TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Terminó Davos, el foro en el que el Gobierno buscó despejar las dudas sobre la economía

    A lo largo de la semana, Nicolás Dujovne y Guido Sandleris se reunieron con ejecutivos de grandes compañías y con la directora del FMI, Christine Lagarde.

    27 de enero 2019, 16:37hs
    La delegación argentina buscó tranquilizar a los grandes ejecutivos que acudieron a Davos.
    La delegación argentina buscó tranquilizar a los grandes ejecutivos que acudieron a Davos.

    En el cierre del Foro Económico Mundial que se desarrolló en la ciudad suiza de Davos, el Gobierno argentino firmó una declaración conjunta para facilitar el comercio por Internet. La delegación argentina cerró así su participación en el encuentro anual, tras mantener reuniones con inversores para despejar dudas sobre el programa económico y el futuro político del país y con la directora del FMI, Christine Lagarde.

    A lo largo de esta última semana en Davos, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el presidente del Banco Central Guido Sandleris, que encabezaron la delegación nacional, mantuvieron encuentros con ejecutivos de grandes compañías a nivel mundial de distintos rubros. Una de las temáticas repetidas en esas reuniones fue el futuro de la economía argentina y la incertidumbre política por las elecciones presidenciales de este año.

    A propósito de esa cuestión, recientemente el Fondo Monetario Internacional afirmó que existe un "riesgo considerable" para la economía en el caso de que las elecciones determinen un cambio de signo político en el Poder Ejecutivo con una derrota de Cambiemos.

    // El FMI proyectó que la economía caerá 1,7% este año y advirtió que existe "riesgo considerable" de cambio de rumbo por las elecciones

    En una de sus intervenciones públicas, el ministro de Hacienda dijo que, tras la fuerte devaluación del peso y el nuevo acuerdo con el FMI, el Gobierno "aceleró" reformas que buscaba realizar más gradualmente. "Por esta aceleración de las reformas , estamos viendo la estabilización de la economía", sostuvo.

    Por su parte, Guido Sandleris dijo que el proceso de desinflación será largo. "Se han corregido buena parte de los desequilibrios que acarreaba nuestra economía y reducir la inflación es el gran desafío pendiente para el Banco Central, pero no será tarea de un solo año".

    Terminó Davos, el foro en el que el Gobierno buscó despejar las dudas sobre la economía

    El jefe del Palacio de Hacienda se reunió con directivos del gigante norteamericano de comunicaciones AT&T, dueño entre otras compañías de DirecTv. Dujovne mantuvo además encuentros con la titular para Latinoamérica de AT&T, Lori Lee, y la vicepresidente, Karim Lesina, de esa compañía que también es dueña de CNN, HBO y Warner Bros, entre otras compañías de telecomunicaciones.

    El ministro se reunió también con Andre Esteves, CEO del banco de inversión brasileño BTG Pactual, y con el alcalde de la ciudad brasileña de San Pablo, Joao Doria. La agenda de la cumbre lo llevó a Dujovne a encontrarse el miércoles con el presidente de la multinacional Coca-Cola, James Quincey, quien le adelantará el plan de inversiones de la empresa en el país, y también con Michael Punke, CEO de Amazon Global Services.

    // Nicolás Dujovne en Davos: "Estamos viendo la estabilización de la economía"

    El documento firmado antes de la cláusula del foro da continuidad a la llamada Iniciativa de Buenos Aires sobre el comercio online, lanzada en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que tuvo lugar en diciembre de 2017, en la capital argentina.

    En total fueron unos 76 países los que ratificaron la intención de iniciar negociaciones sobre comercio electrónico en la OMC con el objetivo de alcanzar los mejores resultados posibles en el marco de las regulaciones existentes al reunirse "en los márgenes" del tradicional encuentro.

    Recordó también que en 2016, según la OMC, las transacciones electrónicas totalizaron 27,8 billones de dólares, de las cuales las operaciones de "empresa a empresa" sumaron 23,9 billones.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    4

    Para alcanzar la meta de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    El INDEC tiene lista la nueva metodología para medir la inflación, pero el Gobierno aún no la aplicará

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Foro de Davos

    Más sobre Economía

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares (Foto: Prensa UOM Río Grande)

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    Fuerte baja del petróleo ante un posible acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson)

    Fuerte baja del petróleo ante un posible acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de la Joaqui luego de que Luck Ra fuera demorado en Bolivia
    • El insólito lugar para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares
    • Dura respuesta del PRO a Milei tras las críticas en el cierre de campaña de LLA: “Es un desagradecido”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit