TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La Bolsa vivió un día para el olvido por la "guerra" entre EEUU y China

    En el Merval, hubo acciones que se desplomaron hasta 16%. Los factores internos.

    Marcela Pagano
    Por 

    Marcela Pagano

    27 de junio 2018, 23:08hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    El valor de las secciones argentinas pareciera no encontrar su piso y nuevamente volvieron a caer. Las bajas rozaron en el Merval, que agrupa a las principales acciones argentinas, desplomes de hasta 16% en un solo día, lo que representa una de las mayores bajas de los últimos años para el índice. También hay que analizar lo que sucede con el Riesgo País, que se incrementó un 4,6% también durante el miércoles.

    Esto marca lo que está sucediendo con la expectativa de los inversores extranjeros en los bonos y en fábricas locales. De esta manera se juegan dos componentes, el factor externo que tiene que ver con las consecuencias para mercados emergentes por la "guerra" comercial entre Estados Unidos y China, y que en consecuencia empieza a golpear a países como el nuestro. Ante esta situación los inversores empiezan a buscar países con menor riesgo, y allí la Argentina empieza a sufrir la decadencia y la degradación de las inversiones.

    // Se recalienta el dólar: subió más de 30 centavos y volvió a superar los $28

    Y en segundo lugar, se suma el componente local, que tiene que ver con los números que se están dando a conocer de la evolución de la economía. El Indec dio a conocer que la actividad económica en abril cayó un 0,9%.

    En general los rubros están viendo una ralentización de su crecimiento, pero también hay caídas pronunciadas. Según Orlando Ferreres, en mayo la actividad económica tuvo una merma del 2,8%. Mientras que la proyección para el próximo año habla de una recesión para la mayoría de los economistas.

    Este condimento eleva el riesgo para las empresas locales, quienes tampoco ven un horizonte cercano y cierto en recuperación de sus ventas. Tal es el caso de las caídas generalizadas reportadas, por ejemplo, por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en casi todos los rubros. Y también, una caída de consumo masivo que están reportando los principales supermercados.

    Por otro lado y a contramano de lo que pasa con bonos y acciones, el dólar subió 32 centavos en el día de hoy y traspasó de nuevo la brecha de los $28. Finalmente cerró a $28,5 que será el precio de apertura de un mercado caliente, con demanda, con un volumen negociado de 700 millones de dólares, 7% de crecimiento en el volumen con respecto al día anterior.

    Todo esto empieza a jugar de nuevo un factor de turbulencia financiera en el mercado local.

    Las más leídas de Economía

    1

    Tras el revés del Gobierno en el Congreso, el blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

    2

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    3

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dolarLas notas de Marcela Pagano

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Ingresos brutos: el impuesto por el que todos se pelean

    El impuesto que genera tensiones entre el Gobierno, las provincias y las empresas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La transformación de Ariel Staltari, de “Okupas” a hacer 40 personajes en “Agotados”: “Si no actúo, me muero”
    • La “Sociedad del Tenis”, la comunidad creada por jugadores fuera de la elite que muestra el lado B del deporte
    • Astrología kármica: se alinearon los planetas
    • Son fanáticos de “Star Wars”, crearon una escuela para aprender a pelear con sables de luz y llegaron a Sídney

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit