TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Jubilados: cómo sigue la actualización de haberes tras el cierre de la "Reparación histórica"

    La Anses abrió una ventana para que quienes no hayan rechazado el acuerdo puedan hacer el trámite en vez de iniciar un juicio. Hubo más de 1,35 millones de haberes ajustados tras la sanción de la ley.

    23 de julio 2019, 12:16hs
    Video Placeholder
    change description

    Este lunes 22 finalizaba el plazo para aceptar la Reparación Histórica, el proceso de actualización de haberes a jubilados y pensionados que implementó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para intentar cerrar la catarata de juicios de los últimos años.

    El ente previsional, sin embargo, dejó abierta una ventana para discutir la actualización de los haberes. Según dispuso en la resolución 176/2019, publicada el lunes en el Boletín Oficial, creará "un canal de interacción personalizada", por lo que "aquellos beneficiarios que no hubiesen rechazado la propuesta (de la Anses) podrán continuar con el procedimiento previsto en el Programa Nacional de Reparación Histórica".

    Según los datos de la Anses, en los últimos tres años se actualizaron los haberes de 1.353.000 jubilados y pensionados. De ellos, 540.000 pudieron superar el haber mínimo. La actualización promedio fue del 38% y llegó al 64% entre los mayores de 80 años.

    // La Anses da más plazo a jubilados para terminar el trámite de la Reparación Histórica

    Pero no todos ellos efectuaron los trámites para dar por cerrada la actualización de haberes.

    La Anses registró que tramitaron 886.480 expedientes judiciales, de los cuales se homologaron 727.112. Si se tienen en cuenta algunas excepciones (quienes obtenían aumentos mínimos y los mayores de 90 años no necesitaban efectuar el procedimiento en sede judicial) queda todavía un universo de personas que cobran la reparación histórica sin haber puesto la firma.

    Jubilados: cómo sigue la actualización de haberes tras el cierre de la "Reparación histórica"

    "La Anses tenía voluntad política de darle un cierre a la Reparación Histórica, pero si lo hacía sin más, era una invitación a hacer juicio" indicaron a TN.com.ar en el organismo que conduce Emilio Basavilbaso.

    Entonces, se resolvió cerrar definitivamente la Reparación Histórica solo aquellos que hayan rechazado explícitamente la actualización de la Anses. Estos jubilados y pensionados tenían la opción de revertir esa negativa, si consideraba que el juicio se extendía durante muchos años y prefería cobrar un monto menor, pero de manera inmediata. Según los cálculos oficiales, unas 50.000 personas prefirieron continuar con el reclamo judicial.

    Ahora, la Anses deberá crear un mecanismo para atender una respuesta, que será caso por caso. La resolución habla de crear "un canal de interacción personalizada".

    Jubilados: cómo sigue la actualización de haberes tras el cierre de la "Reparación histórica"

    Ese canal todavía no está definido, pero funcionaría como una especie de mediación extrajudicial, en la que el ente previsional podría hacer una oferta de actualización de haberes, en caso de corresponder, que evite el inicio de un nuevo litigio.

    Según los datos oficiales que la Anses incluyó en los considerandos de su resolución, la Reparación Histórica ayudó a reducir la litigiosidad. "Como resultado del Programa (...), se produjo una contundente reducción de la litigiosidad, que se observa en la disminución en el inicio de reclamos en sede administrativa por reajuste de haberes, del orden del 53,7%, que representó la menor cantidad de reclamos registrada en los últimos 9 años", se lee.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    jubiladosansesreparación históricaReparación Histórica

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    “Ya tenemos casos concretos de baja de precios”, afirmó el director del BCRA. (Foto: Getty Images)

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    El Banco Central ajustó el cepo para las empresas. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni cada 15 días ni cada 6 meses: cada cuánto tenés que cambiar sí o sí el cepillo de dientes y por qué
    • El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria
    • Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale
    • Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit