TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La industria del juicio, la peor pesadilla para las pymes

    Los accidentes laborales disminuyeron en los últimos 13 años, pero la cantidad de jucios se multiplicó por 39. Las empresas y las aseguradoras de riesgos de trabajo piden cambiar la ley y unificar jurisprudencia.

    Esteban Rafele
    Por 

    Esteban Rafele

    05 de agosto 2016, 16:39hs
    La industria del juicio, la peor pesadilla para las pymes

    En julio el sistema de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) cumplió veinte años. Estas compañías responden por las empresas en casos de accidentes laborales y trabajan sobre la prevención para que los siniestros no ocurran. Los datos oficiales muestran que la prevención funciona.

    La cantidad de muertos en el ámbito laboral (así se mide la efectividad del sistema) cayó 69 por ciento en 20 años por las mejores condiciones laborales y la atención médica en caso de alguna contingencia. Pero a pesar de eso, en los últimos trece años la cantidad de juicios por accidentes se multiplicó por 39.

    Según datos de la Unión de ART (UART), 2016 terminará con 116.115 juicios iniciados. Hasta el mes pasado, habían comenzado 54.774 procesos. En todo 2003 se registraron apenas 3012 juicios. La cifra no paró de crecer desde entonces.


    Create your own infographics

    En paralelo la prevención aumentó y la cantidad de accidentes disminuyó. Entre 2007 y 2015, el sector agrícola pasó de registrar 112 accidentes por cada 1000 trabajadores a 83. La industria bajó sus accidentes de 124 a 91. La construcción, el sector más riesgoso, disminuyó los siniestros de 185 a 127. Y el comercio pasó de 81 a 60 accidentes.

    "Entre 1996 y 2015, la tasa de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los lugares de trabajo ha disminuido desde 122 a 71 por cada 1000 trabajadores", indicó la Unión Industrial Argentina (UIA) en un informe. Las muertes por accidentes de trabajo registraron en el mismo lapso una caída del 68%: pasaron de 133 cada millón de trabajadores a 42. Pero los juicios se multiplicaron. La industria (sobre todo, las pymes) soportan 22 procesos por cada mil trabajadores.

    Leé también: El Gobierno admitió que entre diciembre y mayo se destruyeron casi 107.000 empleos en blanco

    Más de la mitad de los juicios, 55.440, se concentran en la Ciudad de Buenos Aires, donde los jueces reconocen intereses más altos que en el resto de las jurisdicciones. En la provincia de Buenos Aires hay 19.171 más. Santa Fe alberta más de 17.000 litigios.

    "La paradoja es que cayeron los siniestros y mejoraron las prestaciones y el marco normativo, pero se incrementó la litigiosidad", afirmó a TN.com.ar Mara Bettiol, presidenta de la UART.

    En 2012, un cambio en la ley de ART eliminó la "doble vía" judicial. Hasta ese entonces, la Corte Suprema había habilitado una doble indemnización. El trabajador damnificado podía cobrar la indemnización que establecía la ART en base a una tabla de siniestros y luego hacerle un juicio a su empleador. Con la nueva norma, el trabajador debe optar por cobrar a la ART o hacer el juicio.

    MAYORES COSTOS

    Pero no todo es tan sencillo. La nueva ley dejó huecos. Los estudios de abogados ahora no hacen juicios contra las empresas, sino contra las ART. Así pueden sacar más dinero del que está tarifado para cada accidente, aunque la tabla que se actualiza periódicamente. 

    Jueces laborales, peritos y abogados tienen distintas interpretaciones de la ley que redundan en un mayor costo para las empresas, ya que se incrementa la prima del seguro. "Aunque las demandadas son las ART; los sobrecostos se trasladas a las empresas vía incremento de las alícuotas del seguro", se quejaron en la UIA en un reporte al que accedió TN.com.ar.

    Accidentes-Demandas ART
    Create your own infographics

    El costo promedio de una ART está en el 3,3% de la masa salarial que paga una empresa. Pero, como ocurre con cualquier seguro, eso varía en función del riesgo. Los sectores más riesgosos, como la construcción, tienen un promedio de cuota del 7% de la masa salarial. Y también hay parámetros puntuales para definir cuán riesgosa resulta una empresa. "Hoy, una pyme puede pagar hasta el 18% de su masa salarial", se quejó José De Mendiguren, dirigente de la UIA y diputado del Frente Renovador que preside la comisión Pyme de la cámara Baja.

    Leé también: El empleo en las pymes industriales cayó 1,2% en el primer trimestre

    EL PROBLEMA JUDICIAL

    Por un lado, los jueces aplican distintos criterios para interpretar la ley. "Hay que tender a la unificación de los criterios jurisprudenciales. Que los jueces interpreten de una única forma la ley", pidió Bettiol.

    Por otro lado, los peritos que deben establecer qué indemnización corresponde en caso de un accidente laboral juegan su partido. Primero, porque no se atienen a opinar según los montos fijados por la ley. Segundo, porque sus honorarios están atados al monto del fallo.

    Cuanto más indeminización se fije en función de su pericia, más cobrará. "Hay que desacoplar sus honorarios del porcentaje de capacidad que fijen, tender hacia normativas que rijan los honorarios por el trabajo en sí y no por el porcentaje", indicó la presidenta de la UART.

    El Gobierno y diputados de distintos bloques analizan cambios en la ley de ART para tratar de solucionar el problema. Una opción, dijo De Mendiguren, es pasar las causas de accidentes laborales a la justicia previsional.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    “Ya tenemos casos concretos de baja de precios”, afirmó el director del BCRA. (Foto: Getty Images)

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    El Banco Central ajustó el cepo para las empresas. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Violento robo en Ciudadela: cinco motochorros apuntaron y amenazaron a una mujer para robarle el auto
    • Los ataques de malware ya son considerados una ciberpandemia: qué hacer para mantenerse a salvo
    • El superalimento que Harvard recomienda sumar a la dieta diaria pero pocos lo tienen en cuenta
    • “Nos salvó”: el mal momento de Paula Bernini después de que le vaciaran su cuenta bancaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit