TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Gobernadores patagónicos en la Rosada por el comité de crisis por el suministro de gas

    Frigerio y Aranguren se reúnen con los mandatarios de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

    01 de junio 2016, 06:40hs
    REUNIÓN. Los ministros del Interior y de Energía escucharán los reclamos de los gobernadores.
    REUNIÓN. Los ministros del Interior y de Energía escucharán los reclamos de los gobernadores.

    Los tarifazos de gas impactaron de lleno en el Sur, tanto en los usuarios residenciales como en las industrias. En la Patagonia las tarifas llegaron con aumentos de hasta el 1.800 por ciento, con el agravante de las bajas temperaturas de la región.

    Ante este preocupante panorama el Gobierno fijó un tope de 400% para la suba del gas para las casas y la Justicia frenó aumentos a través de cautelares. Los gobernadores se reúnen con ministros para tratar de reducir las fuertes alzas, por la presión que tienen en sus provincias y porque consideran "insuficiente" el límite de 400%. 

    Los mandatarios de Neuquén, Omar Gutiérrez, de Río Negro, Alberto Weretilneck, de Chubut, Mario Das Neves, y Tierra del Fuego, Rosana Bertone, están reunidos desde el mediodía con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Energía, Juan José Aranguren, para expresarles su preocupación. Los mandatarios patagónicos avanzarán con la propuesta de retrotraer las tarifas al 1º de abril, cuando se implementaron.

    Leé también: Gobernadores de la Patagonia aseguraron que el tope al tarifazo del gas no alcanza

    El único disidente es Gutiérrez, ya que Neuquén -que produce el 47% del gas del país- se favoreció con el alza del valor del gas en boca de pozo, que pasó de US$ 2,5 a US$ 5. El gobernador se alinearía con sus pares en el pedido de una tarifa especial para los residentes pero llevaría su propia iniciativa con respecto a los comerciantes: un tope de del 500% respecto de lo que venían pagando, de acuerdo al diario Clarín.

    En contraposición Das Neves y Weretilneck aseguraron que este techo de aumento les resulta inviable. "Yo no lo acepto (al 500%), porque eso lo trasladan a los precios. Quiero recibir turismo y tener precios accesibles para la gente que viene. Ese aumento destruiría a las Pymes", dijo el gobernador de Chubut. Mientras que su par de Río Negro reconoció que su provincia no está en condiciones de pagar las cuentas que llegan a los edificios públicos y administrativos como escuelas, hospitales y municipios.

    Leé también: Incidentes en el desalojo a estatales en Tierra del Fuego

    El panorama no es mejor en Tierra del Fuego, provincia que pasa por un fuerte conflicto social -en especial con los empleados públicos- por reclamos salariales. Bertone haría un pedido especial para proteger a los organismos públicos, comercios e industrias de la provincia. 

    Previo a la reunión con los ministros se debatirán en las comisiones de Energía del Senado y de Diputados dos proyectos en contra del aumento, presentados por la senadora Magdalena Odarda (CC-ARI) y el diputado Martín Doñate (FPV), respectivamente.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    4

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde

    5

    Pensiones no contributivas ANSES: cuándo cobro en mayo de 2025 y cómo saber si accedo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Economía

    ANSES: quiénes cobran hoy 12 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 12 de mayo

    Hot Sale 2025: ofertas, promociones, descuentos y cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock).

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit