TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La AFIP quiere saber quiénes son los dueños y accionistas de todas las sociedades

    Una resolución obliga a las personas jurídicas a informar quiénes son los "beneficiarios finales". Busca mayor "transparencia", en momentos en que avanza impuesto a la riqueza.

    15 de abril 2020, 11:15hs
    La AFIP obliga a las sociedades a informar quiénes son sus "beneficiarios finales" (Foto: NA).
    La AFIP obliga a las sociedades a informar quiénes son sus "beneficiarios finales" (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las empresas y otras personas jurídicas deberán informar una vez al año quiénes son sus "beneficiarios finales", es decir las personas humanas que están detrás de las sociedades controlantes.

    El nuevo régimen informativo, que surge de la Resolución General 4697/2020 publicada en el Boletín Oficial, busca "identificar a las personas humanas que posean participaciones en sociedades, asociaciones civiles, fundaciones y fondos comunes de inversión", indicó la AFIP en un comuncado. "La normativa representa un avance en materia de transparencia", agregó.

    La normativa se publicó un día después de que el presidente Alberto Fernández recibiera en Olivos a los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller. El jefe de la bancada oficialista y el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda son los encargados de elaborar el proyecto de ley para gravar, de manera extraordinaria, a las fortunas más altas con un impuesto a la riqueza.

    Al respecto, la videpresidenta Cristina Fernández pidió a la Corte Suprema una declaración de certeza para saber si el Congreso puede sesionar de manera virtual y, así, avanzar con los tratamientos en comisión y las votaciones del proyecto.

    "La decisión de la AFIP dificultará así maniobras de ocultamiento de información sobre los verdaderos dueños de las distintas personas jurídicas, entidades o estructuras", indicó el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont.

    "La normativa del organismo establece que los sujetos alcanzados deberán reportar la información sobre todas las personas humanas que posean capital o derechos de voto de una sociedad, persona jurídica u otra entidad contractual o estructura jurídica, o que por cualquier otro medio, ejerzan su control directo o indirecto", agregó.

    "Los datos sobre los beneficiarios finales deberán presentarse independientemente del porcentaje de participación que posean. Esto es, la nueva normativa de la AFIP no establece un umbral mínimo a partir del cual los sujetos alcanzados tienen que informar quiénes son sus beneficiarios finales", prosiguió la AFIP.

    La semana pasada, el organismo detectó que al menos 950 personas tienen en el exterior unos U$S2600 millones sin declarar en activos financieros (dinero, bonos y acciones). Es, dijeron en el organismo a TN.com.ar, "la punta del iceberg". El fisco peinó información de los países miembros de la OCDE focalizado en depósitos de U$S1 millón o más. Si bajara la vara, indicaron, la cifra sería mucho mayor.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    2

    Becas Progresar: cómo hacer el reclamo si me rechazaron el cobro en julio de 2025

    3

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $20.000.000 y cómo pedirlos en julio de 2025

    4

    Dólar, tasas y actividad: las tres variables económicas que los inversores seguirán de cerca esta semana

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFIPimpuesto a la riqueza

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 21 de julio (Foto: Pixabay)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 21 de julio

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 21 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Habla el hombre que estuvo preso por una falsa denuncia de su hijo por abuso: “Fui estropeado emocionalmente”
    • Volvió a River, Marcelo Gallardo lo descartó y ahora es refuerzo del equipo de Ramón Díaz
    • La Selección argentina le ganó 1-0 a Perú y se clasificó a las semifinales de la Copa América femenina
    • Si tenés esponjas viejas, no las tires: el método que es tendencia para reutilizarlas en casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit