TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Un talismán para la buena suerte, el mito que acompaña a Osvaldo Pugliese, el genial compositor de tangos

    Fue un hombre que, en sus 55 años de carrera, combinó talento con grandes convicciones. Su vida confirma que el tango es una inmensa patria porque carece de fronteras.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    24 de julio 2022, 05:09hs
    Osvaldo Pugliese, el patrono de los músicos.
    Imagen icónica de Osvaldo Pugliese, el maestro del tango que además es un talismán.

    Un mito popular, muy arraigado especialmente en el ambiente de los músicos, dice que cuando se presenta una dificultad, hay que decir 3 veces ¡Pugliese!, en referencia a Don Osvaldo Pugliese. Hecho esto, vendrá la suerte y se resolverán situaciones complicadas.

    Entre las figuras de nuestra música popular, hubo hombres de gran talento y muy coherentes con sus convicciones, que hicieron de la ética una manera de vivir. Pero en muy pocos, como en Osvaldo Pugliese, se reunieron ambas cualidades y, tanto es así, que hasta su apellido Pugliese fue acompañándose por el apodo de “El Maestro”, un rótulo que su modestia tardó mucho en aceptar.

    Leé también: Félix Luna, un poeta de la historia

    Pugliese y la época de las orquestas típicas

    Corría la década del cuarenta. Las grandes orquestas típicas tenían sus seguidores. Algunos gustaban del ritmo vertiginoso de D’Arienzo en el “Chantecler”, otros se identificaban con el melodioso señor del tango, Carlos Di Sarli. Los porteños del centro escuchaban especialmente a Aníbal Troilo. En el interior, se aclamaba fervorosamente a De Ángelis.

    Pero en Barracas… en San Telmo, en el Gran Buenos Aires, estaba la “hinchada” si cabe decirlo así, de nuestro hombre, que parecía ejecutar a medida para los bailarines: Pugliese fue en el aspecto personal un hombre medido, sin duda, tímido.

    Tuvo una sola hija de su primer matrimonio, que heredó su alma tanguera.

    Estampita de "San Pugliese", que recorre camarines de músicos.
    Estampita de "San Pugliese", que recorre camarines de músicos.

    Luego en un segundo matrimonio, lo acompañó por muchos años una mujer, Lidia, que controlaba casi religiosamente su salud… y sobre todo su economía, rubros ambos que a Osvaldo Pugliese, jamás le importó cuidar.

    Osvaldo Pugliese y sus 55 años de actividad

    El 11 de agosto de 1939, cuando faltaban sólo 20 días para que se desencadenase el horror de la Segunda Guerra Mundial. Y en ese agosto de 1939, una nueva orquesta debutaba en el prestigioso café “El Nacional”, con un cantor joven, Amadeo Mandarino. Dirigía la orquesta un hombre de baja estatura, delgado, sobrio en el decir y en sus maneras. Tenía 34 años, ¿su nombre? Osvaldo Pugliese.

    Aunque era joven todavía, ya tenía 20 años como profesional. Había sido pianista de Roberto Firpo, de Pedro Maffia, de Elvino Vardaro. También lo contaron en sus filas, siempre antes del debut en “El Nacional”, Pedro Laurenz y Miguel Caló.

    Pugliese llegó a sumar en total más de 55 años ininterrumpidos de actividad. Actuó con su orquesta en Japón, Rusia, China y Francia.

    Un periodista le preguntó una vez a Pugliese:

    -”Y usted, ¿cómo se define con respecto a la música que ejecuta?”.

    Y sin falsa modestia, este grande, que por serlo no necesitaba mostrar su grandeza, le respondió:

    -”Soy un ´laburante´ de la música”.

    Y él lo sentía así, dado que era un músico de primer nivel. Porque el gran artista es lo más parecido a un niño. Y era realmente grande: la música, más que sonido, para él era oxígeno.

    Leé también: El teatro, un ejemplo de que cuando el arte avanza, la oscuridad retrocede

    Pasaron por su orquesta ejecutantes como: Penon, Julian Plaza, Mederos y muchos otros. Y cantores como Chanel, Vidal, Belussi, Montero y luego los últimos: Guida y Abel Córdoba.

    El gran dolor que signó los últimos años de Osvaldo Pugliese

    Dos años antes de fallecer, moría el mayor de sus 3 nietos, un hijo de su hija. El HIV, esa cruel y por entonces misteriosa enfermedad, le quitó la vida a Osvaldito Pugliese, que además de tener su mismo nombre, compartía el fervor musical de su abuelo. Para don Osvaldo, fue uno de esos dolores para los que las lágrimas, no alcanzan.

    Osvaldo Pugliese mencionó muy pocas veces ese trágico hecho. Pudo sí –por su mesura- guardar sus lágrimas. Pero lo que no pudo guardar… fue su dolor. Porque las heridas espirituales no sangran, pero lloran.

    Cuando el autor de “Recuerdos”, “La Yumba”, y de tantas otras joyas moría en Buenos Aires a los 89 años, el 25 de julio de 1995, muchos pensamos y lo diré en forma de aforismo:

    “Los espíritus superiores no necesitan vencer. Necesitan dar”.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Osvaldo PuglieseLos aforismos de Narosky

    Más sobre General

    Aerolíneas aumenta la cantidad de rutas aéreas a Miami. (Foto: Aerolíneas Argentinas)

    Amplían la conectividad aérea entre Buenos Aires y Miami

    Por 

    Brand News Team

    A qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar (Foto: Adobe Stock).

    Ni 30 ni 100 km/h: a qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar

    Premio histórico en el Quini 6. (Foto: Quini 6)

    Récord en Misiones: una persona ganó más de $4.000 millones en el Quini 6

    Por 

    Brand News Team

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento
    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit