TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Cómo sacar la Visa para Estados Unidos y para cuándo dan turnos

    La Embajada del país norteamericano retomó sus funciones en Argentina y reanudó la emisión del permiso de ingreso. Los detalles del procedimiento.

    11 de enero 2022, 10:27hs
    Los argentinos interesados en viajar a Estados Unidos deben tramitar su visa. (Foto: José Romero/Télam).
    Para viajar a cualquier ciudad del país norteamericano, es primordial que los argentinos tramiten el permiso. (Foto: José Romero/Télam).

    Después de que la pandemia del Covid-19 afectara severamente sus funciones, la Embajada de Estados Unidos volvió a abrir en su totalidad en Argentina el pasado 1º de diciembre del año y reanudó los procedimientos para sacar la visa B1/B2, que es la de casos de primera emisión. Además, con esta apertura, se aceleraron la aparición de nuevos turnos tanto para los que los toman por primera vez como para los que reprograman.

    Para iniciar el proceso de la tramitación del visado, que es primordial si se desea viajar a cualquier ciudad del país norteamericano, lo primero que hay que determinar el tipo acorde al propósito del viaje y otros hechos. La primera gran división es entre la categoría de visas de no inmigrante y la de inmigrante.

    Los tipos de visa que otorga Estados Unidos

    • Visitantes por negocios (B-1)
    • Turismo (B-2)
    • Deportes (B-1)
    • Tratamiento médico (B-2)
    • Cónyuge o hijos de un residente permanente legal (V).

    Requisitos para la visa de inmigrante en Estados Unidos

    • Cónyuges de ciudadanos estadounidenses (IR1, CR1),
    • Cónyuge de un ciudadano estadounidense que espera la aprobación de una petición de inmigrante I-130 (K-3),
    • Prometido/a para casarse con un ciudadano estadounidense y vivir allí (K-1),
    • Ciertos miembros de la familia de ciudadanos estadounidenses (IR2, CR2, IR5, F1, F3, F4),
    • Ciertos miembros de la familia de residentes permanentes legales (F2A, F2B) y patrocinado por el empleador (E1, E2, E3, EW3, entre otros).

    Visa de Estados Unidos: el procedimiento de la solicitud

    Una vez que ya se definió la clase de visado, se deberá completar el formulario de solicitud DS-160 en https://ceac.state.gov/CEAC/. El código de barras creado se tiene que guardar e imprimir.

    Luego, en el mismo sitio web, el viajero tiene que crear una cuenta de usuario, agregar la información exigida en el registro, ingresar el número de confirmación de DS-160, proporcionar una dirección donde se desea recibir los documentos de la Sección Consular y pagar la tarifa. Para los visitantes (B), la tarifa es de 160 dólares; para los trabajadores temporales (H) y atletas, artistas o animadores (P), US$ 190; y para los prometidos o cónyuge de un ciudadano estadounidense (K), US$ 265.

    Para ingresar a Estados Unidos se requiere de una visa. Y el trámite suele tener demora.
    Para ingresar a Estados Unidos se requiere de una visa. Y el trámite suele tener demora.

    Una vez acreditado el pago, el siguiente paso será programar dos citas en https://ais.usvisa-info.com/en-ar/niv: una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y otra en la Sección Consular. La cantidad de turnos y su proximidad dependen de tipo de visa a sacar.

    Leé también: Tomarán examen italiano para otorgar la ciudadanía por matrimonio

    A su vez, debido a los protocolos de seguridad y salud, las citas aún son limitadas aunque se irán regularizando siempre que la pandemia lo permita. Por ello, se recomienda verificar con frecuencia la disponibilidad, que en estos momentos indica una demora de, aproximadamente, seis meses.

    En caso de urgencia, si se debe viajar inmediatamente, se deberá seleccionar el apartado “Solicitar trámite urgente” en la página y seguir las instrucciones; siendo discreción exclusiva de la Sección Consular el otorgamiento del turno. Los niños también necesitan visa y deben contar con una cita programada para solicitarla.

    El portal para iniciar el trámite.
    El portal para iniciar el trámite.

    Los tiempos para la realización del trámite no son sencillos de cuantificar. De hecho, la propia Embajada de Estados Unidos, en una circular que publicó el pasado 22 de diciembre, dio cuenta de las demoras que puede haber para la realización del trámite.

    “Tenga en cuenta que debido a una acumulación cada vez mayor de solicitudes de citas de visa, puede experimentar una demora significativa entre el pago de su tarifa de visa y la programación de una cita para la entrevista. Al pagar la tarifa de la visa, sepa que puede llevar varios meses programar una cita para la entrevista”, explicó la sede diplomática en su propio sitio web.

    La entrevista para pedir la visa de Estados Unidos

    Aquellos que por primera vez buscan la emisión del permiso, los mayores que deben renovarlo ya que fue emitido antes de los 14 años, los que tuvieron la visa vencida mucho tiempo y otros casos particulares, tendrán que presentarse el día de la cita para que se lleve a cabo una entrevista correspondiente en la Embajada de Estados Unidos.

    Además, en el CAS, se solicitarán la documentación y el pasaporte, y se realizará la toma de datos biométricos y una foto. En tanto, los solicitantes podrán renovar visas (B1/B2, C1/D, F1, H2A y algunos programas de J1 y M1) que expiraron dentro de los 48 meses anteriores a presentar el pedido; y en la mayoría de los casos, no se convocará a una entrevista personal y se deberá sacar una cita para entregar la documentación requerida en el CAS.

    Leé también: Redujeron la sentencia de 110 a 10 años de prisión al camionero cubano condenado por un accidente en Estados Unidos

    Al finalizar la entrevista, el funcionario consular informará si la visa fue aprobada y, de ser así, el pasaporte visado podrá ser retirado en la sucursal de DHL seleccionado entre los cinco y siete días hábiles o en el domicilio, en caso de la opción Premium. Las visas de turismo y negocios para ciudadanos argentinos pueden tener hasta 10 años de validez.

    Las más leídas de General

    1

    Enrique Finochietto, el cirujano inventor que tenía una especial simpatía por los marginados

    Por 

    José Narosky

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    visa de Estados UnidosEstados UnidosTNS

    Más sobre General

    Enrique Finochietto sentía necesidad de aliviar el dolor ajeno. (Imagen Picryl)

    Enrique Finochietto, el cirujano inventor que tenía una especial simpatía por los marginados

    Por 

    José Narosky

    Pago con QR en colectivos. (Foto: Adobe Stock)

    Un sistema de pagos con QR ofrece bonificación del 100% en los viajes en colectivo

    Por 

    Brand News Team

    Finlay fue uno de los primeros en abocarse a la investigación para contrarrestar los efectos de la fiebre amarilla (Foto: ACN)

    Carlos Finlay, el médico sensible que identificó al mosquito transmisor de la fiebre amarilla

    Por 

    José Narosky

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Julieta Makintach, la jueza acusada de grabar un documental sobre el juicio de Diego Maradona
    • Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula
    • El titular del ARCA aseguró que enviará el proyecto para sacar los dólares del colchón en las próximas semanas
    • Video: así fue el recibimiento de los hinchas a Platense luego de eliminar a San Lorenzo y pasar a la final

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit