TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Condenaron al ex de Julieta Prandi
  • Fentanilo contaminado
  • River Plate
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    La historia de las prótesis que están cambiando la vida de miles de niños

    Sustentables y económicas, así son las manos que imprime Gino Tubaro en su “Manoneta”.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    29 de septiembre 2021, 07:22hs
    Video Placeholder
    Gino Tubaro cuenta la historia de Atomic Lab.
    Compartir

    Gino Tubaro encontró una solución económica y amigable con el medio ambiente para cubrir una demanda extendida en nuestro país y en el mundo: prótesis ortopédicas.

    Con tan solo 25 años, Gino creó Atomic Lab, una ONG que se dedica a crear soluciones para cambiar la vida de millones de personas mediante las últimas tecnologías. A través de la impresión 3D, ya logró entregar miles de prótesis a niños y niñas de todo el país.

    La idea apareció luego de un emprendimiento fallido. Gino, junto a un amigo, buscó comercializar prototipos de impresoras 3D que ellos mismos armaban. Si bien, como él cuenta, este proyecto fue un fracaso, durante el intento la madre de Felipe, un chico que nació sin una de sus manos, se comunicó con ellos para explorar la posibilidad de que le realizaran una prótesis. Allí nació la idea que hoy Atomic Lab llevó a lugares impensados.

    En una camioneta Ford Ranger a la que intervino con paneles solares en su techo, le colocó una impresora en la caja y apodó “La Manoneta”, Gino recorre el país llevando prótesis pero también el know-how y el entusiasmo para que cada vez sean más lo que se sumen a esta historia solidaria.

    La Manoneta es una Ford Ranger intervenida por el propio Gino. (Foto: TN)
    La Manoneta es una Ford Ranger intervenida por el propio Gino. (Foto: TN)

    Las prótesis están hechas a base de PLA, un derivado del maíz, se realizan en 24 o 48 horas, dependiendo de su tamaño, y cuestan cientos de veces menos que otras opciones que se ofrecen en el mercado pero resultan económicamente inalcanzables para muchas familias que las necesitan.

    Por si fuera poco, a su corta edad, Gino también creó una red de “embajadores atómicos” que se encargan de continuar esta práctica en el resto del mundo. Son colaboradores que solo tienen que poseer una impresora 3D o acceso a ella y Atomic Lab les brinda, a través de una plataforma, las personas a las que ayudar y el archivo para realizar la impresión. Así se forma una alianza que logra extender esta buena práctica globalmente.

    Como explica Gino, “esta es una solución que evita los altos costos de transporte, su consecuente impacto ambiental y las trabas burocráticas, porque a través de internet se puede enviar el archivo y que directamente lo impriman en donde se necesita”.

    Gino instaló una impresora 3D en la caja de la Ford Ranger. (Foto: TN)
    Gino instaló una impresora 3D en la caja de la Ford Ranger. (Foto: TN)

    Orgulloso de lo hecho hasta el momento, este joven inventor, que ya lleva muchísimos reconocimientos, recibió uno muy especial de parte de Barak Obama, el expresidente de Estados Unidos, durante su encuentro con jóvenes emprendedores de la Argentina. Allí nombró su caso y provocó una ovación para Gino.

    Atomic Lab es una fiel exponente de que con creatividad y conocimiento en nuevas tecnologías se puede cambiar la realidad de miles de personas. Gino Tubaro resume su aprendizaje en estos años en una frase simple: “entendimos que con muy poquitito, podemos hacer un gran cambio”.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FordBrancosolidaridadimpresión 3Dimpresora 3d

    Más sobre General

    NEUQUEN_TN_SALIDA-3

    Así fue la nueva edición del evento de emprendedores más importante del sur del país

    Por 

    Brand News Team

    Chloe visito al doctor de juguetes con Juli una herencia de su mamá

    Llevó una muñeca con la que jugaba su mamá para que el doctor la curara

    la mamá langosta que enfrentó al robot del CONICET para defender a sus crías

    Defendió a sus crías del robot del CONICET

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Mastantuono fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid: “Voy a dejar la vida por esta camiseta”
    • Leticia Siciliani deslumbró en microbikini bicolor desde Río de Janeiro: “No necesito nada más”
    • Camila Cabello publicó una versión de un clásico de Shakira y la colombiana reaccionó
    • Video: simularon ser clientes, usaron a un nene como distracción y robaron un local

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit