TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    14 de diciembre: por qué es el día Internacional del Mono

    Las versiones indican que estudiantes de la Universidad de Michigan eligieron ese día y lo convirtieron en un evento artístico.

    14 de diciembre 2021, 05:23hs
    La fecha fue impulsada por estudiantes de la Universidad de Michigan (Foto: Adobe Stock)
    La fecha fue impulsada por estudiantes de la Universidad de Michigan (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Desde el año 2003, cada 14 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Mono, una fecha de la que muchos datos no trascendieron respecto a su origen, aunque parece que parte de la popularidad se debe a un grupo de estudiantes de la Universidad de Michigan, que tomaron este día y lo convirtieron en un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos los seres simiescos, no solo los monos.

    Leé también: Un mono trató de abrir una bebida alcohólica en una tienda y la reacción de los presentes fue polémica

    Igualmente, cabe destacar que, no es la única fecha en el calendario dedicada a los primates, ya que existen dos celebraciones más, como la del Día Mundial del Chimpancé que se celebra el 14 de julio, y también el 19 de agosto, Día Mundial del Orangután.

    ¿Qué se busca lograr con el Día Mundial del Mono?

    Actualmente existen alrededor de 260 especies de monos desparramados por todo el mundo. De ese número, 25 están en grave peligro de extinción. Entre los tipos de monos que se encuentran en alerta de desaparición están: el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono de Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino.

    Actualmente existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el mundo (Foto: comedywildlifephoto)
    Actualmente existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el mundo (Foto: comedywildlifephoto)

    Las principales causas respecto del peligro de extinción de algunas especies de mono, son los cazadores furtivos del mercado negro, que acostumbran a comercializar estos animales por una cantidad de dinero equivalente al precio de 10 fusiles AK-47 y, en algunas ocasiones, hasta conseguir las armas a cambio del primate.

    Debido a esto, muchas organizaciones medioambientales usan este día como plataforma, para impulsar un mensaje que abogue por el cuidado, respeto y un mejor estilo de vida para los monos de todo el mundo.

    Datos llamativos sobre los monos

    La primera de las curiosidades que llama la atención, es que estos animales comparten con las personas entre un 94% y 95% de los mismos genes, así que los seres humanos tenemos una cercanía muy marcada con los monos.

    Tal vez es lo que se pretendió evidenciar en la película “El planeta de los simios”. Sin embargo, este no es el único dato que acerca a los monos hacia sus primos lejanos los hombres, también se encuentran los siguientes:

    • Sonríen como las personas: De acuerdo a un científico, los monos poseen la capacidad de sonreír sin emitir ningún tipo de ruido alguno y también pueden carcajear como lo hacen las personas.
    • Pueden comunicarse: Son varias las películas, series y estudios científicos que comprobaron que todos los simios del mundo cuentan con la capacidad de aprender el lenguaje de signos.
    • Depresión: Estos animales son capaces de deprimirse, sentir mucha tristeza y hasta en ocasiones morir de amor.
    • Desaprobación: Los chimpancés pigmeos son capaces de mover la cabeza en un gesto de desaprobación y hasta retar a sus hijos por un mal comportamiento.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Monopeligro de extinciónTNS

    Más sobre General

    Dos delincuentes aprovecharon un descuido de las empleadas y se robaron un parlante

    Dos delincuentes aprovecharon un descuido de las empleadas y se robaron un parlante

    Los mejores consejos para los que se suben a manejar un auto por primera vez

    Los mejores consejos para los que se suben a manejar un auto por primera vez

    Por 

    Brand News Team

    Un brasileño batió dos récords mundiales al bajar en patineta por una rampa de 22 pisos

    Un brasileño batió dos récords mundiales al bajar en patineta por una rampa de 22 pisos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra
    • Mezclar agua oxigenada y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Pan de queso ligero: la receta para hacerlo sin levadura y en 8 minutos
    • Quiénes recibirán la peor noticia amorosa en octubre de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit