TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • General
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnGeneral

    Tato Bores, los orígenes desconocidos del más grande exponente del humor político en la TV argentina

    Como cómico fue, sin duda alguna, uno de los mejores. Pero como humorista político, el número uno absoluto. Su vida demuestra que la eternidad sólo pertenece a los creadores.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    23 de julio 2023, 05:47hs
    Los monólogos de Tato Bores nunca perdieron vigencia
    Los monólogos de Tato Bores nunca perdieron vigencia

    Tato Bores tuvo libretistas de primer nivel, como correspondía a un artista de su talla. Landrú, al principio de su carrera, allá por 1957; luego César Bruto, con su escuchado “Tato, Siempre en Domingo”. También Aldo Cammarota y Juan Carlos Mesa.

    Nuestra figura trabajó intensamente hasta tres años antes de su muerte a los 68 años. Hacía poco tiempo que se había sometido a una compleja operación de una hernia de disco, en la que se le detectó un extendido cáncer de huesos, que determinaría su fin.

    Leé también: Usain Bolt, el atleta que triunfó gracias a su voluntad

    Los orígenes desconocidos de Tato Bores

    Tato Bores había nacido en un hogar muy modesto en Buenos Aires en 1927. De joven, tenía una fijación: quería ser clarinetista y se acercó a una orquesta melódica conocida en aquel tiempo: la de Luis Rolero que actuaba en Radio Splendid.

    Allí trabajó como “plomo”, que es un término con el que se designa a los ayudantes que llevan los instrumentos y las partituras musicales. Y en un pasillo de la emisora, se cruzó en una ocasión con Pepe Iglesias “El Zorro”.

    Tato Bores fue dueño de un humor único en la TV argentina.
    Tato Bores fue dueño de un humor único en la TV argentina.

    Circunstancialmente le contó un chiste que le agradó tanto a Iglesias que lo tomó de inmediato para que lo secundara radialmente poniéndole el seudónimo de “Tato”.

    Los premios de Tato Bores

    Tato Bores ganó 12 veces el Martín Fierro a la mejor labor humorística en TV. Pero quiero contar un hecho que se relaciona con Bores y que me tocó vivir personalmente. Debo aclarar primero que lo conocí muy poco.

    Varias veces nos saludamos en algunos programa de TV a los que habíamos sido invitado ambos junto a otras personas. Pero a veces, las circunstancias juegan un rol determinante.

    Hace unas décadas, quien les escribe vivía en Adrogué. Decidí mudarme a Buenos Aires, al barrio de Palermo. Curiosamente, me mudé a cincuenta metros de donde vivía Tato Bores. Él ya estaba muy enfermo, quizás por eso jamás nos cruzamos allí, pese a la cercanía de nuestros domicilios. Pero un detalle me llamó la atención.

    La gente de la zona, los comerciantes y los vecinos, que lo habían tratado, todos, sin excepción, aludían a su modestia, a su cordialidad, a su hombría de bien. Algunos contaban anécdotas que aludían también a su generosidad.

    Leé también: Sarah Bernhardt, la actriz que fascinó a Víctor Hugo y a Domingo Faustino Sarmiento

    Fue en definitiva el suyo un humor tan brillante como singular: singular en su velocidad para expresarse y en la elección de los actores que lo secundaban todos pintorescos como Rodolfo Crespi o Raúl Ricutti o Peralta Ramos o Roberto Carnaghi.

    Y Tato Bores fue también muy personal en su caraterización y en su vestimenta. Tuvo muchos problemas por los temas políticos que abordaba. Pero su prioridad irrenunciable fue la dignidad y pagó a veces caro por ello. Y cierro con un aforismo, que se relaciona con esta faceta que adornó su persona.

    “La dignidad cobra un precio. Pero siempre hay hombres dispuestos a pagarlo”.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Tato BoresLos aforismos de Narosky

    Más sobre General

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    A qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar (Foto: Adobe Stock).

    Ni 30 ni 100 km/h: a qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar

    Premio histórico en el Quini 6. (Foto: Quini 6)

    Récord en Misiones: una persona ganó más de $4.000 millones en el Quini 6

    Por 

    Brand News Team

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuál es la mejor edad para enamorarse, según la psicología
    • Un supermercado ofrece ofertas exclusivas en electrodomésticos por una semana
    • En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp
    • Adiós al respaldo de cama blanco: los 3 colores tendencia para este 2025 que dan un toque único

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit