TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La cadena de electrodomésticos Ribeiro solicitó el procedimiento preventivo de crisis

    La compañía afirmó que buscará "reducir costos" por la recesión. Negociaciones con sindicatos de Camioneros y Comercio.

    10 de junio 2019, 17:28hs
    El sector electrodomésticos registra caídas de ventas de 50%, según Indec. (Foto: Archivo TN)
    El sector electrodomésticos registra caídas de ventas de 50%, según Indec. (Foto: Archivo TN)

    La cadena de electrodomésticos Ribeiro solicitó ante el Gobierno el procedimiento preventivo de crisis y negociará con los sindicatos de Camioneros y Comercio una reestructuración de su organización para "reducir costos". La compañía argumentó que pidió ese recurso ante la Secretaría de Trabajo por la coyuntura actual, que incluye caídas de 50% en las ventas de ese sector.

    Ribeiro envió este lunes una comunicación a sus inversores a través de la Comisión Nacional de Valores en que el ingreso a PPC tiene lugar "con el fin de tomar una serie de medidas tendientes a adecuar y reestructurar diferentes estructuras internas de la empresa" de forma tal de "optimizar sus recursos y reduciendo costos".

    El PPC es el recurso al que acuden las empresas en problemas para tratar de llegar a un acuerdo con los gremios y readecuar su estructura de mano de obra ante la inminencia de suspensiones o despidos y para evitar cierres.

    // Por la crisis, se destruyeron en un año casi 270.000 puestos de trabajo en blanco

    La cadena de electrodomésticos Ribeiro solicitó el procedimiento preventivo de crisis

    Está dirigido a aquellas empresas que busquen afectar a determinado porcentaje de su personal, que va de entre 5 a 15% según el tamaño de la compañía. El procedimiento de crisis sienta en la misma mesa a la empresa y a los representantes sindicales de esa rama laboral para llegar a un acuerdo que, en principio, evite las desvinculaciones o suspensiones de personal y, en el peor de los casos, asegure el pago de indemnizaciones.

    Desde la secretaría que encabeza Lucas Aparicio aseguraron que el reclamo de procedimiento de crisis de la cadena de electrodomésticos incluye "tanto el sector de comercio como el de transporte de la compañía".

    "Durante la semana anterior se desarrolló una primera audiencia con la presencia de los dirigentes del gremio de Camioneros para trabajar sobre la situación de la empresa, y esta semana se hará lo propio con el gremio de Comercio, a partir de lo cual se evaluarán las alternativas existentes", explicaron desde Trabajo ante la consulta de TN.com.ar.

    El último informe oficial sobre la situación del sector mostró que las ventas continúan cayendo a ritmos muy pronunciados. A fines de mayo, el Indec señaló que la facturación del rubro electrodomésticos se incrementó 1,5% en marzo, pero medido con precios corrientes, es decir, sin tomar en cuenta el efecto de la inflación.

    Si se agrega esa variable a la cuenta, en términos reales el derrumbe de las ventas del sector superó el 50%, y acumula nueve meses en declive. Los problemas para la venta de productos electrónicos comenzó a registrarse desde junio, cuando la economía sufrió los primeros efectos de la crisis cambiaria que se inició a fines de abril.

    // De Carrefour a la embotelladora de Coca Cola, la cantidad de empresas con procedimiento preventivo de crisis está en su máximo en 15 años

    En 2018, según cifras preliminares de la Secretaría de Trabajo, 146 firmas ingresaron en PPC. El año anterior habían sido 83, lo que implica un incremento de 76%. Y en comparación con 2016, el primer año pleno de mandato de Mauricio Macri, el número trepó 160%, ya que habían sido 56.

    Esos indicadores, de todas formas, aún están lejos de los que mostró el pre y el post crisis de 2001. Ese año las empresas con solicitud de procedimiento preventivo fueron de 205 en 2001, 1019 en 2002 y 379 durante 2003. Desde ese año hasta 2018 el promedio fue de 54 anual.

    Las más leídas de Economía

    1

    En el primer mes sin cepo, crecieron los gastos en dólares y se fortalecieron las inversiones en pesos

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    3

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    desempleoProcedimiento preventivo de crisis

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    La cotización actualizada del dólar blue y otras opciones cambiarias este 14 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 14 de mayo

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 14 de mayo (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei, en el acto de Adorni: “No pierdo el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”
    • Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento
    • No es por las pulgas: la razón por la que no deberías dormir con tu perro en la cama, según veterinarios
    • Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit