TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Estilo
  • EN VIVO
    tnEstilo

    Los jóvenes chinos quieren imponer el "hanfu", un traje tradicional y milenario

    Las imágenes nos teletrasportan a la antigua China, aunque sea en pleno metro de Pekín.

    13 de junio 2019, 17:04hs
    Video Placeholder
    change description

    Ataviada con una larga túnica tradicional en pleno metro de Pekín, Xiao Hang parece haberse teletransportado desde la antigua China. Como ella, muchos jóvenes desafían las miradas de extrañeza y visten hoy con orgullo el traje nacional.

    Con el desarrollo económico iniciado en los años 1980, los chinos se fueron convirtiendo progresivamente a la moda occidental, pero un movimiento de renacimiento del "hanfu" surgió hace unos años. El nombre del traje significa, literalmente, "el vestido de los Han" (la etnia mayoritaria de China, a la que pertenece un 92% de la población). La prenda cuenta con el apoyo del gobierno, que quiere promover la cultura tradicional, y de un movimiento de búsqueda de la identidad china que va ganando terreno frente a la modernización del país.

    Zhu Zheling, diseñadora de "hanfu", trabaja en su estudio (Foto: GREG BAKER / AFP).
    Zhu Zheling, diseñadora de "hanfu", trabaja en su estudio (Foto: GREG BAKER / AFP).

    El éxito de las series televisivas ambientadas en la antigua China también contribuyó al auge de la prenda. Una reciente telenovela histórica acumuló 400 millones de visionados en tres días de difusión.

    No hay un solo tipo de "hanfu", pues cada una de las dinastías dominadas por los Han, que se sucedieron a lo largo de los 5.000 años de historia china, lo asoció a un estilo diferente. Pero, en general, tanto para hombres como para mujeres, se trata de trajes amplios que se enrollan alrededor del cuerpo, con mangas que llegan hasta las rodillas.

    "Cuando éramos pequeñas, nos cubríamos con sábanas para hacer como si lleváramos ropa bonita", cuenta, sonriendo, Xiao Hang, de 30 años. Exempleada de una fábrica de maquinaria, la joven es actualmente diseñadora y tiene una tienda especializada en "hanfus". Viste a sus clientes para sesiones privadas de fotos y organiza bodas temáticas.

    Dos chicos vestidos tradicionalmente en un parque de Beiging (Foto: GREG BAKER / AFP)
    Dos chicos vestidos tradicionalmente en un parque de Beiging (Foto: GREG BAKER / AFP)

    Los amantes de la vestimenta tradicional se hallan en todos los grupos sociales, desde los fanáticos de los mangas a los de la historia, pasando por los jóvenes profesionales o los estudiantes. Yang Jiaming, un estudiante de secundaria de Pekín, luce orgulloso su traje bajo el uniforme escolar. "Los dos tercios de mi armario son 'hanfus'", explica, vestido con una túnica de color beige y botas negras, típicas de la dinastía Tang (618-907).

    El traje tradicional, denigrado durante las primeras décadas que siguieron a la fundación de la República Popular (1949), con el ánimo de rechazar el pasado imperial, ha ido recuperando su prestigio perdido, mientras que el presidente Xi Jinping apoya el renacimiento del patrimonio cultural Han.

    En abril, la Liga de las Juventudes Comunistas organizó una conferencia de dos días sobre los trajes de las diferentes etnias chinas. El traje es "la base de una cultura", declara a la AFP Jiang Xue, miembro de Mowutianxia, un club pequinés de amantes del "hanfu". "Si como pueblo y como país ni siquiera conocemos nuestros propios trajes tradicionales o no los llevamos, ¿qué credibilidad tenemos para hablar de otros elementos esenciales de nuestra cultura?", se pregunta.

    Modernidad vs. Tradición: una joven vestida con hanfu usando su smartphone en el metro de Tokio (Foto: GREG BAKER / AFP)
    Modernidad vs. Tradición: una joven vestida con hanfu usando su smartphone en el metro de Tokio (Foto: GREG BAKER / AFP)

    Aún así, llevar ese atuendo en la vida diaria dista mucho de formar parte de las costumbres chinas.

    En marzo, dos estudiantes de una facultad de medicina de Shijiazhuang (norte) fueron amenazados de expulsión, según la prensa, por vestir un "hanfu" dentro del establecimiento. Un responsable de la facultad habría considerado que era un "atuendo excéntrico" y que quienes lo llevaban eran "perturbados mentales", según las declaraciones de los alumnos a la prensa.

    Otros chinos comentan que han sentido vergüenza al llevar el "hanfu" en público por las miradas de extrañeza de la gente. "Me sentí verdaderamente incómoda al llevar un 'hanfu' en plena calle", explica a la AFP Chang Xia, una guionista de 37 años que probó la experiencia el año pasado.

    Algunas las miran con extrañeza,  pero para otros es normal ver gente vestida con "hanfus" (Foto: GREG BAKER / AFP)
    Algunas las miran con extrañeza, pero para otros es normal ver gente vestida con "hanfus" (Foto: GREG BAKER / AFP)

    Muchos amantes del "hanfu" rechazan el "qipao", el famoso vestido chino ajustado de cuello alto, que popularizaron las actrices del Shanghái de los años 1920, y que todavía hoy se sigue llevando, sobre todo en bodas. ¿Y eso por qué? Pues porque el vestido nació durante la dinastía Qing (1636-1912), cuando una etnia que no era Han, la de los manchúes, considerados invasores, dirigía el país con mano dura.

    "Algunos consideran que el 'qipao' no representa suficientemente a China. Hay implicaciones nacionalistas en ello", declara a la AFP Gong Pengcheng, especialista en historia de la indumentaria.

    No obstante, Yang Jiaming asegura que la idea no es imponer el traje a los demás, sino que se trata, "simplemente, de poder llevar nuestra vestimenta tradicional, como lo hacen muchas minorías étnicas en China".

    por QIAN Ye y Eva XIAO

    Las más leídas de Estilo

    1

    Camila Homs encendió las redes con su look fitness: crop y calzas total black

    2

    Tom Cruise llegó a Cannes con un look color burdeos y parece detenido en el tiempo

    3

    Chau a los looks off white: el color que se viene con todo para este invierno 2025

    4

    Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025

    5

    Desde Ibiza, Agus Gandolfo deslumbró en microbikini off white, pañuelo en la cabeza y anteojos de sol

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pekínhanfumodadiseñoPekínhanfu

    Más sobre Estilo

    Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento

    Tom Cruise en esmoquin y anteojos aviador. (Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier)

    En esmoquin y anteojos aviador, Tom Cruise revolucionó la alfombra roja de Cannes

    Lola Latorre marcó tendencia en su última producción de fotos. (Foto: Instagram/@lolitalatorre)

    Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días
    • “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026
    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit