TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    IFE: empiezan a cobrar quienes hayan ingresado el CBU como medio de pago en la primera ronda

    También se abonará la Asignación por Embarazo y jubilaciones y pensiones de acuerdo al método de cobro y la terminación del DNI.

    22 de junio 2020, 17:41hs
    Comienzan a pagar el IFE a quienes informaron un CBU (Foto: NA).
    Comienzan a pagar el IFE a quienes informaron un CBU (Foto: NA).

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que el martes 23 de junio pagará diversos planes de asistencia a los sectores más vulnerables de la Argentina.

    // Ingreso universal, trabajo por planes sociales y urbanización: el plan del Gobierno para la pospandemia

    De acuerdo al método de cobro y la terminación del DNI, abonará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilaciones y pensiones y la prestación por desempleo.

    ¿CÓMO COBRAR EL SEGUNDO IFE?, PREGUNTAS FRECUENTES pic.twitter.com/NpR57H9MvG

    — ANSES (@ansesgob) June 17, 2020

    Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

    Los beneficiarios del IFE cobrarán el martes los $10.000 si eligieron la opción CBU en el primer cobro del plan y su documento termina en 0.

    Asignación Universal por Embarazo (AUE)

    También lo harán los titulares de la AUE, si su DNI finaliza en 8, a través de la tarjeta de débito, donde también recibirán el mismo día el IFE.

    Jubilaciones y pensiones

    Las personas de este universo cobrarán el martes por ventanilla bancaria solo si su documento termina en 0 o 1 y si su haber supera los $18.952.

    Prestación por desempleo

    De igual forma, los trabajadores que tengan un seguro de desempleo -del tipo Plan 1- lo recibirán el 23 de junio en caso de que su DNI finalice en 0 o 1.

    ¿Qué pasa con quienes no informaron aún el CBU?

    La semana pasada la Anses precisó que todos los pagos de la segunda ronda del IFE se harán a través del sistema bancario y, para ello, habilitó un aplicativo en su página web en el que los beneficiarios informen una CBU -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- donde hacer le depósito (www.anses.gob.ar/ife).

    Cerca de 1,2 millones de beneficiarios ya completaron ese paso, pero que primero darán curso a los pagos de quienes ya habían elegido esa opción en la primera ronda.

    IFE: empiezan a cobrar quienes hayan ingresado el CBU como medio de pago en la primera ronda

    "Las personas que informaron un CBU en los últimos días van a cobrar después de esta tanda. Siempre por esa vía", explicaron desde la Anses.

    Asimismo recordaron que los $ 10.000 se irán depositado en las cuentas informadas y que se avisará a los beneficiarios el día de cobro por mensaje de texto (SMS) o que podrán consultarlo vía la página web del organismo.

    Quienes no hayan informado aún una CBU deberán ingresar a la web de la Anses y buscar la solapa "Ingreso Familiar de Emergencia-Consulta de pago".

    Una vez allí tendrán que escribir su número de DNI. La página derivará al usuario al portal Mi Anses, donde deberá colocar su número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cuarentenaIFECBUingreso familiar de emergencia

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    “Ya tenemos casos concretos de baja de precios”, afirmó el director del BCRA. (Foto: Getty Images)

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    El Banco Central ajustó el cepo para las empresas. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Inundación en Zárate: los vecinos del barrio San Javier volvieron a sufrir las consecuencias de la tormenta
    • Agua en las casas y familias evacuadas: los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense
    • A qué hora se esperan las tormentas más fuertes este sábado 17 de mayo en Buenos Aires, según el SMN
    • Video: encontraron a L-Gante escondido en su auto junto a su misteriosa novia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit