TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Estiman que el dólar perderá contra la inflación en 2017

    Por Esteban Rafele, desde Mar del Plata | La divisa rondaría los 18 pesos en diciembre del año próximo, con una devaluación del 12 por ciento. En cambio, economistas y banqueros creen que los plazos fijos en pesos tendrán rendimientos positivos.

    Esteban Rafele
    Por 

    Esteban Rafele

    14 de octubre 2016, 16:21hs
    Escuchar nota
    Compartir

    Un consenso surge entre los economistas, empresarios y banqueros que llegaron a Mar del Plata para participar del 52° Coloquio de IDEA: en 2017, el dólar perderá contra la inflación. Según todas las previsiones, la divisa estadounidense llegaría a diciembre del próximo año a un valor de entre 17 y 18 pesos. La devaluación esperada, del 12 por ciento, es inferior a la meta de inflación del Gobierno (17%) y al avance de los precios que espera el mercado (entre 20 y 22 por ciento).

    Empresas de consumo masivo, automotrices, siderúrgicas y bancos concuerdan en que el dólar se mantendrá estable el año que viene. Así lo resumió el economista Miguel Bein: "El tipo de cambio será una semiancla, sin dudas, porque no estamos en la convertibilidad. En un año electoral, el salario siempre le gana a la inflación", dijo. El ancla cambiaria implica que el dólar contendrá cierto avance de precios atado a los costos externos.

    Leé también: Las claves de la economía que viene: empresarios esperan crecimiento, dólar a $18 e inflación de más de 20% en 2017

    Para el presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet, "el dólar va a estar estable y puede ocurrir que quede por debajo de la inflación". "Cuando Argentina se estabiliza, paradójicamente, tiene un exceso de dólares", agregó.

    Rodrigo Álvarez, director de la consultora Analytica, cree que la "lluvia de dólares" producto del endeudamiento externo y la llegada de inversiones se profundizará el año próximo. "El Gobierno va a necesitar tomar deuda para financiar el déficit fiscal. Las empresas cambian deuda en pesos, más cara, por créditos en dólares. Además está el blanqueo de capitales... el escenario de oferta de dólares es muy importante. Incluso va a ser difícil que esté en torno a los 17 pesos", dijo.

    Según Bein, el blanqueo puede aportar unos 50.000 millones de pesos entre dinero en efectivo y declaración de propiedades. Los economistas creen que el año próximo pueden ingresar unos 5000 millones de dólares por la exteriorización de capitales. Como el Banco Central deja flotar el tipo de cambio, el mayor ingreso de divisas hace bajar el precio del dólar. Por eso, los analistas sostienen que la divisa se apreciará. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, el dólar rondará en 2017 los 18 pesos.

    Para el sector financiero, la apreciación del dólar y la menor inflación impulsarán los plazos fijos y créditos en pesos. "La tasa de plazos fijos hoy es entre 19 y 20 por ciento; la devaluación esperada claramente está por debajo, por lo que lo más conveniente es colocarse en pesos", explicó el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla. "El Banco Central dijo que va a mantener una tasa de interés real positiva (por encima del índice de precios). La tasa nominal va a bajar a medida que baje la inflación, pero se mantendrá en terreno positivo", agregó.

    Leé también: ¿Dólares o pesos? Qué recomiendan los analistas para proteger los ahorros

    Los plazos fijos UVA, la unidad de valor atada a la inflación que ideó el Banco Central, permiten mantener el poder adquisitivo del dinero, con un interés prácticamente nulo (de 0,5% como máximo). Sin embargo, hay que dejar la plata en el banco por al menos seis meses. Curuchet, del Banco Provincia, afirmó que la entidad suma 700 plazos fijos por unos 30 millones de pesos bajo esta modalidad relativamente nueva.

    LA CONTRACARA

    Si la estabilidad cambiaria es celebrada por el sector financiero y los ahorristas no pasarán sobresaltos, la industria sufre la apreciación del dólar. El industrial y diputado del Frente Renovador José De Mendiguren lo puso en estos términos: "Si tenés tres horas de fila para cruzar a Chile a comprar, es porque algo pasa", dijo. "A la industria le va a costar; la economía es la ciencia que reparte costos, no alegrías", sostuvo Bein.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio

    2

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 24 de julio

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 23 de julio

    5

    Cuánto dinero en efectivo se puede sacar del cajero automático en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 24 de julio

    ANSES: quiénes cobran hoy jueves 24 de julio. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 23 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio
    • La vedette uruguaya publicó el supuesto video íntimo y explícito que le mandó Mauro Icardi: “Yo nunca miento”
    • La racha negativa de Boca: cuántos partidos sin triunfos acumula Miguel Ángel Russo y cuál es el peor récord
    • La curiosa reflexión de Russo tras la eliminación de Boca de la Copa Argentina: “Me gustó el equipo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit