TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Anticipo de “Soltando pájaros”, el ciclo que ilustra la historia en la radio celebra sus 20 años con un libro

    El historiador y conductor del programa homónimo, Atilio Bleta, presentará su libro el miércoles 1 de noviembre a las 18 en el Museo Histórico Nacional. La entrada es libre y gratuita.

    26 de octubre 2023, 19:31hs
    Atilio Bleta presentará su nuevo libro el miércoles 1 de noviembre. (Fotos: Twitter @NacionalAM870/atiliobleta.blogspot.com)
    Atilio Bleta presentará su nuevo libro el miércoles 1 de noviembre. (Fotos: Twitter @NacionalAM870/atiliobleta.blogspot.com)

    Atilio Bleta, el ilustre conductor del programa de radio dedicado a la Historia argentina, lanza su libro Soltando pájaros: 20 años - Una forma de contar la historia, como una celebración por las dos décadas ininterrumpidas al aire por Radio Nacional (AM870).

    El evento será el miércoles 1 de noviembre a las 18 en el Museo Histórico Nacional, ubicado en Defensa al 1600. La entrada será libre y gratuita, el anfitrión será Gabriel Di Meglio, director del museo. En la presentación, hablarán Mirta Zaida Lobato, Noemí Goldman, y el autor, Atilio Bleta.

    Leé también: Cumple 20 años Soltando Pájaros, el programa de radio que ilustra la historia de la Argentina

    Con su programa radial, Bleta contribuye a la difusión de la producción histórica de nuestro país y del exterior de un modo original y entretenido. La música también es y tiene historia, por eso ilustra y acompaña siempre, todos y cada uno de los programas. Los llamados telefónicos y el impacto de las redes a lo largo de estos 20 años dan testimonio de la repercusión favorable en la audiencia.

    Invitación a la presentación del libro de Atilio Bleta. (Foto: cortesía)
    Invitación a la presentación del libro de Atilio Bleta. (Foto: cortesía)

    Fragmento del primer capítulo del libro Soltando pájaros: 20 años - Una forma de contar la historia

    La radio y la historia en mi memoria

    Soltando Pájaros cumple 20 años divulgando historia por radio. De muy joven comencé a hacer radio. Tuve un programa musical y un micro de información general. Pero el romance viene de lejos: era un chico de siete u ocho años cuando escuchaba tangos y folklore por radio. De tardecita sintonizaba tres programas: uno de media hora dedicado a Carlos Gardel, otro de una hora solo de tangos, y el tercero “Un alto en la huella” (de música folklórica) por Radio Argentina y conducido por Miguel Franco. “Miguelito”, como le decían –cuando yo era un niño– fue un animador y recitador famoso que despertaba todas mis fantasías, con sus espectáculos en vivo de payadores, cantantes y grupos folklóricos.

    Los años de docencia, de periodista, mis trabajos en la radio y las quejas de investigadores y colegas que se frustraban porque no podían dar a conocer su obra, posibilitaron que fuera madurando mi idea de hacer algo más para divulgar la silenciosa tarea de los historiadores de estudiar el pasado, fatigar archivos y luego de muchos años publicar un libro. Darle forma a un programa de radio en el que el protagonista fuera el historiador o la historiadora era el objetivo. Yo debía preguntar corto y preciso en un reportaje de una hora, pensado para un público amplio que excediera los ámbitos académicos. Mis primeros confidentes fueron Mirta Zaida Lobato y Juan Suriano, con quienes compartí la vida estudiantil en la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Una vida que transcurría también en las mesas del café-restaurante Alabama, en Córdoba casi Pueyrredón.

    Leé también: El crimen impune que llevó a sir Arthur Conan Doyle a ser Sherlock Holmes en la vida real

    Mirta y Juan me alentaron cuando hice los primeros garabatos de Soltando Pájaros. Los había reencontrado después de más de 15 años, cuando ya eran dos destacados historiadores y fueron importantes para darme el empujón necesario.

    Con la ayuda de un colega de cátedra simulé un programa en vivo: alquilé un estudio de grabación y con el CD bajo el brazo comencé el recorrido de buscar contactos en emisoras. Ya estábamos en marzo de 2002 y sabía lo difícil que iba a resultar conseguir un espacio en alguna radio de la Ciudad de Buenos Aires porque las grillas de la programación ya estarían cubiertas.

    De todos modos, superados los miedos, apunté alto.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    librolanzamiento

    Más sobre General

    Pago con QR en colectivos. (Foto: Adobe Stock)

    Un sistema de pagos con QR ofrece bonificación del 100% en los viajes en colectivo

    Por 

    Brand News Team

    Finlay fue uno de los primeros en abocarse a la investigación para contrarrestar los efectos de la fiebre amarilla (Foto: ACN)

    Carlos Finlay, el médico sensible que identificó al mosquito transmisor de la fiebre amarilla

    Por 

    José Narosky

    La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Foto: UBA).

    UBA: la Feria de Empleo 2025 de la Facultad de Ciencias Económicas ofrecerá más de 500 oportunidades laborales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo
    • Un hombre enfrentó a sillazos a delincuentes armados y evitó que le roben el auto a su esposa
    • Horóscopo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025
    • Fulminaron por primera vez a un jugador de “Gran Hermano” y el motivo es polémico: “Se enoja y no entiende”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit