TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Estilo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEstiloCelebridades

    Excéntrico, futurista y místico: así era Paco Rabanne, el famoso diseñador que murió en París a los 88 años

    Fue uno de los grandes nombres de la moda, vistió a muchas famosas y su estilo será recordado en los libros de historia.

    03 de febrero 2023, 13:52hs
    Paco Rabanne vistió a celebridades como Jane Fonda y Elizabeth Taylor. Murió en Francia y la moda está de luto. (Foto: AFP)
    Paco Rabanne vistió a celebridades como Jane Fonda y Elizabeth Taylor. Murió en Francia y la moda está de luto. (Foto: AFP)

    Presumía de ser un visionario, pero no solamente en el mundo de la moda. Además de hacer el vestido más caro de la historia en los 60, introducir el metal en la ropa y vestir a las estrellas del momento, Paco Rabanne era un hombre místico que aseguraba estar en contacto con otras dimensiones.

    Paco Rabanne en su atelier en 1999. (Foto: REUTERS/Philippe Wojazer/File Photo)
    Paco Rabanne en su atelier en 1999. (Foto: REUTERS/Philippe Wojazer/File Photo)

    En julio de 1978, la televisión francesa le dedica una franja en su sección “Carta abierta al año 2000″. Rabanne es la persona indicada para hablar de ello: con sus vestidos metalizados (Coco Chanel lo llamaba “El metalúrgico”), concebidos casi como armaduras, es quien más cercano se encuentra al siglo XXI.

    Lee también: Murió Paco Rabanne, uno de los grandes referentes en la historia de la moda

    Con tejidos de cuero de efecto iridiscente, papel y aluminio -que moldeaba inspirándose en las esculturas de Alexander Calder o César, Rabanne-, vistió a Elizabeth Taylor, Jane Birkin, Brigitte Bardot, Jane Fonda, Audrey Hepburn o Françoise Hardy, para quien ideó un vestido de oro y diamantes.

    El estilo futuristas de Paco Rabanne que revolucionó la moda a fines de los años 60. (Fotos: AFP)
    El estilo futuristas de Paco Rabanne que revolucionó la moda a fines de los años 60. (Fotos: AFP)

    Ese minivestido, de corte recto y manga larga, pesaba nueve kilos y tenía mil placas de oro. Fue la prenda más cara del mundo creada hasta la fecha.

    Paco Rabanne: la historia de un ícono de la moda

    Detrás del nombre artístico de este perfumista y couturier, se escondía Francisco Rabaneda y Cuervo, nacido el 18 de febrero de 1934 en la provincia española de Guipúzcoa.

    Su madre, costurera jefa del taller de Cristóbal Balenciaga en San Sebastián, era una mujer vanguardista que había escandalizado a la burguesía donostiarra con su pelo corto y luciendo los vestidos sin corsé de Paul Poiret. “Fue ella quien me introdujo el gusto por la rebeldía”, decía.

    Su padre, coronel de las fuerzas republicanas, fue fusilado en 1939, lo que forzó a la familia a abandonar España y exiliarse en Francia, adonde llegaron pasando penurias, internados en campos de concentración del sudeste.

    Paco Rabanne al final de uno de sus desfiles en Moscú. (Foto: STR New/File Photo)
    Paco Rabanne al final de uno de sus desfiles en Moscú. (Foto: STR New/File Photo)

    La moda, que había vivido de niño, se impuso pronto en su vida: financió sus estudios de arquitectura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de París con croquis de diseños que enviaba a las revistas de moda, dibujos de accesorios y creaciones que ya avanzaban el estilo Rabanne, geométrico, minimalista y depurado.

    En los años 60, cuando empezó firmando como Frank Rabanne, sus accesorios hechos a mano eran vendidos a sus colegas de la alta moda francesa, desde Balenciaga hasta Givenchy, pasando por Nina Ricci o Pierre Cardin.

    Aunque sin duda el momento clave de su carrera fue la presentación de su primera colección, Manifiesto, en 1966: “12 vestidos imposibles de vestir en materiales contemporáneos”. Aquella moda futurista dejó anonado al “establishment” y en ocasiones aburrido mundo de los salones de moda.

    Paco Rabanne junto a sus modelos en un desfile en mayo de 1969 en París. (Foto: AFP)
    Paco Rabanne junto a sus modelos en un desfile en mayo de 1969 en París. (Foto: AFP)

    Dos meses después volvió a revolucionar la industria con el primer espectáculo-desfile de la historia, una colección de estilismos veraniegos mostrados por las bailarinas del cabaret Crazy Horse, conocido por su estilo “western”.

    Sus creaciones de ropa fueron completadas con una creciente colección de perfumes que hoy -como en tantas casas de moda- representa la riqueza de la marca, que está en manos de la multinacional Puig.

    Rabanne se retiró de las pasarelas en 1999 y su firma quedó en un limbo durante más de una década, con fichajes que fracasaron en su intento por revitalizarla. Pero en 2013, la llegada del francés Julien Dossena dio un vuelco a la marca y consiguió volver a posicionarla revisitando los éxitos de 1960.

    Elle Fanning con un vestido de Paco Rabanne. (Foto: Instagram/@pacorabanne).
    Elle Fanning con un vestido de Paco Rabanne. (Foto: Instagram/@pacorabanne).

    Paco Rabanne, el excéntrico de la moda

    Excéntrico en la moda y en la vida real, Rabanne publicó varios libros sobre sus experiencias paranormales y defendía haber tenido varias vidas: haber conocido a Jesús, a Luis XIV, haber visto extraterrestres y haber asesinado a Tutankamón.

    El diseñador, fallecido este 3 de febrero en su residencia de Portstall (en la Bretaña francesa), aseguraba tener en realidad 75.000 años. Redujo sus predicciones en público a partir del año 2000, tras haber augurado (y fallado) que una estación espacial se estrellaría contra París en agosto de 1999, pero siguió compartiendo sus visiones y estrafalarias ideas en revistas especializadas.

    Paco Rabanne con Catherine Deneuve en París. (Foto: AFP)
    Paco Rabanne con Catherine Deneuve en París. (Foto: AFP)

    Con Rabanne, reconocido con los mayores méritos en Francia y endiosado por todos sus sucesores en el mundo de la moda, se ha ido uno de los últimos testigos de una época. Aquella en la que aún parecía posible inventar algo nuevo y revolucionario.

    Seguinos en @estilotn y enterate de lo nuevo en moda y belleza.

    View this post on Instagram

    A post shared by TN Estilo (@estilotn)

    Las más leídas de Estilo

    1

    Antonela Roccuzzo hizo su primera tapa de Vogue y habló de la Argentina: “Siempre estamos conectados”

    2

    Guy Laroche, la marca francesa que vistió a ganadoras del Oscar y cantantes, llega al país con su línea hombre

    3

    Tini Stoessel eligió un corpiño sado, culotte y medias de red para cantar en Madrid

    4

    Camila Homs se probó un look en denim con rombos y les pidió opinión a sus seguidores

    5

    Kylie Jenner deslumbró con una trikini con flores y arabescos: “Lista para el verano”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EspañaPaco Rabanne

    Más sobre Estilo

    Valeria Mazza y Dolores Fonzi junto a Jazmín Chebar celebrando la alianza con Edgardo Giménez.  (Foto: Jazmín Chebar/Grupo Mass)

    De Valeria Mazza a Dolores Fonzi, las famosas disfrutaron de la fiesta de Jazmín Chebar y Edgardo Jiménez

    Ropa y accesorios del siglo XVI a la actualidad se exponen en el Palacio Libertad. (Foto: Prensa CCK/Colección Histórica del Traje Argentino)

    Se inauguró Maravillas de la Colección Histórica del Traje Argentino con piezas históricas desde el siglo XVI

    Romina Malaspina

    En pleno otoño, Romina Malaspina se mostró en microbikini triángulo gris perla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Impactante exposición en el Recoleta: obras de Berni y destacados artistas contemporáneos bajo un cielo oscuro
    • A los 81 años, murió Sebastiao Salgado, considerado uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo
    • Un excampeón de la F1 apuntó contra Franco Colapinto por reemplazar a Doohan y pidió cambiar el reglamento
    • El Gobierno afirmó que los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit