TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Espectáculos
  • EN VIVO
    tnEspectáculos

    A 70 años del nacimiento de Roberto Sánchez, ¡Sandro no se va!

    Por Alejandra Penalva.

    19 de agosto 2015, 11:35hs
    A 70 años del nacimiento de Roberto Sánchez, ¡Sandro no se va!

    Soñó con ser el Elvis argentino y se consagró como “El Gitano de América”. Hoy Roberto Sánchez, Sandro, sí el hombre de la rosa, hubiera cumplido 70 años. Pero aunque no esté aquí, su legado sigue vivo.

    Nació el 19 de agosto de 1945 en la Maternidad Sardá. Creció en Valentín Alsina, único hijo de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. Se iba a llamar Sandro pero las autoridades del Registro Civil no aceptaron. Fue inscripto como Roberto Sánchez, pero el nombre que sus padres soñaron para él fue su seudónimo artístico y su revancha: para millones de admiradores es  “Sandro”.

    Estudió en la Escuela Nº3 de Valentín Alsina. Allí comenzó su pasión por la música (impulsado por una maestra a la que nunca olvidó, la Señorita Norma Eva Cuniglio) y allí recibió sus primeros aplausos.

    Fanático de Elvis Presley, en el acto del 9 de julio de 1957 su imitación accidental de Elvis (se rompió el disco y cantó “Hotel de corazones destrozados”) hizo estallar a los presentes en ovación. Al tiempo y con 13 años, dejó los estudios y comenzó a trabajar para ayudar a su familia, pero la llama de la música seguía intacta.

    Junto a su amigo Enrique Irigytía formó un dúo de voces y guitarras. Cantaban boleros, tangos y rock en fiestas y en concursos. Luego vinieron las bandas primeras bandas: El Trío Azul, el dúo Los Caribes y en 1960 "Los Caniches de Oklahoma" (con el que grabó su primer single: "Comiendo rosquitas calientes en el Puente Alsina").

    Integrada por Héctor Centurión (voz y bajo); Carlos Ojeda (piano y percusión); Armando Cacho Quiroga (batería) y Miguel Lito Vázquez (guitarra rítmica), un año después cambiaron el nombre a “Los de Fuego”, cuyo cantante original era Héctor Centurión.

    En 1962, Roberto lo reemplazó y no pasó mucho más para que la banda se transformara en “Sandro y Los de Fuego”. Allí se sumaron Enrique Irigoytía y Juan José Sandri y la historia grande se puso en marcha.

    En 1964, grabaron "Hay mucha agitación", de Jerry Lee Lewis, "Las noches largas", "Twist de Mamá Gansa" y "Viajero solitario". Meses después, "Pipo" Mancera los invitó a “Sábados circulares”. Pese a los intentos de censura por la sensual coreografía de Sandro (que el propio Mancera frenó, incluso con la amenaza de renuncia), el fenómeno ya no podía detenerse.

    Con altísimos picos de rating, el programa ómnibus lo hizo codearse con Lola Flores, Raphael, María Félix, Maradona, Pelé, Serrat, Mastroianni, Sophia Loren, Sean Connery, Gila, Leguisamo, Lolita Torres, Leonardo Favio, Ringo Bonavena, Delon, Sandrini, Merello, Niní Marshall, Troilo y muchos más.

    En 1965, disueltos Los de Fuego, comenzaba otra etapa para Sandro. En 1966, lanzó “El sorprendente mundo de Sandro”. En su cuarto disco, “Alma y fuego”, su música se orientó hacia los ritmos latinos y las baladas románticas. Se quitó la campera de cuero y se calzó los pantalones acampanados y más tarde el esmoquin del hombre de la rosa.

    En 1967, ganó el Primer Festival de la Canción de Buenos Aires, con “Quiero llenarme de ti”. Meses después y con el mismo título, llegó la hora de su primer protagónico en cine, junto a Marcela López Rey y Soledad Silveyra.

    Justamente, la pantalla grande fue su pasaporte para triunfar en América Latina pero también entre los hispanos radicados en Estados Unidos. Fue tan grande su éxito que llenó el Madison Square Garden de New York en abril de 1970 y se convirtió en el primer concierto de un artista latino allí y en la primera transmisión vía satélite.

    Los años pasaron y el fenómeno se sostenía. Recién hacia fines de los '80 dos sucesos hicieron temblar el mundo del ídolo. Murió su madre y a pesar de todos esos buenos momentos, la década del ochenta no terminó bien y la siguiente no empezó mejor: fallecieron su amigo y manager, Oscar Anderle. 

    A principios de los años '90 tuvo un infarto y comenzó a sufrir problemas respiratorios. Como parte del tratamiento, recibió dosis altas de corticoides y, por primera vez, su cintura de avispa se engrosó con varios kilos demás.

    Editó 46 discos oficiales, a los que que hay que sumar sus versiones en inglés, portugués e italiano. Vendió más de 22 millones de en formato LP (larga duración), y 1.500.000 de singles con su máximo hit “Rosa, Rosa”. Recibió 11 Discos de Oro y 6 de Platino.

    Pero su encanto estaba lejos de apagarse. Para celebrar sus tres décadas de carrera presentó 30 años de magia, en el Teatro Gran Rex. Fueron 18 funciones y sumó un nuevo ir récord a su camino artístico. Pero en la siguiente celebración, se superó a sí mismo y para los 35 años de amores y pasiones hizo 40 shows.

    Llegó un día en que ni siquiera el oxígeno fue suficiente y tuvo que recluirse en casona de Bandfield y atravesar largas temporadas de internaciones para controles y tratamientos. 

    Después de meses internado, llegó la esperanza con un doble trasplante de corazón y pulmones. El 20 noviembre de 2009 se realizó la operación en el Hospital Italiano de Mendoza. El 4 de enero de 2010 a las 20.40 y a causa de un shock séptico, Roberto Sánchez murió y se llevó consigo a Sandro.

    Filmó 13 películas. Entre otros premios, recibió un Grammy a la Excelencia Musical, el Gardel de Oro y fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia.

    "Yo soy Roberto Sánchez y hago de Sandro como si hiciera de Batman", le dijo a Rodolfo Braceli en un entrevista y redondeó el asunto en pocas palabras.

    Y aunque Roberto ya no está para celebrar el que hubiera sido su cumpleaños 70, Sandro sigue aquí, vivo y vigente a través de un puñado de canciones que no se callarán jamás.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Espectáculos

    El equipo con más historia dentro del programa que tuvo a Guillermo Calabrese al frente, quien falleció en 2023. (Foto: Cocineros Argentinos)

    Luego de 15 años en pantalla, se despidió “Cocineros Argentinos” de la TV Pública

    Coti denunció abiertamente que la modelo "quiere colgarse de su fama" y se desató la polémica. (Foto: captura Telefe)

    Coti de Gran Hermano le faltó el respeto a Ximena Capristo y desató el escándalo

    Por primera vez en la historia, la carne fue promocionada en el Cosquín Rock 2023, uno de los principales festivales del país, con protagonismo de los jóvenes. (Foto: IPCVA)

    ¡Si hay rock, hay asado!: la carne argentina se sumó al pogo del Cosquín Rock 2023

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez contó cómo es Icardi en la intimidad y aseguró que piensan en casarse: “Envejecería a su lado”
    • Los mejores memes y reacciones de la goleada de River ante Barracas Central en el Torneo Apertura
    • Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur
    • Cuándo podrían cruzarse River y Boca en los playoffs del Torneo Apertura 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit