TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los aumentos de octubre: naftas, gas, colectivos, trenes, prepagas y peajes le meten presión al bolsillo

    El cronograma de aumentos del mes empezó, en realidad, el último fin de semana de septiembre. En dos semanas vuelve a subir el transporte público. Uno por uno, los nuevos precios.

    01 de octubre 2018, 11:25hs
    Los servicios regulados y los combustibles le dan más impulso a la inflación.
    Los servicios regulados y los combustibles le dan más impulso a la inflación.

    La nafta, el gas, el transporte público, los peajes a la costa atlántica y la medicina prepaga agregarán presión al bolsillo durante octubre. Los aumentos hacen anticipar un nuevo índice de inflación elevado, que se sumará al de septiembre, mes en que las consultoras privadas estimaron guarismos de entre 5 y 7 por ciento.

    Prepagas

    Desde este lunes, la cuota de las prepagas aumenta 8 por ciento. El incremento estaba previsto desde hace dos meses y es el cuarto del año. Las subas, acumulativas, hacen que el aumento acumulado en todo 2018 sea del 29,8 por ciento.

    Así, un plan promedio para una persona de mediana edad pasó a costar unos 4300 pesos. Y un plan estándar sin reintegros para un grupo familiar (matrimonio joven con dos hijos) roza los 10.000 pesos.

    Los aumentos de octubre: naftas, gas, colectivos, trenes, prepagas y peajes le meten presión al bolsillo

    Peajes bonaerenses

    El sábado, el gobierno bonaerense aumentó los peajes a La Plata y a la costa atlántica, entre 20 y 29 por ciento.

    // Aumentan hasta un 29 por ciento los peajes a La Plata y la Costa Atlántica

    Un viaje desde la Capital Federal a Mar del Plata pasó a costar ahora $180 de peajes, mientras que el viaje ida y vuelta entre Buenos Aires y La Plata subió hasta los 100 pesos en hora no pico y hasta $128 en los horarios de mayor caudal vehicular. En este caso, los usuarios que tengan el pase automático tienen un 10 por ciento de descuento.

    Los aumentos de octubre: naftas, gas, colectivos, trenes, prepagas y peajes le meten presión al bolsillo

    Tarifa de gas

    El viernes, el secretario de Energía, Javier Iguacel, confirmó incrementos de entre 30 y 35 por ciento a partir de este lunes 1 de octubre, aunque las resoluciones todavía no se publicaron en el Boletín Oficial (algo que es cuestión de días). Los aumentos regirán en todo el país y los precios promedio dependen de cada distribuidora.

    // El gas aumentará hasta 35% y el próximo invierno será con "tarifa plana"

    Como referencia, un usuario de Metrogas categoría R1 (el de menor consumo, que usa gas para cocinar y tener agua caliente) pasará a abonar unos $87 pesos mensuales más, hasta una factura promedio de 379 pesos por mes. Un hogar categoría R21 (con una estufa, a grandes rasgos) tendrá un aumento de 162 pesos mensuales, hasta los $700 promedio. Un residencial R23 (dos estufas), abonará $259 más, hasta los $1123,50 mensuales, en promedio. Y un hogar categoría R34 (de mayor consumo) pagará $4116 pesos por mes, en promedio, o $948 más.

    Estos valores son promedio: como el consumo es mayor en el invierno, las subas no se sentirán del todo en los meses más cálidos. Para el próximo periodo frío, Iguacel piensa implementar una "tarifa plana": achatará la factura del invierno y el saldo se abonará en los meses posteriores.

    Los aumentos de octubre: naftas, gas, colectivos, trenes, prepagas y peajes le meten presión al bolsillo

    La tarifa de gas subirá más para los hogares de menores recursos. Es que el Gobierno decidió desde hoy restringir la tarifa social. Si hasta septiembre subsidiaba dos bloques de consumo (uno al 100 por ciento y otro al 75 por ciento) ahora solo cubrirá uno.

    Transporte público

    El 15 de octubre entrará en vigencia un nuevo incremento en los precios de los boletos y trenes del área metropolitana. Se trata de la tercera suba consecutiva desde mediados de agosto y la sexta en el año.

    El boleto mínimo de colectivo en el área metropolitana subirá un peso, a $13, mientras que el pasaje de la tarifa social llegará a $5,85.

    Los trenes Mitre, Sarmiento y San Martín tendrán un pasaje mínimo de $8,75 (cincuenta centavos más caro), que se reducirán a $3,94 con tarifa social. La línea Belgrano norte partirá de un boleto de $4,75 (suba de cincuenta centavos), mientras que la Belgrano Sur y la Roca costarán a partir de $5,50 (75 centavos más) o $ 2,48 con tarifa social.

    Con este nuevo incremento, el boleto de colectivo metropolitano habrá trepado 117 por ciento en lo que va de 2018. La suba del ferrocarril Roca es mayor: 175 por ciento. El boleto mínimo pasará de $2 a $5,50 en diez meses.

    Los aumentos de octubre: naftas, gas, colectivos, trenes, prepagas y peajes le meten presión al bolsillo

    Nafta

    Las petroleras comenzaron a retocar los precios el fin de semana y esta medianoche Shell completó el aumento. Las tres referentes del mercado, YPF, Axion y Shell, aumentaron entre 7 y 12 por ciento sus valores, para no perderle pisada a la devaluación del peso. A comienzos de septiembre habían dispuesto aumentos similares.

    // Por el aumento en la nafta, llenar el tanque cuesta hasta $1.000 más que hace un año

    La nafta es un precio prácticamente dolarizado, que quedó desfasado con el abrupto salto del tipo de cambio en lo que va del año.

    Si el dólar subió más de 100 por ciento en el año, las naftas se movieron algo menos. En la Ciudad, el litro de nafta premium de YPF pasó de $26,15 en diciembre de 2017 a $46,68. El combustible aumentó 78,5 por ciento.

    Así, llenar el tanque de nafta se encareció hasta 1000 pesos en un año, según un relevamiento de TN.com.ar.

    Las más leídas de Economía

    1

    Consejos para ahorrar en tiempos de incertidumbre económica

    Por 

    The New York Times

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares

    4

    Para alcanzar la meta de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    El INDEC tiene lista la nueva metodología para medir la inflación, pero el Gobierno aún no la aplicará

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inflacionprepagasnaftacombustiblestransporteaumentan los peajesnaftainflaciónprepagas

    Más sobre Economía

    La cotización, banco por banco, del dólar tarjeta para este jueves 15 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    Cuánto costarán las tarifas del transporte a partir del 1 de junio. (Foto: Secretaría de Transporte)

    Aumentan los transportes y el peaje en el AMBA: cuánto costarán a partir de junio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia
    • Fue el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 y advirtió a Franco Colapinto: “Tiene que aprender”
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo
    • Cómo va a estar el clima después de las lluvias del fin de semana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit