vincularte en forma más efectiva en cualquier contexto personal y profesional.

    (*) Daniel Colombo es facilitador y máster coach ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. Twitter.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    comunicacioncomunicacion no verbal

    Más sobre General

    José Figueroa Alcorta encabezó los tres poderes del Estado.

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Por 

    José Narosky

    El Himno Nacional Argentino, un canto a la independencia.

    “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Por 

    Omar López Mato

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana a Barracas Central y se ilusiona con la clasificación a los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • Strapless mini y cut out: Nicole Neumann reversionó el clásico little black dress y Pampita le dejó fueguitos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit