TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Cambios en el Gabinete
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomíaPropiedades

    Cómo se reconfiguró el mapa porteño de la construcción: los nuevos polos residenciales de CABA

    Villa Urquiza, Devoto, Saavedra y Mataderos se sumaron al podio histórico de Palermo y Belgrano. Un análisis de los permisos de obra revela el desplazamiento del eje del desarrollo hacia el norte y noroeste, mientras el sur continúa al margen.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    23 de noviembre 2025, 05:53hs
    La Ciudad de Buenos Aires reconfiguró su mapa de la construcción y refleja el surgimiento de nuevos polos residenciales. (Foto: NA)
    La Ciudad de Buenos Aires reconfiguró su mapa de la construcción y refleja el surgimiento de nuevos polos residenciales. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La fisonomía de la Ciudad de Buenos Aires cambió en silencio. En los últimos años, los permisos de construcción trazaron un nuevo mapa del ladrillo, más disperso y menos previsible que el de la década anterior.

    Palermo y Belgrano siguen liderando la actividad, pero ya no están solos: Villa Urquiza, Devoto, Saavedra y Mataderos irrumpieron con fuerza en el ranking de barrios con mayor número de proyectos aprobados, desplazando el centro de gravedad del desarrollo hacia el norte y noroeste porteño.

    Leé también: Los 20 barrios de la Ciudad de Buenos Aires donde es más barato comprar a estrenar que en pozo

    El relevamiento de Terres, la plataforma dirigida por Federico Akerman, muestra que en 2025 los barrios de esa franja concentraron buena parte del dinamismo inmobiliario.

    Urquiza, Devoto y Saavedra superaron los niveles históricos de permisos, con obras de escala intermedia y propuestas residenciales que capitalizaron la disponibilidad de suelo y las alturas permitidas por el Código Urbanístico. Mataderos, por su parte, sorprendió por su salto interanual del 200%, un crecimiento que lo ubica entre los diez distritos más activos de la Ciudad.

    El desplazamiento del eje de la construcción

    De acuerdo con el relevamiento, el corredor norte tradicional -Palermo, Belgrano, Núñez- extendió sus límites naturales. Hoy llega hasta Villa Urquiza, Devoto y Saavedra, que pasaron de ser zonas residenciales bajas a convertirse en áreas de alta densidad de permisos.

    Mapa de la construcción de la Ciudad de Buenos Aires (Gráfico; Terres).
    Mapa de la construcción de la Ciudad de Buenos Aires (Gráfico; Terres).

    Los desarrolladores identifican allí una oportunidad doble: terrenos todavía accesibles y marcos normativos favorables que permiten construir más sin alterar la escala barrial.

    El fenómeno es visible tanto en la cantidad de obras como en la superficie aprobada. Este año, Villa Urquiza acumuló 114 permisos y Devoto 98, con un crecimiento superior al 150% respecto del año anterior. Saavedra sumó 69 proyectos, mientras que Mataderos escaló posiciones con 48. En conjunto, esos barrios concentraron una porción creciente de la nueva construcción porteña, desplazando la hegemonía histórica de los distritos céntricos.

    Los nuevos polos residenciales

    En los proyectos que se multiplican en Urquiza, Devoto y Saavedra la escala es distinta de la que domina en Palermo o Belgrano, pero el volumen de inversión crece de manera sostenida.

    “El capital inmobiliario no se evaporó: cambió de destino. La actividad constructiva abandonó su concentración histórica en un puñado de barrios emblemáticos y se ramificó hacia comunas anteriormente consideradas de segunda línea”, sintetizó Akerman en su informe.

    En ese proceso, Mataderos se consolidó como un caso particular. Aunque su volumen total todavía es menor, la velocidad de expansión lo transformó en un nuevo epicentro. La disponibilidad de grandes lotes y el valor competitivo del suelo lo convirtieron en territorio fértil para los desarrolladores que buscan diversificarse fuera del corredor norte.

    El contraste con el sur

    La contracara de este movimiento se observa en los barrios del sur. Parque Patricios, Barracas y Nueva Pompeya no lograron incorporarse al circuito de inversión privada, a pesar de los incentivos impulsados desde 2023 para promover la construcción en esas zonas.

    De acuerdo con el estudio, la falta de crédito hipotecario y la menor demanda residencial mantienen al mercado concentrado en el norte y noroeste, donde el retorno por metro cuadrado sigue siendo más previsible.

    Leé también: Cómo son las casas modulares que cuestan 45% menos que la construcción tradicional

    Ni siquiera los beneficios fiscales alcanzaron para equilibrar el mapa. Mientras el norte crece por inercia de mercado, el sur no logra generar condiciones reales de atracción. Por ahora, el capital se mantiene a distancia.

    La foto del presente urbano

    Los permisos de construcción permiten leer algo más que la coyuntura: anticipan el futuro de la Ciudad. La expansión del corredor norte, la consolidación de nuevos polos residenciales y la persistente asimetría territorial delinean una Buenos Aires en transformación.

    El ladrillo volvió a moverse, pero no en todas partes por igual. Palermo y Belgrano siguieron marcando el ritmo, aunque el protagonismo ya se reparte. Villa Urquiza, Devoto, Saavedra y Mataderos son las nuevas coordenadas de un mapa urbano que se sigue redibujando.

    Las más leídas de Economía

    1

    Sueldos en dólares: cada vez son más los trabajadores que eligen cobrar su salario en moneda extranjera

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 22 de noviembre

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 23 de noviembre

    4

    Cómo se reconfiguró el mapa porteño de la construcción: los nuevos polos residenciales de CABA

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Pese a la suba del dólar, por segundo año consecutivo es más barato viajar a Brasil que a la Patagonia

    Por 

    Melanie Sillaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CONSTRUCCIÓNCiudad de Buenos AiresSumario

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 23 de noviembre

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    Las alternativas que evalúa Luis Caputo para cumplir con los próximos pagos de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Pese a la suba del dólar, por segundo año consecutivo es más barato vacacionar en Brasil que a la Patagonia. (Foto: Turismo Brasil).

    Pese a la suba del dólar, por segundo año consecutivo es más barato viajar a Brasil que a la Patagonia

    Por 

    Melanie Sillaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas cierran su gira ante Inglaterra con el sueño de conseguir una victoria histórica
    • Qué significa que siempre pospongas las alarmas, según la psicología
    • Racing se prepara para enfrentar a River y Costas puede sorprender con un nombre inesperado en la formación
    • JAC lanzó el JS6 PHEV: qué incluye y cuánto cuesta el SUV híbrido enchufable

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit