TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomíaPropiedades

    No es Puerto Madero ni Saavedra: la zona por la que apuestan las “oficinas premium” en Buenos Aires

    Después del fuerte retroceso que experimentaron en la post-pandemia, las empresas volvieron a apostar por tener instalaciones propias.

    23 de septiembre 2025, 19:57hs
    Las compañías buscan instalaciones que tengan bajos niveles de expensas. (Pixabay)
    Las compañías buscan instalaciones que tengan bajos niveles de expensas. (Pixabay)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las oficinas corporativas reaparecieron en varios sectores de la Ciudad de Buenos Aires y su mercado experimenta una contundente recuperación: las superficies alquiladas crecieron en torno a un 55% en el segundo trimestre del año, sobre todo gracias a las operaciones que se llevaron a cabo en Avenida del Libertador y Puerto Madero. De hecho, la absorción neta estuvo en niveles muy similares a los de la pandemia.

    La vacancia, en principio, bajó a 16,4% y la superficie liberada se redujo fuertemente, lo que permitió reflejar una fuerte confianza en las zonas con edificios de mayor calidad. Por lo general, los precios llegaron a caer de manera leve a U$S 22,42 por metro cuadrado al mes, aunque en áreas consideradas como “premium” como Palermo se experimentó una revalorización.

    Leé también: La ciudad que encabeza la demanda de departamentos: “Boom de construcciones”

    Los rubros minero, financiero y petrolero fueron los que más traccionaron, apuntalados por la búsqueda de instalaciones modernas, flexibles y eficientes. La construcción, de todas formas, se mantiene en niveles relativamente bajos, con solo 116.800 metros cuadrados proyectados hasta el 2026. Parte de los nuevos proyectos se observan en Panamericana y Catalinas-Plaza Roma.

    Por qué el corredor de Libertador es una de las zonas más buscadas

    En el corredor de Libertador, sin embargo, se sumaron 23.000 metros cuadrados de oficinas, que ya ingresaron con ocupación plena. Así, quedó consolidado como el gran polo de atracción para la demanda corporativa. El submercado es tan exitoso gracias a los inmuebles de calidad y la buena conectividad, lo que atrae a diversas empresas.

    La región más costosa, por otra parte, se ubica en el Macrocentro Sur, con U$S 8,1 por metro cuadrado, mientras que el Microcentro y el sur de la Capital Federal exhiben los valores más reducidos (US$ 3,5 por metro cuadrado). La antigüedad del edificio suele ser un factor clave, ya que aquellos con más de 30 años superan el promedio de expensas a raíz de sus necesidades de mantenimiento.

    Como contraste, aquellas instalaciones que son más recientes, con menos de una década de vigencia, muestran costos más bajos debido a su eficiencia tanto en tecnología como en su sostenibilidad: se trata de un aspecto clave para las firmas que toman la determinación de invertir, porque no solo evalúan el alquiler sino también los gastos adicionales.

    Las startups aplicaron espacios internos con cafeterías y amenities de descanso. (Globant)
    Las startups aplicaron espacios internos con cafeterías y amenities de descanso. (Globant)

    El informe que deja en evidencia los datos, elaborado por el CBRE y difundido por Ámbito.com, destaca que la sobreoferta en algunos sectores, producto de los desarrollos viejos o poco atractivos, limitan de modo importante la dinámica de la demanda. A su vez, el stock limitado de las iniciativas y la vacancia en retroceso podrían derivar en un posible ajuste en los valores pedidos, complementados con las variaciones en el tipo de cambio.

    Las empresas que apuestan por modelos mixtos en las oficinas corporativas

    Muchas de las propuestas podrían tener un modelo mixto, que contemple componentes residenciales y comerciales ante la baja probabilidad de concreción de varios de ellos. Igualmente, el 47% de la superficie en construcción tiene entregas previstas para este año, dejando de lado las eventuales turbulencias provocadas por la economía y las elecciones legislativas.

    Leé también: En cuántos años se compra una casa con un salario mínimo en América Latina: el incómodo lugar de Argentina

    Otras compañías, como las startups tecnológicas y las de software, también están reclamando su lugar en los espacios de calidad. Además, priorizan oficinas con diseño abierto, salas de reuniones flexibles y servicios de coworking internos. Aquellas que mantienen esquemas híbridos prolongados buscan experiencias de trabajo atractivas, con cafeterías, lugares verdes con vegetación y amenities de bienestar, lo que se traduce en una mayor inversión.

    Las más leídas de Economía

    1

    De un garaje a facturar más de US$6 millones anuales: la historia de éxito detrás de CanCat

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    4

    El Gobierno va a fondo con las privatizaciones y tiene en la mira a empresas clave de transporte y energía

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MERCADO INMOBILIARIOoficinasExterno

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 2 de noviembre

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    Por la incertidumbre electoral, la compra de dólares en los bancos superó los US$5 millones en septiembre (Foto: Adobe Stock)

    La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Rubén Rodríguez, experto en diseño: “Tenés que tener cuidado con el piso de madera en la cocina”
    • Torta de frutilla saludable en licuadora: sin harina refinada y lista en pocos minutos
    • Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre las amenazas que recibió su hija Juana: “Estamos muy preocupados”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit