TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Estilo
  • EN VIVO
    tnEstiloBelleza

    Un salón de belleza de Kabul es el último oasis de libertad para las mujeres

    Llegan al lugar con miedo para hacerse distintos peinados y maquillaje con mucho brillo.

    24 de octubre 2021, 09:24hs
    Pese a las amenazas de los talibanes, Mohadessa ha decidido mantener abierto su salón de belleza. (Foto: AFP)
    Pese a las amenazas de los talibanes, Mohadessa ha decidido mantener abierto su salón de belleza. (Foto: AFP)

    Es uno de los últimos lugares de Kabul donde las mujeres pueden verse fuera de casa, un remanso de libertad en el que cualquier descaro está permitido. Pese a las amenazas de los talibanes, Mohadessa ha decidido mantener abierto su salón de belleza. Las clientas llegan en auto y se cuelan discretamente en el local, cuyos carteles han sido tapados con pintura blanca.

    En cuanto traspasan la gruesa cortina de terciopelo violeta, pueden dejar sus hiyabs, sus abayas y nicabs en un rincón. Las patrullas de los talibanes, a unos metros de allí, parecen ser cosa de otro mundo. En medio del barullo de los secadores y del olor a laca y a esmaltes, un puñado de mujeres, en mallas, camisetas de breteles finitos y vestidos de fiesta se mueven de aquí para allá bajo la mirada benevolente de Mohadessa, la jefa.

    Sesión de maquillaje en el salón. (Foto: Maryke Vermaak / AFP)
    Sesión de maquillaje en el salón. (Foto: Maryke Vermaak / AFP)

    La empresaria, de 32 años, que luce una larga melena y cejas que recuerdan a las de Kim Kardashian, ha decidido no cerrar su salón. Ni tampoco echar a la calle a la veintena de chicas que trabajan para ella. “No queremos dejar nuestro trabajo, que tanto nos gusta. Y la sociedad afgana necesita más que nunca mujeres que trabajen. Muchas de nuestras de empleadas son el sustento de sus familias”, explica a la agencia AFP.

    El perfume y el ruido de los zapatos: prohibidos por los talibanes

    Bajo el anterior régimen de los talibanes (1996-2001), los salones de belleza estaban prohibidos. Si las mujeres dejaban asomar bajo el burka sus uñas pintadas, se exponían a que les amputaran los dedos. Desde que regresaron al poder, a mediados de agosto, los fundamentalistas aseguran que se han “modernizado”. Pero, aún así, varios de ellos han declarado en televisión que el perfume y el ruido de los zapatos de tacón se consideraban “haram” (prohibidos).

    Han pasado más de dos meses desde que retomaron el poder, y todavía reina una cierta confusión sobre el alcance y la aplicación de sus edictos religiosos. Mohadessa se aprovecha, con prudencia, de esta ambigüedad, aunque, como muchos, teme que las leyes se endurezcan de un día para otro. “Os lo puedo decir, todas vienen a trabajar con miedo, sobre todo en el momento de la apertura”, comenta.

    Tratamiento de cejas en el salón de Kabul. (Foto: Maryke Vermaak / AFP)
    Tratamiento de cejas en el salón de Kabul. (Foto: Maryke Vermaak / AFP)

    Una mañana de octubre, víspera de un día feriado, hay unas treinta mujeres preparándose para una boda, en la que -como ya ocurría antes- hombres y mujeres estarán estrictamente separados. La hermana de una de las novias, Farkhunda, profesora de inglés, observa el resultado. ¿Satisfecha? “Es mi primera verdadera salida desde finales de agosto”, dice. Bajo el llamativo maquillaje, uno de sus ojos está inmóvil. “Perdí mi ojo izquierdo en un ataque de los talibanes contra mi escuela. Tengo mucho que decir sobre ellos pero hoy es un día de fiesta, no hablemos de eso”, zanja.

    De las extensiones a las sombras con purpurina

    Cada movimiento de la cortina de la entrada sobresalta a las mujeres, que están en continua alerta. Aquí, ninguna renuncia a sacar partido de su feminidad: extensiones de pelo, sofisticados peinados rematados con un moño o con aderezos brillantes, sombras de ojo con purpurina y hasta un colorete que hace que algunas parezcan muñecas de porcelana.

    Un salón de belleza de Kabul es el último oasis de libertad para las mujeres

    “Esto es para nosotras una muralla contra el extremismo, ya sea con la moda, el maquillaje o el peinado”, explica Mohadessa.

    En Kabul, pocas mujeres llevan burka y la mayoría opta por largas abayas negras. Aun así, todavía se ven en la calle túnicas cortas y coloridos abrigos. En cuanto al velo, se suele llevar “a la iraní”, con la cara y parte del pelo al descubierto. “Creo en la resistencia”, apunta por su parte Marwa (nombre modificado), una afgana de 22 años con las orejas llenas de ‘piercings’. “No somos el pueblo del burka, ni azul ni negro”, recalca la joven que, tras estudiar estilismo en India, ha tenido que interrumpir su proyecto de abrir la primera escuela de moda del país.

    Y mientras Marwa sueña con “milagro” para retomar sus proyectos y Farkhunda solo piensa en volver a dar clase, Mohadessa teme por su vida. En su teléfono, muestra a AFP una carta de amenaza con el sello del Ministerio talibán de Promoción de la Virtud y de la Represión del Vicio, que afirma haber recibido en su salón. “A menos que vengan a amenazarme con un cuchillo en el cuello, quiero perseverar, seguiremos aquí”, recalca la empresaria.

    Seguinos en @estilotn y enterate de lo nuevo en moda y belleza.

    View this post on Instagram

    A post shared by TN Estilo (@estilotn)

    Las más leídas de Estilo

    1

    Jugadísima: Romina Malaspina posó en ropa interior transparente y tapado de piel

    2

    Strapless mini y cut out: Nicole Neumann reversionó el clásico little black dress y Pampita le dejó fueguitos

    3

    Roberto Piazza celebró 50 años en la moda con un gran show de artistas y 69 modelos en pasarela

    4

    Los 90 años de Luciano Benetton, entre la moda, la F1 y los escándalos

    5

    Javier Milei y Mirtha Legrand, los invitados de honor de Roberto Piazza para celebrar sus 50 años en la moda

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    KabulBelleza

    Más sobre Estilo

    Halle Berry con look día en Cannes. (Foto: REUTERS/Stephane Mahe)

    La primera víctima de Cannes: Halle Berry tuvo que cambiar su vestido por el nuevo dress code con “decencia”

    Kim Kardashian acaparó los flashes en la llegada a la corte de París. (Foto: AP Photo/Aurelien Morissard)

    Cubierta de diamantes, Kim Kardashian perdonó a uno de los “abuelitos” de la banda que la asaltó en París

    Kate Middleton apostó a la sastrería en un reciente evento fashionista. (Foto: Aaron Chown / POOL / AFP)

    Kate Middleton eligió un traje pantalón verde oliva para entregar un premio de moda junto a Vogue

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El gesto de Messi desde el balcón de un hotel de Estados Unidos que enloqueció a los fanáticos
    • La primera víctima de Cannes: Halle Berry tuvo que cambiar su vestido por el nuevo dress code con “decencia”
    • Fórmula 1: el exjefe de Colapinto en Williams habló de la “turbulenta” situación de Alpine
    • El súper alimento muy común entre los argentinos que protege los huesos y aumenta los músculos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit