TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Estilo
  • EN VIVO
    tnEstiloModa

    Las marcas de lujo sufrieron pérdidas millonarias en 2020

    Así lo comunicaron Prada y Hugo Boss, cuyos responsables consideraron que la pandemia es la causa de semejante crisis.

    20 de marzo 2021, 00:02hs
    Video Placeholder
    El lujo se ve muy afectado por la pandemia.

    La firma italiana de moda de lujo Prada registró unas pérdidas netas de 54,1 millones de euros en el conjunto de 2020 como consecuencia directa del efecto de la pandemia en su negocio, frente a las ganancias de 255,8 millones de euros del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas anuales que ha publicado este miércoles la compañía.

    // Este es el blazer acolchado de Prada que triunfa entre las influencers

    La facturación de la empresa entre enero y diciembre fue de 2.422,7 millones de euros, un 24,9% menos que durante 2019. Por tipos de producto, las ventas de cuero y marroquinería cayeron un 25,8%, hasta 1.310,9 millones de euros, mientras que los ingresos de productos textiles se contrajeron un 17,1%, hasta 604,6 millones de euros, y los de calzado se situaron en 442,8 millones de euros, un 29,4% menos.

    La tienda de Prada en Beijing, China.
    La tienda de Prada en Beijing, China.

    Por áreas geográficas, las ventas de la compañía en Asia-Pacífico descendieron un 5,3%, hasta 963,8 millones de euros, mientras que en Europa se desplomaron un 39,7%, hasta 741,1 millones. En América se contrajeron un 28,7%, hasta 324,5 millones y en Japón se situaron en 280,2 millones, un 27,4% menos. En el resto de países, la cifra de negocios llegó a 81,2 millones de euros, un 15,3% menos.

    Pese al abultado descenso en la facturación, la firma ha asegurado que durante la segunda mitad del año se ha producido una gran mejoría con respecto al primer semestre. Entre julio y diciembre, las ventas netas cayeron un 6%.

    El costo de los productos vendidos fue de 679,4 millones de euros, un 25% menos, mientras que los gastos de venta se situaron en 1.144 millones de euros, un 22,2% menos. Los costos generales y administrativos fueron de 154,4 millones, un 16,2% menos, y los de publicidad y comunicaciones se contrajeron un 10,5%, hasta 206,8 millones de euros. La partida de diseño y desarrollo de productos se situó en 102,2 millones de euros.

    El bolso de lujo del momento.
    El bolso de lujo del momento.

    Por otro lado, Prada ha cuantificado en 115,8 millones el costo generado por los cierres obligatorios de tiendas decretados como parte de los confinamientos aprobados en 2020 por varios países.

    De esta forma, Prada registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 688,9 millones de euros, un 30,9% menos que en 2019, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 20,1 millones de euros, un 93,4% menos que en el ejercicio anterior.

    Hugo Boss también tuvo pérdidas millonarias durante la pandemia.
    Hugo Boss también tuvo pérdidas millonarias durante la pandemia.

    La firma de moda alemana Hugo Boss registró pérdidas de 219 millones de euros en 2020, frente al beneficio neto de 205 millones de euros contabilizado en 2019, como consecuencia del impacto de la pandemia y de las medidas de contención implementadas sobre su actividad.

    Las ventas de la cadena alemana en el conjunto del ejercicio alcanzaron los 1.946 millones de euros, un 32,5% por debajo del dato correspondiente al ejercicio 2019, con una caída del 32% de los ingresos en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), hasta 1.231 millones, mientras que en América disminuyeron un 45%, hasta 308 millones, y en Asia Pacífico un 22%, hasta 343 millones.

    Las marcas de lujo sufrieron pérdidas millonarias en 2020

    De su lado, los ingresos por licencias de Hugo Boss en 2020 ascendieron a 64 millones de euros, una cifra un 23% inferior a la contabilizada en el ejercicio 2019. “Las implicaciones negativas de la pandemia fueron particularmente evidentes en Europa y América. En Asia, sin embargo, la rápida recuperación del negocio en China compensó parte del descenso en otros mercados asiáticos”, destacó la multinacional.

    Entre octubre y diciembre, la firma textil alemana registró pérdidas de 19 millones de euros, frente a las ganancias de 60 millones correspondientes al cuarto trimestre de 2019, mientras que sus ventas cayeron un 29,3% interanual, hasta 583 millones.

    Liam Payne es la imagen del perfume de Hugo Boss. (Foto: Joel Ryan/Invision/AP)
    Liam Payne es la imagen del perfume de Hugo Boss. (Foto: Joel Ryan/Invision/AP)

    “Para Hugo Boss, 2020 fue sin duda un año difícil”, reconoció Yves Müller, portavoz de la junta directiva de la compañía, quien destacó los avances de la firma textil en la ejecución de iniciativas estratégicas como el negocio en línea y en China. “Aunque la pandemia sigue teniendo un impacto severo sobre nuestro negocio a corto plazo, tengo mucha confianza en lo que respecta a una mayor recuperación en el transcurso del año”, añadió.

    Seguinos en @estilotn y enterate de lo nuevo en moda y belleza.

    View this post on Instagram

    A post shared by TN Estilo (@estilotn)

    Las más leídas de Estilo

    1

    Ni cargo ni parachute: el pantalón de los 90 que será tendencia este invierno 2025

    2

    De viaje por Turquía con sus hijos y Mauro Icardi, la China Suárez se mostró en jogging y corpiño de bikini

    3

    Así está hoy Moira Gough, la modelo top que a los 23 años decidió cambiar radicalmente de vida

    4

    Chau a las bufandas de lana: el nuevo textil que se impone con fuerza para este invierno 2025

    5

    Desde el Caribe, Cinthia Fernández se mostró en microbikini total black y minipareo “tapatodo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PradaHugo Boss

    Más sobre Estilo

    Lady Di se convirtió en un ícono de moda. (Foto: AP)

    Desde su traje de esquí a la cartera Dior, subastan el vestidor más icónico de Lady Di

    Franco Colapinto desfiló por la red carpet del Festival de Cine de Cannes. (Foto: Instagram/@francolapinto).

    Franco Colapinto debutó en la alfombra roja del Festival de Cannes: “Aprendí lo que es un esmoquin y un moño”

    Moira Gough, en una de las tantas campañas publicitarias que protagonizó en la década del 90.

    Así está hoy Moira Gough, la modelo top que a los 23 años decidió cambiar radicalmente de vida

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué pasará con el árbitro Yael Falcón Pérez tras su polémica actuación en River-Platense
    • Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp
    • Rige el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados
    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit