TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La renuncia de Luis Caputo al Banco Central: más poder a Nicolás Dujovne y menos roces con el FMI

    El Ministro de Hacienda y Finanzas quedó fortalecido. El ahora expresidente del BCRA buscaba más autonomía para capear la crisis de la que el Fondo estaba dispuesto a otorgar.

    Esteban Rafele
    Por 

    Esteban Rafele

    25 de septiembre 2018, 13:44hs
    Dujovne y Caputo, durante la última cumbre del G20.
    Dujovne y Caputo, durante la última cumbre del G20.

    Se necesitan dos para el tango. La expresión anglosajona, originada en una canción de los años cincuenta, describe a la perfección el devenir de la política económica de estos días. Los dos bailarines son el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En la pista de baile no había lugar para Luis Caputo.

    La salida de Caputo estaba anunciada. Lo blanqueó el ministro de Producción, Dante Sica, en diálogo con TN. "Necesitaba salir del Gobierno. Ya se lo había comunicado al Presidente y al Gabinete. Como estamos entrando en una nueva etapa, decidió que era el momento para dar un paso al costado", dijo. Lo reforzó Dujovne desde Nueva York este mediodía. "Esta noticia no es una sorpresa: ya había expresado hace tiempo su deseo de dejar su posición", sostuvo.

    Dante Sica blanqueó que la renuncia de Caputo al Central no fue una sorpresa para el Gobierno: "Ya habíamos hablado. Se sabía que por motivos personales Luis estaba madurando esta medida. La oportunidad se dio en el marco de la firma del acuerdo que estamos por cerrar con el FMI" pic.twitter.com/OWPnoFpcgG

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) September 25, 2018

    Dujovne, sobre la renuncia de Luis Caputo al Banco Central: "El equipo del Presidente Macri y el Presidente Macri están muy agradecido por el intenso servicio que ha prestado al país. Esta noticia no es una sorpresa: ya había expresado hace tiempo su deseo de dejar su posición" pic.twitter.com/9Pyi3Yzlr0

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) September 25, 2018

    El timing, sin embargo, molestó a la comitiva argentina que visita inversores en Wall Street. Las crónicas de los enviados especiales lo refieren. Caputo había avisado que se iba, pero no lo hizo en el momento oportuno, dicen las fuentes que acompañan a Macri y a Dujovne en Nueva York.

    Exactamente a las 9.56 el Banco Central difundió el comunicado en el que anunciaba la renuncia de Luis Caputo al BCRA.
    Exactamente a esa misma hora, a las 9:56, Macri estaba entrando a la 73° Asamblea General de la ONU.
    El gesto, ¿un dato? https://t.co/HhnWnx1KQs pic.twitter.com/v1WX8Hwdzg

    — TN - Todo Noticias (@todonoticias) September 25, 2018

    Caputo llegó al BCRA hace tres meses y diez días. El 15 de junio ocupó su lugar en la mesa de dinero de la autoridad monetaria para seguir minuto a minuto las fluctuaciones del dólar como un verdadero trader, como en sus tiempos de operador de Wall Street. Una semana antes, el 7 de junio, Dujovne y el entonces presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, anunciaban el entendimiento técnico con el FMI para un crédito stand by de 50.000 millones de dólares.

    // Luis Caputo renunció al Banco Central y lo reemplaza Guido Sandleris

    La divisa se encareció más de diez pesos desde entonces y la tasa de interés trepó de 40 a 60 por ciento. "Pasaron cosas". Una de esas cosas fue el acuerdo con el Fondo.

    Desde el vamos, el FMI dejó en claro que no prestaba dólares para financiar la fuga de capitales. Dicho de otra manera, la Argentina debería ajustar su balanza de pagos: la diferencia entre importaciones y exportaciones y, sobre todo, la compra de divisas para atesoramiento y la salida de u$s10.000 millones anuales para turismo. El Fondo no prestaría dinero para que el BCRA planchara el tipo de cambio. El dólar tenía que flotar.

    Así quedó rubricado en la carta de entendimiento. El tipo de cambio sería flotante y el Banco Central sólo podría intervenir ante escenarios disruptivos y mediante un esquema de subastas. Las subastas le quitan potestad para bajar el dólar. En los hechos, solo podía moderar las subas.

    // Así es el acuerdo con el FMI: se prevén más recortes en obra pública y cambios en jubilaciones

    En las últimas semanas, Caputo dejó entrever su desacuerdo y pugnó por incluir en la negociación con el FMI un mayor poder de fuego para el Banco Central. Las bandas de flotación, que estarían en el acuerdo a anunciarse de manera inminente, permitirían que el BCRA venda divisas si el dólar llega a un techo.

    "En momentos como este, con un tipo de cambio muy competitivo, hay que poner dólares arriba de la mesa y se ponen", dijo Caputo el 7 de septiembre pasado en Mendoza, en una reunión con ejecutivos de Finanzas. Allí también manifestó su rechazo al sistema de subastas de divisas -ayer mismo, su último lunes al frente del BCRA, subastó u$s112 millones. "Las subastas funcionaron bien en otros países, pero estaba claro que en las últimas semanas, con un mercado más disfuncional, no eran la mejor herramienta", sostuvo.

    El jueves pasado, Caputo recibió en el Banco Central a operadores de Bolsa y Fondos de Inversión y les dijo que buscaba más flexibilidad para la política cambiaria. El nuevo acuerdo con el Fondo, adelantó, reemplazaría la meta de inflación por la meta de agregados monetarios (controlaría la cantidad de dinero circulante) y daría mayor potestad al BCRA para incidir en la cotización de la divisa.

    Nicolás Dujovne y Christine Lagarde, durante las gestiones para el nuevo acuerdo con el Fondo.
    Nicolás Dujovne y Christine Lagarde, durante las gestiones para el nuevo acuerdo con el Fondo.

    Su salida no pone en duda la concreción del acuerdo con el Fondo que, en los hechos, capitanearon Dujovne y su viceministro Guido Sandleris, ahora presidente del Banco Central. Al contrario. Dujovne y Sandleris cumplirán la letra que negociaron y firmarán de un momento a otro. Caputo no estaba convencido.

    // Quién es Guido Sandleris: de la negociación con el FMI a reemplazar a Caputo en el Central

    ¿Caputo estaba en desacuerdo con las negociaciones? Le preguntaron a Dujvone en Nueva York. El ministro no respondió y optó por focalizarse en lo que viene. "En este caso, el actual presidente del Banco Central (Guido Sandleris) estuvo muy involucrado en el rediseño de la política monetaria, lo cual es muy importante para darle consistencia a la etapa que viene", replicó.

    Las tensiones entre Dujovne y Caputo se acrecentaron en las últimas semanas, luego de que el funcionario saliente le recomendara a Macri grabar un video para comunicar un acuerdo que en rigor no era tal. "Acordamos con el FMI que adelante los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo", dijo el Presidente el 29 de agosto. Ese minuto y medio de discurso hizo disparar al dólar y molestó al Fondo. Lo que siguió fue un fin de semana de locura en la Quinta de Olivos, con versiones de discusiones álgidas y danzas de nombres para ocupar la silla del Palacio de Hacienda que salieron de las entrañas del macrismo.

    En una rápida lectura, analistas económicos notaron que la salida de Caputo quitará "ruido" entre el Gobierno y el Fondo.

    Paradójicamente, fue Caputo quien recomendó a Macri recurrir a la ayuda financiera del FMI después de 12 años sin esos créditos que obligan a acordar un programa económico y a recibir monitoreos periódicos, la noche del 7 de mayo. A la mañana siguiente, el Presidente hizo el anuncio. El resto es historia en desarrollo.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    4

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde

    5

    Pensiones no contributivas ANSES: cuándo cobro en mayo de 2025 y cómo saber si accedo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMILa renuncia de Luis CaputoFMI

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    ANSES: quiénes cobran hoy 12 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 12 de mayo

    Hot Sale 2025: ofertas, promociones, descuentos y cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock).

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit