En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda” en Centro Cultural Recoleta y no faltó nadie. Gino Bogani, Miuki Madelaire, Roberto Piazza, Gustavo Pucheta y Fabián Paz, Claudio Cosano, Benito Fernández, Fabián Kronemberg, Mario Vidal, Fabián Zitta, Verónica de la Canal, Mabel Ibañez (mamá de Jorge), Min Agostini y Panni Margot fueron algunos de los que dieron el presente junto a Francisco Ayala, diseñador y director de la CAM.

Leé también: Nace el primer Catálogo Nacional de la Moda, de la mano de la Cámara Argentina
Esta exposición, que se visita con escarpines descartables para no manchar el piso de terciopelo blanco, propone un recorrido visual y conceptual por la historia de la moda argentina, con 120 vestidos creados por 120 diseñadores, que representan diferentes épocas, estilos y movimientos culturales del país.

La muestra pone en valor el vestido como documento vivo de la cultura nacional, permitiendo explorar cómo la moda refleja las transformaciones sociales, políticas y estéticas de la Argentina a lo largo del tiempo.

Desde los primeros guiños a la moda europea hasta la consolidación de una estética propia, la exposición traza un recorrido que incluye momentos clave de la historia nacional.

La Guerra de Malvinas (1982), el retorno de la democracia (1983), el surgimiento del Instituto Di Tella, la Bienal de Arte Joven (1989) y la aparición del concepto de diseño de autor, son algunos de los hitos que marcaron la evolución del diseño argentino, su identidad y su potencia simbólica.

A la inauguración asistieron diseñadores, productores, empresarios, funcionarios, referentes de los medios e influencers, cuya presencia fue fundamental para acompañar, difundir y poner en valor esta propuesta que celebra la historia y evolución de la moda argentina. En un clima de entusiasmo y celebración, se vivió una inauguración vibrante que reflejó la vitalidad del sector.

El acto inaugural fue presidido por Maximiliano Thomas, director del Centro Cultural Recoleta; Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda, Silvina Vicente curadora de la muestra, Gabriela Ricardes, ministra de cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el ministro de desarrollo económico de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi.

“Estamos en el Centro Cultural Recoleta, un espacio que representa muchas cosas: arte, pensamiento, comunidad. Por eso no es casual que esta muestra ocurra acá. Porque este lugar, como nuestra Cámara, piensan el futuro desde lo colectivo. Y eso es lo que queremos seguir construyendo”, expresó Francisco Ayala.

Ayala afirmó “Esta exposición no es solo un recorrido por el diseño nacional: es también una lectura colectiva sobre cómo la moda expresa y transforma la cultura.”

Entre las piezas exhibidas, se destacan creaciones emblemáticas de grandes casas de costura nacionales, provenientes en su mayoría de la Colección Histórica del Traje Argentino que depende del Museo Histórico Nacional.

“Estos vestidos son verdaderas joyas que han sobrevivido al paso del tiempo. A través de ellos se pueden interpretar los valores, aspiraciones y formas de vida de distintas épocas, y cómo reflejan la identidad nacional”, expresó Silvina Vicente, curadora de la exposición.
Seguinos en @estilotn y enterate de todo lo nuevo en moda y belleza.