TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Atentado a Cristina Kirchner
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Guiño de Estados Unidos a la Argentina y otros países por los aranceles al acero y el aluminio

    Un alto funcionario del área de comercio dijo que Trump podría eximirlos de impuestos temporalmente. El Gobierno de Macri le reclamó a Washington ser exceptuado.

    21 de marzo 2018, 13:32hs
    Guiño de Estados Unidos a la Argentina y otros países por los aracenles al acero y el aluminio
    Guiño de Estados Unidos a la Argentina y otros países por los aracenles al acero y el aluminio
    Escuchar nota
    Compartir

    Un alto funcionario de Estados Unidos incluyó a la Argentina en una lista de países que podrían ser eximidos de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio que comenzaron a regir en ese país.

    El representante de Comercio, Robert Lighthizer, dijo al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de ese país que la Argentina, Brasil, Australia, Corea del Sur y la Unión Europea podrían ser eximidos temporalmente de los aranceles a esos productos, mientras se define el proceso que se implementará para delimitar qué países pagarán el impuesto.

    Según la agencia Reuters, Lighthizer incluyó a la Argentina entre los países a los que se les garantizaría las exenciones arancelarias.

    Según supo TN.com.ar de fuentes al tanto de las gestiones, Estados Unidos podría dar un plazo de 90 días sin aranceles a los países que pidieron ser excluidos de las medidas y son considerados "amigos" de la administración Trump.

    La extensión temporal, indicaron las fuentes, permitirá al representante de Comercio (USTrade) analizar caso por caso las excepciones, en conjunto con la Secretaría de Comercio de ese país, a cargo de Wilbur Ross. Comercio analizaría los casos que potencialmente pueden perjudicar a las empresas estadounidenses, mientras que la USTrade tendrá una visión de la relación bilateral con cada país.

    // G20 en la Argentina: Nicolás Dujovne le pidió al secretario del Tesoro de EEUU que eximan a la Argentina de los aranceles al acero y aluminio

    El lunes, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se lo había pedido expresamente al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, durante la cumbre del G20 que se desarrolló en Buenos Aires. La semana anterior, el secretario de Comercio, Miguel Braun, había viajado a Washington con el mismo objetivo.

    Tn.com.ar consultó a fuentes oficiales argentinas, que recordaron que las negociaciones siguen en pie y que Estados Unidos envió buenas señales.

    El argumento argentino es que las exportaciones a Estados Unidos representan una mínima parte de las compras que realiza ese país. La Argentina exporta el 0,6% del acero y el 2,3 por ciento del aluminio. El primero pagaría ahora un arancel del 25% y el segundo, uno del 10 por ciento. Hay dos grandes empresas que siguen el tema con preocupación: Techint y Aluar.

    Según Lithghizer, Estados Unidos profundizará las trabas comerciales al ingreso de productos chinos.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 8 de octubre

    2

    El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aluminio y acero hasta fin de año

    3

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días

    4

    El crédito al sector privado cayó en septiembre e interrumpió una racha de 17 meses de crecimiento

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Las petroleras mejoraron sus proyecciones de exportación y le reclamaron al Gobierno que baje las retenciones

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aceroaluminioSteve MnuchinG20Miguel Braun

    Más sobre Economía

    En vivo, a cuánto cotizan el oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto este miércoles 17 de mayo. (Foto: NA/PABLO LASANSKY)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 8 de octubre

    La jefa del FMI advirtió que el éxito del plan económico de Milei "va a depender de que la gente lo acompañe".  (Foto: Presidencia).

    La jefa del FMI advirtió que el éxito del plan económico de Milei “va a depender de que la gente lo acompañe”

    Los plazos fijos del sector privado crecieron 6% en septiembre. (Foto: Adobe Stock)

    Aunque las tasas bajaron, los plazos fijos crecieron 6% por encima de la inflación en septiembre

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo es Zangi, la aplicación por la que habrían transmitido los crímenes de Morena, Brenda y Lara
    • Cuál es la comida favorita de Lionel Scaloni
    • Valeria Mazza vivió un incómodo momento con un participante argentino en el “Bailando con las Estrellas”
    • En minutos, Diputados vota el proyecto que busca limitar los DNU de Milei: la oposición busca sancionar la ley

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit