Si bien la limpieza regular del hogar es esencial para mantener un ambiente libre de gérmenes, hay algunos objetos que a menudo se pasan por alto y que pueden albergar una gran cantidad de bacterias.
El control remoto, el teclado de la computadora o el teléfono celular tienen más bacterias que el asiento del inodoro. ¿Por qué es importante limpiar estos objetos?

Objetos que debemos limpiar con frecuencia
Las bacterias pueden proliferar rápidamente en superficies como el control remoto de la tele, el celular o el teclado de la computadora. El calor, la humedad y la oscuridad son condiciones ideales para el crecimiento bacteriano, y muchos de estos objetos se encuentran en áreas con estas características.
Las bacterias pueden causar enfermedades y la limpieza regular puede ayudar a reducir la propagación. ¿Cómo limpiar estos objetos?
- Usá un desinfectante a base de alcohol. El alcohol es eficaz para matar la mayoría de las bacterias.
- Limpiá todas las superficies del objeto. No te limites solo a los botones o la pantalla.
- Limpiá con frecuencia. Cuanto más use un objeto, más a menudo debe limpiarlo.
Otros objetos en los que no reparamos habitualmente son los picaportes, los interruptores de luz, los grifos de la cocina o las cortinas de baño.