TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Estilo
  • EN VIVO
    tnEstiloHistorias

    Amancio Ortega, el millonario que fue pobre, trabajó desde muy chico y ahora maneja un imperio de la moda

    Pasó de una infancia con carencias a convertirse en uno de los hombres más millonarios de España. Con la creación de Zara, transformó la industria de la moda.

    24 de diciembre 2024, 07:47hs
    FILE PHOTO: Inditex founder Amancio Ortega attends the C.S.I Casas Novas international show jumping contest in the Spanish northwestern town of A Coruna July 30, 2017. REUTERS/Miguel Vidal/File Photo
    Amancio Ortega, el hombre que revolucionó la industria de la moda con Zara. Foto: REUTERS/Miguel Vidal/File Photo

    Amancio Ortega, fundador de Inditex, es una de las figuras más emblemáticas del mundo empresarial. Su vida es un ejemplo de superación personal: pasó de una infancia marcada por la pobreza a convertirse en uno de los hombre más ricos de España, con un patrimonio estimado en más de 120.200 millones de euros, según Forbes en 2024. En específico, el magnate transformó la industria de la moda con su innovador enfoque en el “fast fashion”.

    Infancia en la pobreza y primeros pasos en el mundo laboral

    Amancio Ortega nació el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbás, un pequeño pueblo en la provincia de León, España. Fue el menor de cuatro hermanos en una familia humilde. Su padre, Antonio Ortega, trabajaba como ferroviario, mientras que su madre, Josefa Gaona, era ama de casa. Las limitaciones económicas obligaron a Amancio a abandonar los estudios a los 12 años y buscar empleo para contribuir en los gatos del hogar.

    Amancio Ortega, dueño del conglomerado Zara, se convirtió en el mayor donante de la moda. (Foto: EFE/MG)
    Amancio Ortega, dueño del conglomerado Zara, se convirtió en el mayor donante de la moda. (Foto: EFE/MG)

    Su primer trabajo fue como mensajero en una tienda de camisas en La Coruña, una experiencia que marcaría su vida. Durante ese tiempo, aprendió los secretos del comercio textil, desde la fabricación hasta la distribución. Con el tiempo, se convirtió en encargado de una tienda de ropa, donde adquirió conocimientos sobre patrones, confección y logística. Esas habilidades fueron fundamentales para el negocio que construiría años después.

    El origen de un imperio: de las batas de baños a la creación de Zara

    En 1963, a los 27 años, Ortega fundó su primera empresa: Confecciones Goa, dedicada a la fabricación de batas de baño. En este proyecto lo acompañaron su primera esposa, Rosalía Mera, y sus hermanos. Gracias a la calidad y asequibilidad de los productos, la compañía rápidamente obtuvo éxito local. Este emprendimiento fue la base de lo que, más tarde, se convertiría en Zara.

    Leé también: Ganó US$10.000 por accidente a sus 12 años y se volvió millonario: la inspiradora historia de Steven Guo

    En 1975, Ortega inauguró la primera tienda de Zara en La Coruña. Su enfoque consistía en ofrecer ropa de moda a precios accesibles, combinando diseños elegantes con tiempos de producción reducidos. Esta estrategia disruptiva, conocido como “fast fashion”, permitió a Zara responder rápidamente a las tendencias del mercado y consolidarse como una marca líder en España.

    La expansión global de Inditex

    Tras el éxito de Zara, fundó en 1985 Inditex, la sociedad que agruparía no solo a Zara, sino también a otras marcas que adquirió o creó en los años siguientes, como Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius y Oysho. A principios de la década de 1990, la empresa inició su expansión internacional con la apertura de tiendas en Portugal y Francia, seguida de Estados Unidos y Asia.

    Zara, la marca de ropa con estilo y precios "accesibles" que revolucionó la moda (Foto: REUTERS/Juan Medina/File Photo).
    Zara, la marca de ropa con estilo y precios "accesibles" que revolucionó la moda (Foto: REUTERS/Juan Medina/File Photo).

    Para 2011, Inditex ya contaba con más de 5000 locales en 77 países, lo que hizo que Ortega se posicionara como uno de los empresarios más exitosos del mundo. Ahora, la compañía supera las 6000 tiendas en más de 90 mercados.

    La sucesión en Inditex y el papel de su familia

    En 2011, Amancio Ortega dejó la presidencia de Inditex y delegó las operaciones a un equipo de gestión profesional. Sin embargo, se mantiene como el principal accionista de la compañía, con una participación del 59,3% que le genera ingresos multimillonarios anuales. En tanto, su hija menor, Marta Ortega, asumió un rol preponderante en Inditex tras 15 años de trabajar en la empresa.

    Leé también: Tiene US$103.000.000.000 en el banco: un vendedor de computadoras de 19 años tuvo una idea millonaria

    En específico, Marta, nacida en 1984, fue nombrada presidenta no ejecutiva de Inditex en 2022. Bajo su liderazgo, la compañía ha alcanzado récords históricos, con ingresos superiores a los 35.000 millones de euros.

    Al reducir sus responsabilidades en la compañía, Amancio Ortega pudo concentrarse en el sus otras inversiones. Es que, al margen de su presencia en el sector textil, es dueño de una de las mayores carteras inmobiliarias de Europa, con propiedades en ciudades como Londres, Nueva York y Madrid. Además, ha incursionado en el sector energético, con participaciones en empresas como Enagás y Repsol, y en telecomunicaciones, con acciones en Telefónica y REN.

    Amancio Ortega, fundador del grupo Inditex, con su hija. (Foto: AFP)
    Amancio Ortega, fundador del grupo Inditex, con su hija. (Foto: AFP)

    Durante toda su vida y a pesar de su inmensa fortuna, Amancio Ortega ha mantenido un perfil bajo, evitando la atención mediática. Vive una vida discreta en La Coruña, donde todavía frecuenta los mismos restaurantes y cafeterías que solía visitar antes de convertirse en multimillonario. Además, es conocido por sus perfil filantrópico, con donaciones significativas a través de la Fundación Amancio Ortega.

    Las más leídas de Estilo

    1

    Modo sirena: Ivana Nadal se fotografió en microbikini multicolor y marcó tendencia

    2

    Al rojo vivo: Julieta Nair Calvo hizo un “Get Ready With Me” y le pidió opinión a sus seguidores

    3

    Chau a la pashmina de lana: el accesorio que es tendencia en este invierno 2025

    4

    Florencia de la V se volvió fan del mocha mousse y lo usa hasta para ir al gimnasioo

    5

    Así está hoy Dolores Trull, conocida modelo de los 90

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Amancio OrtegaZaraModaExterno

    Más sobre Estilo

    Natalie Perez

    Natalie Pérez mostró un look vintage lleno de recuerdos: “Me cuesta desprenderme de la ropa”

    Oriana Sabatini con look deportivo. (Foto: Instagram/@orianasabatini).

    Oriana Sabatini se fotografió frente al espejo en corpiño deportivo, parachute pants y cap

    Chau a la pashmina de lana. (Foto: IA).

    Chau a la pashmina de lana: el accesorio que es tendencia en este invierno 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión
    • Las fotos que publicó Wanda Nara luego de que la China Suárez mostrara a sus hijos con Mauro Icardi en Turquía
    • Milei: “Macri para algunas cosas está grande, tiene que entender que su momento en la política ya pasó”
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit