Uno de los primeros pasos para trabajar con textiles en la decoración es definir tu estilo personal. ¿Preferís una estética minimalista y contemporánea, o te inclinás por un ambiente más bohemio y ecléctico? Esta decisión influirá en la elección de colores, estampados y texturas de las telas.
Leé además: Baños spa: transformá el tuyo en un oasis de relajación con poca inversión
Al combinar telas en una habitación, es esencial tener en cuenta la paleta de colores existente y buscar armonía visual.
Conocé las telas ideales para tu habitación
Podés optar por telas que complementen los tonos predominantes en la decoración o añadir contraste para crear un impacto visual. Además, es importante considerar la coordinación de patrones.
![El poder de los textiles: transformá tu habitación con telas en tendencia (imagen ilustrativa Freepik)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-poder-de-los-textiles-transforma-tu-habitacion-con-telas-en-tendencia-imagen-ilustrativa-freepik-JVO4OVCGZZE6LKRHEHWTNRVX4Y.jpg?auth=bdb9ed81e0e58652fb6e02459481cdc75a1aca0a4e62567706e4d70b81c5f13f&width=767)
Mezclar estampados puede ser arriesgado, pero si se hace con cuidado, puede resultar en una combinación interesante y dinámica. Una regla general es combinar patrones de diferentes escalas para evitar que compitan entre sí.
La elección de diferentes texturas es clave para añadir interés visual y táctil a una habitación. Mezclá telas suaves y ligeras con otras más pesadas y texturizadas para crear contraste y profundidad. Una opción es combinar cortinas de lino con almohadones de terciopelo o una manta de punto grueso para añadir variedad sensorial al dormitorio.
Además de considerar el aspecto estético, es importante elegir telas que sean funcionales y duraderas, por lo que optar por telas de calidad que sean fáciles de limpiar y mantener es lo ideal. La funcionalidad y la durabilidad son aspectos importantes a tener en cuenta al seleccionar telas para tu hogar.