TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno acelera la norma para que la renta financiera pague Ganancias

    Los dividendos obtenidos de plazos fijos y bonos en 2018 estarán alcanzados por el tributo. Se pagará entre 5 y 15% de la renta que exceda los $67 000 anuales. El vencimiento operaría a mediados de 2019.

    Esteban Rafele
    Por 

    Esteban Rafele

    22 de noviembre 2018, 12:02hs
    Nicolás Dujovne, al presentar la reforma tributaria que incluyó el impuesto a la renta financiera.
    Nicolás Dujovne, al presentar la reforma tributaria que incluyó el impuesto a la renta financiera.
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno puso en marcha la fase final de la reglamentación del impuesto a las Ganancias para que entren en vigencia los últimos cambios dispuestos en la reforma tributaria de fines del año pasado. El borrador de la norma, un texto de 58 páginas que la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Hacienda publicó en su web para adelantarles a los contadores las disposiciones definitivas, da la penúltima puntada para que la renta financiera quede alcanzada por el tributo. Así, a mediados de 2019 habrá que pagar Ganancias por la renta originada este año en plazos fijos, bonos, cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión y acciones que cotizan en el exterior.

    Según la ley que votó el Congreso hace un año, la renta financiera originada en instrumentos en pesos pagará 5% de impuesto a las Ganancias sobre el mínimo no imponible, de $66 917,91 anuales. La renta producida por activos en dólares o en pesos ajustables por inflación (UVA o CER), tributará una alícuota del 15% sobre ese mínimo de casi 67 000 pesos.

    El Gobierno acelera la norma para que la renta financiera pague Ganancias

    Como esa parte de la ley no se reglamentó aun, el impuesto no comenzó a cobrarse. Una alternativa que manejaban especialistas era que los bancos oficiaran como agentes de retención. Por ejemplo, podrían descontar Ganancias de los intereses de los plazos fijos. Sin embargo, según fuentes oficiales, el tributo se pagará a mediados de año, cuando opere el vencimiento del impuesto a las Ganancias para las personas físicas.

    // El bono de $5000 pagará impuesto a las Ganancias y es clave actualizar deducciones para tributar menos

    Eso da margen a los técnicos de la Secretaría de Ingresos Públicos, a cargo de Andrés Edelstein, y de a AFIP para implementar las últimas disposiciones. Además de la reglamentación de Ingresos Públicos, que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, es necesaria una especificación más precisa del fisco, de acuerdo a fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por TN.com.ar.

    Según la ley, las ganancias originadas en plazos fijos, Lebac, Letes y otros instrumentos financieros comienzan a pagar el impuesto este año.

    Para tributar Ganancias, la renta financiera debe superar los 67 000 pesos anuales. Lo que exceda de esa suma, pagará 5 o 15 por ciento, de acuerdo al instrumento.

    Los plazos fijos tradicionales en pesos, las Lebac y los ADR (acciones argentinas que cotizan en el exterior) pagarán 5% sobre esos 67 000 pesos.

    El Gobierno acelera la norma para que la renta financiera pague Ganancias

    Como referencia, un plazo fijo constituido a fines de 2017 pagaba una tasa de 20 por ciento anual. Una inversión de este tipo a un año de plazo realizada en enero por $350 000 generaría $ 70 000 de intereses. Sobre esa renta de $70 000, solo 3000 pesos estarían alcanzados por el impuesto.

    Claro que la disparada de tasas de interés en pesos modificó la ecuación. En la actualidad, un plazo fijo paga una tasa promedio del 51,18% anual, según el Banco Central. Y las Lecap, las Letras Capitalizables que licitó ayer el Ministerio de Hacienda, se cerraron a una tasa similar.

    Las inversiones que actualizan su capital por inflación, como los plazos fijos en UVA, pagarán 15% sobre los intereses, mientras que el capital indexado quedará exento.

    En el caso de las Letes en dólares, los instrumentos que emitió el Gobierno y que permitían a los inversores conseguir divisas a corto plazo, al precio mayorista y con una tasa de interés de en torno al 5% anual, pagarán 15% de Ganancias sobre los $67 000 de mínimo.

    // Impuesto a las Ganancias: la venta de inmuebles y algunas indemnizaciones empiezan a pagar el tributo

    La reglamentación también dispone cómo tributarán las cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión, otra alternativa a la que acudieron ahorristas -sobre todo, antes de la corrida cambiaria- para llegar a las Lebac u otros instrumentos en pesos y dólares.

    En estos casos más finos, el pago del impuesto dependerá del tipo de activos que compone cada Fondo Común de Inversión. Si la cuotaparte es en pesos, por lo general, pagaría la alícuota del 5%. Si el Fondo es en dólares, tributaría el 15%. Si el FCI combina distintos instrumentos, la normativa aclarará cuál de ellos pesa más para definir el impuesto.

    Proyecto Reglamento - Impuesto a Las Ganancias by Todo Noticias on Scribd

    Las más leídas de Economía

    1

    Descuentos en nafta y gasoil en julio de 2025: las promociones disponibles

    2

    Subte gratis para jubilados: hasta cuándo puedo hacer el trámite

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    4

    Cuatro de cada 10 argentinos no acceden al gas de red: qué va a pasar con las garrafas tras la desregulación

    Por 

    Florencia Barragán

    5

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    impuesto a las gananciasRenta Financieraplazo fijoUVAReforma Tributariaimpuesto a las Gananciasreforma tributariarenta financieraUVA

    Más sobre Economía

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Descuentos en nafta y gasoil en julio de 2025: las promociones disponibles (Foto: Prensa YPF).

    Descuentos en nafta y gasoil en julio de 2025: las promociones disponibles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió al ser arrollado por un tren en Villa Ortúzar: quedó atrapado en su auto y su esposa está grave
    • Detuvieron a un hombre en situación de calle acusado de arrastrar un cuerpo a un descampado en Misiones
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio
    • Horóscopo de hoy, lunes 7 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit